🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay llama la atención que el 2 de mayo se conmemora el 10 aniversario de la tragedia en la ciudad ucraniana Odessa. Aquel día en 2014 tuvieron lugar choques entre los partidarios del así llamado "Euromaidán" y sus opositores. Los ultranacionalistas ucranianos provocaron incendio en la Casa de Sindicatos donde se encontraban los activistas del "Antimaidán". Como resultado fueron heridas aproximadamente 250 personas y 48 fallecieron. Algunas de ellas fueron quemadas vivas. Hasta el día de hoy los responsables de este terrible crimen no han sido juzgados. El régimen criminal de Kiev sigue protegiendo a los delincuentes.
#ProhibidoOlvidar
#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa establecido por la Asamblea General de la ONU en 1993. Esta fecha tiene como objetivo llamar la atención de la comunidad internacional a la necesidad de garantizar la libre actividad de los medios de comunicación y proteger los derechos de los periodistas, así como crear condiciones para que ellos trabajen en seguridad. Nuestro país hace énfasis en la necesidad de proteger la fundamental libertad de expresión y sigue comprometido con sus obligaciones internacionales en esta esfera, a pesar de la presión externa sin precedentes y la campaña de desinformación desatada por el Occidente colectivo. Es importante seguir trabajando juntos para contrarrestar estas prácticas peligrosas y destructivas.
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “La necesidad de conservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria” publicado el 2 de mayo en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️El 9 de mayo se conmemora el 79º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el conflicto más sangriento en toda la historia de la humanidad en el cual participaron 61 Estados, las pérdidas humanas sobrepasaron 80 millones, de los cuales 27 millones eran los ciudadanos de la Unión Soviética.
▪️La Unión Soviética junto con otros países de la coalición anti-hitleriana logró vencer la peste negra del fascismo, salvando a Europa y todo el mundo. Sin embargo, el Ejército Rojo y los pueblos de la URSS desempeñaron el papel decisivo en la Victoria.
▪️En actualidad se observan los intentos del Occidente Colectivo de reescribir la historia de aquella Guerra. En estos países destruyen monumentos y placas conmemorativas a los héroes libertadores, tratan de glorificar el nazismo y el neonazismo, organizando marchas de antorchas. Sobre todo eso se manifiesta en la política del régimen criminal de Kiev y sus secuaces occidentales.
▪️A la luz de estos acontecimientos es cada vez más importante conservar la verdad histórica, pasarla a las nuevas generaciones, a nuestros hijo(a)s y nieto(a)s, para que la tragedia de la Segunda Guerra Mundial no se repita.
👉LEER EL ARTÍCULO
#VICTORY79
#ПОБЕДА79
▪️El 9 de mayo se conmemora el 79º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el conflicto más sangriento en toda la historia de la humanidad en el cual participaron 61 Estados, las pérdidas humanas sobrepasaron 80 millones, de los cuales 27 millones eran los ciudadanos de la Unión Soviética.
▪️La Unión Soviética junto con otros países de la coalición anti-hitleriana logró vencer la peste negra del fascismo, salvando a Europa y todo el mundo. Sin embargo, el Ejército Rojo y los pueblos de la URSS desempeñaron el papel decisivo en la Victoria.
▪️En actualidad se observan los intentos del Occidente Colectivo de reescribir la historia de aquella Guerra. En estos países destruyen monumentos y placas conmemorativas a los héroes libertadores, tratan de glorificar el nazismo y el neonazismo, organizando marchas de antorchas. Sobre todo eso se manifiesta en la política del régimen criminal de Kiev y sus secuaces occidentales.
▪️A la luz de estos acontecimientos es cada vez más importante conservar la verdad histórica, pasarla a las nuevas generaciones, a nuestros hijo(a)s y nieto(a)s, para que la tragedia de la Segunda Guerra Mundial no se repita.
👉LEER EL ARTÍCULO
#VICTORY79
#ПОБЕДА79
🇷🇺🇺🇾El 23 de abril del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista en vivo a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”. El Jefe de la Misión Diplomática hizo especial hincapié en el 79 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y los eventos conmemorativos de la Embajada con motivo de esta fecha significativa. También se abordó el tema de las Elecciones del Presidente de Rusia y la próxima inauguración de Vladimir Putin.
👉Escuchar la entrevista
#VICTORY79
#ПОБЕДА79
👉Escuchar la entrevista
#VICTORY79
#ПОБЕДА79
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el sábado, 11 de mayo, a las 18:00 horas en el Centro Cultural Máximo Gorki en Montevideo con motivo del 79º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se realizará un acto solemne. Se invitan a participar en esta actividad conmemorativa e importante todos los interesados.
#Victory79
#Победа79
#ImmortalRegiment
#БессмертныйПолк
#Victory79
#Победа79
#ImmortalRegiment
#БессмертныйПолк
🇷🇺🇺🇾El 6 de mayo del a.c. la Embajada de Rusia en Uruguay participó en la acción "Ventanas de la Victoria" con motivo del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Los funcionarios de nuestra Misión Diplomática y miembros de sus familias colocaron varios dibujos en las ventanas del edificio de la Embajada para conmemorar la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo.
#Victory79
#Победа79
#Victory79
#Победа79
🇷🇺🇺🇾El 6 de mayo en el portal “Uy.Press” fue publicado el artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “Génesis de la Segunda Guerra Mundial”. Puntos clave:
◾️Los historiadores consideran que las injustas provisiones del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fomentaron el sentimiento revanchista en Alemania, prepararon el ascenso al poder de los nazis y generaron condiciones para la Segunda Guerra Mundial que duró desde el 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945 siendo el conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.
◾️Observando tendencias preocupantes la Unión Soviética tomaba medidas para crear un sistema de seguridad colectiva. En julio de 1933, por iniciativa de la parte soviética, se firmó la Convención sobre la Definición de la Agresión. Ese mismo año, la URSS propuso concretar el Pacto del Pacífico sobre No Agresión con la participación de Estados Unidos, China y Japón, pero resultó que tal tratado no correspondía a los intereses de las contrapartes. En 1935 la Unión Soviética firmó importantes tratados de ayuda mutua con Francia y Checoslovaquia.
◾️Los acuerdos de Múnich representan uno de los acontecimientos más trágicos y vergonzosos de la historia de la política europea que fueron el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Como destacó el Presidente de Rusia Vladimir Putin, el Tratado de Múnich derrumbó incluso las frágiles garantías formales que quedaban en el continente. Demostró que los acuerdos mutuos no valían nada. Este Pacto sirvió de "gatillo" tras el cual una gran guerra en Europa se hizo inevitable.
◾️Es importante recordar estos acontecimientos y en general conservar la memoria histórica para que la tragedia de esta envergadura nunca se repita en el planeta.
👉 https://www.uypress.net/Columnistas/Andrey-Budaev-uc136447
#Victory79
#Победа79
◾️Los historiadores consideran que las injustas provisiones del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fomentaron el sentimiento revanchista en Alemania, prepararon el ascenso al poder de los nazis y generaron condiciones para la Segunda Guerra Mundial que duró desde el 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945 siendo el conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.
◾️Observando tendencias preocupantes la Unión Soviética tomaba medidas para crear un sistema de seguridad colectiva. En julio de 1933, por iniciativa de la parte soviética, se firmó la Convención sobre la Definición de la Agresión. Ese mismo año, la URSS propuso concretar el Pacto del Pacífico sobre No Agresión con la participación de Estados Unidos, China y Japón, pero resultó que tal tratado no correspondía a los intereses de las contrapartes. En 1935 la Unión Soviética firmó importantes tratados de ayuda mutua con Francia y Checoslovaquia.
◾️Los acuerdos de Múnich representan uno de los acontecimientos más trágicos y vergonzosos de la historia de la política europea que fueron el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Como destacó el Presidente de Rusia Vladimir Putin, el Tratado de Múnich derrumbó incluso las frágiles garantías formales que quedaban en el continente. Demostró que los acuerdos mutuos no valían nada. Este Pacto sirvió de "gatillo" tras el cual una gran guerra en Europa se hizo inevitable.
◾️Es importante recordar estos acontecimientos y en general conservar la memoria histórica para que la tragedia de esta envergadura nunca se repita en el planeta.
👉 https://www.uypress.net/Columnistas/Andrey-Budaev-uc136447
#Victory79
#Победа79
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 Hoy Vladímir Putin juramentó como Presidente de Rusia y asumió por quinta vez el cargo de jefe de Estado. Encabezará el país durante los próximos seis años, hasta el 2030.
Concluida la toma de posesión, el Presidente salió a la plaza de la Catedral y saludó al Regimiento del Kremlin. Tras el saludo se dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio religioso, dirigido por el Patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia.
💬 Vladímir Putin: Hemos estado y estaremos abiertos a fortalecer las buenas relaciones con todos los países que ven a Rusia como un socio confiable y honesto. Y esta es realmente la mayoría mundial.
No rechazamos el diálogo con los Estados occidentales. La elección es suya: si pretenden seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, continuar con su política de agresión, de presión incesante sobre nuestro país que no ha cesado desde hace años, o buscar un camino hacia la cooperación y la paz.
La conversación sobre seguridad y estabilidad estratégica es posible, pero no desde una posición de fuerza. <...>
☝️ Junto con nuestros socios de la integración euroasiática y otros centros soberanos de desarrollo continuaremos la labor para la formación de un orden mundial multipolar.
Concluida la toma de posesión, el Presidente salió a la plaza de la Catedral y saludó al Regimiento del Kremlin. Tras el saludo se dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio religioso, dirigido por el Patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia.
💬 Vladímir Putin: Hemos estado y estaremos abiertos a fortalecer las buenas relaciones con todos los países que ven a Rusia como un socio confiable y honesto. Y esta es realmente la mayoría mundial.
No rechazamos el diálogo con los Estados occidentales. La elección es suya: si pretenden seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, continuar con su política de agresión, de presión incesante sobre nuestro país que no ha cesado desde hace años, o buscar un camino hacia la cooperación y la paz.
La conversación sobre seguridad y estabilidad estratégica es posible, pero no desde una posición de fuerza. <...>
☝️ Junto con nuestros socios de la integración euroasiática y otros centros soberanos de desarrollo continuaremos la labor para la formación de un orden mundial multipolar.