Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Fragmento del discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una conferencia con motivo del décimo aniversario del golpe de Estado en Ucrania
💬 Occidente está utilizando a Ucrania en todos los sentidos para contener a Rusia, para, como ellos dicen, infligirle una derrota estratégica, para impedirle desempeñar en la escena mundial el papel que le corresponde por derecho.
Ucrania, que recibió de la Unión Soviética y del Imperio ruso un potencial industrial extremadamente rico, se convirtió probablemente en el Estado más pobre de Europa, en un territorio de la extinción, sin exagerar, y las autoridades de Kiev son un mendigo internacional universalmente reconocido. <...>
Este es un claro ejemplo de adónde conduce el "coqueteo" con Occidente y el deseo sin sentido de integrarse en su sistema político y económico.
LEER POR COMPLETO
💬 Occidente está utilizando a Ucrania en todos los sentidos para contener a Rusia, para, como ellos dicen, infligirle una derrota estratégica, para impedirle desempeñar en la escena mundial el papel que le corresponde por derecho.
Ucrania, que recibió de la Unión Soviética y del Imperio ruso un potencial industrial extremadamente rico, se convirtió probablemente en el Estado más pobre de Europa, en un territorio de la extinción, sin exagerar, y las autoridades de Kiev son un mendigo internacional universalmente reconocido. <...>
Este es un claro ejemplo de adónde conduce el "coqueteo" con Occidente y el deseo sin sentido de integrarse en su sistema político y económico.
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 El 22 de febrero de 2014, hace justamente diez años, se produjo el golpe de Estado inconstitucional en Ucrania.
Dicho acontecimiento dramático luego desembocó en un conflicto civil armado, de hecho, una guerra librada por el régimen de Kiev contra su propio pueblo, y en la crisis de seguridad internacional y europea más aguda desde la época de la Segunda Guerra Mundial.
Las violaciones masivas de los derechos humanos y libertades y la discriminación de sus ciudadanos por motivos étnicos y lingüísticos se convirtieron en la norma en Ucrania, mientras en el país impera una dictadura neonazi plagada de corrupción.
El pueblo hermano ucraniano, siendo rehén de las élites occidentales y del régimen de Kiev que sirve a sus intereses, se vea obligado a vivir bajo la tiranía, de hecho, en una colonia totalmente dependiente de las limosnas externas.
❌ Este es el precio de una infame "decisión europea", tras la cual se escondía un cálculo a sangre fría de Occidente para convertir Ucrania en un Estado nacionalista agresivo y rusófobo y utilizarla como herramienta en una lucha existencial con Rusia a costa de la vida de cientos de miles de ciudadanos ucranianos y del destino quebrantado de millones de personas.
ℹ️ Pueden hallar más información sobre aquellos trágicos sucesos de 2014 en nuestro artículo detallado (en inglés).
#ProhibidoOlvidar
Dicho acontecimiento dramático luego desembocó en un conflicto civil armado, de hecho, una guerra librada por el régimen de Kiev contra su propio pueblo, y en la crisis de seguridad internacional y europea más aguda desde la época de la Segunda Guerra Mundial.
Las violaciones masivas de los derechos humanos y libertades y la discriminación de sus ciudadanos por motivos étnicos y lingüísticos se convirtieron en la norma en Ucrania, mientras en el país impera una dictadura neonazi plagada de corrupción.
El pueblo hermano ucraniano, siendo rehén de las élites occidentales y del régimen de Kiev que sirve a sus intereses, se vea obligado a vivir bajo la tiranía, de hecho, en una colonia totalmente dependiente de las limosnas externas.
❌ Este es el precio de una infame "decisión europea", tras la cual se escondía un cálculo a sangre fría de Occidente para convertir Ucrania en un Estado nacionalista agresivo y rusófobo y utilizarla como herramienta en una lucha existencial con Rusia a costa de la vida de cientos de miles de ciudadanos ucranianos y del destino quebrantado de millones de personas.
ℹ️ Pueden hallar más información sobre aquellos trágicos sucesos de 2014 en nuestro artículo detallado (en inglés).
#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇺🇾El 23 de febrero en el portal “Uy.Press” fue publicado el artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev con motivo del Día del Defensor de la Patria. Puntos clave:
▪️Hoy en el contexto de degradación de la situación internacional y de la guerra híbrida desatada contra nuestro país por el Occidente Colectivo encabezado por Washington con el uso de las campañas de desinformación, rusofobia y sanciones ilegítimas, esta fiesta adquiere significado especial en Rusia.
▪️Esté Día fue establecido en 1922 para conmemorar el 4 Aniversario de la creación del Ejército Rojo.
▪️Esta vez celebramos esta fecha en vísperas del segundo aniversario de la Operación Especial Militar rusa en Ucrania iniciada para desmilitarizar y desnazificar el régimen de Kiev, así como proteger a los habitantes rusos de Donbás.
▪️El 23 de febrero es un motivo más para la unión y consolidación de la sociedad rusa sobre la base de la verdad histórica, justicia y los principios autóctonos de nuestra existencia.
👉Leer el artículo
▪️Hoy en el contexto de degradación de la situación internacional y de la guerra híbrida desatada contra nuestro país por el Occidente Colectivo encabezado por Washington con el uso de las campañas de desinformación, rusofobia y sanciones ilegítimas, esta fiesta adquiere significado especial en Rusia.
▪️Esté Día fue establecido en 1922 para conmemorar el 4 Aniversario de la creación del Ejército Rojo.
▪️Esta vez celebramos esta fecha en vísperas del segundo aniversario de la Operación Especial Militar rusa en Ucrania iniciada para desmilitarizar y desnazificar el régimen de Kiev, así como proteger a los habitantes rusos de Donbás.
▪️El 23 de febrero es un motivo más para la unión y consolidación de la sociedad rusa sobre la base de la verdad histórica, justicia y los principios autóctonos de nuestra existencia.
👉Leer el artículo
🇷🇺🇺🇾El 23 de febrero del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la Misión Diplomática a la delegación uruguaya que participará en el Festival Mundial de la Juventud (Sochi, 28 – 7 de marzo de 2024). Durante la reunión, que se realizó en un ambiente constructivo y amistoso, se abordaron algunos asuntos logísticos de la participación de los delegados uruguayos en este importante evento. El Embajador contestó varias preguntas de los jóvenes uruguayos y les deseó buen viaje a Rusia y exitosa participación en el Festival.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que hace 10 años se produjo el golpe de Estado en Kiev que provocó una guerra en Ucrania y una crisis de seguridad internacional. Estos trágicos eventos fueron resultado del así llamado Euromaidán – una serie de disturbios masivos por todo Ucrania que llevaron a una profunda fractura de la sociedad local, represalias contra los inconformes con la rusofóbia de nuevas autoridades, el auge del neonazismo, la lucha contra la población y el idioma rusos. El terror contra los que tenían una opinión independiente se convirtió en la "seña de identidad" del régimen de Kiev, que lanzó una operación de castigo contra su propia población. Durante 10 años los residentes de #Donbas han sido objeto de ataques terroristas por parte de las tropas ucranianas y formaciones neonazis. Para conocer más sobre este tema les invitamos a conocer el artículo del Embajador Andrey Budaev con motivo de este aniversario.
👉LEER EL ARTÍCULO
#ProhibidoOlvidar
#Euromaidán10
👉LEER EL ARTÍCULO
#ProhibidoOlvidar
#Euromaidán10
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay felicita al equipo uruguayo de futbol sala y digital del Club Atlético Peñarol que debutó con victoria por 11 a 6 en el Torneo “Juegos del Futuro”. Esta competición internacional multideportiva, que se realiza en Kazán los días 21 de febrero - 3 de marzo, tiene como objetivo popularizar a nivel mundial los deportes que combinan la actividad física y las tecnologías digitales.
Leer más sobre los Juegos del Futuro en:
EL PAIS
OBSERVADOR
ESPN URUGUAY
#PhygitalFootball #GamesOfTheFuture2024
Leer más sobre los Juegos del Futuro en:
EL PAIS
OBSERVADOR
ESPN URUGUAY
#PhygitalFootball #GamesOfTheFuture2024
⚡️Les invitamos a conocer el nuevo Boletín Informativo Especial de la Embajada de Rusia en Uruguay del 26 de febrero de 2024
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 El Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, comentó el estado actual y las perspectivas del desarrollo de la cooperación entre Rusia y los países de América Latina y el Caribe Durante durante la rueda de prensa tras su participación en la reunión de cancilleres del G20.
💬 En cuanto a América Latina, hemos entablado relaciones con la CELAC, el ALBA-TCP, el SICA, varias asociaciones de los Estados caribeños y otras estructuras. <...>
Siempre hemos estado dispuestos a fomentar las relaciones con todos los países que se muestren interesados en ello. Cuando sea beneficioso para ambas partes, las relaciones se desarrollarán sin tener en cuenta los obstáculos o problemas.
🤝 América Latina es uno de nuestros principales socios.
Nuestros intercambios comerciales están creciendo significativamente, al tiempo que la actividad inversora está ganando impulso. Son muy solicitados los suministros de nuestros fertilizantes y cereales, mientras los productos ganaderos y las frutas de América Latina gozan de gran popularidad en Rusia.
Pero a estos intercambios directos de mercancías y productos alimenticios queremos añadir proyectos de inversión conjunta que también se están desarrollando.
Hay muchos de ellos en materia de aviones de fabricación soviética y rusa, su mantenimiento y la capacitación para los servicios de rescate. En Cuba ya funciona un centro regional de este tipo. Hay muchos planes que se están llevando a cabo.
LEER POR COMPLETO
💬 En cuanto a América Latina, hemos entablado relaciones con la CELAC, el ALBA-TCP, el SICA, varias asociaciones de los Estados caribeños y otras estructuras. <...>
Siempre hemos estado dispuestos a fomentar las relaciones con todos los países que se muestren interesados en ello. Cuando sea beneficioso para ambas partes, las relaciones se desarrollarán sin tener en cuenta los obstáculos o problemas.
🤝 América Latina es uno de nuestros principales socios.
Nuestros intercambios comerciales están creciendo significativamente, al tiempo que la actividad inversora está ganando impulso. Son muy solicitados los suministros de nuestros fertilizantes y cereales, mientras los productos ganaderos y las frutas de América Latina gozan de gran popularidad en Rusia.
Pero a estos intercambios directos de mercancías y productos alimenticios queremos añadir proyectos de inversión conjunta que también se están desarrollando.
Hay muchos de ellos en materia de aviones de fabricación soviética y rusa, su mantenimiento y la capacitación para los servicios de rescate. En Cuba ya funciona un centro regional de este tipo. Hay muchos planes que se están llevando a cabo.
LEER POR COMPLETO
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa sobre la participación activa de la delegación uruguaya, compuesta por representantes del partido uruguayo Nuevo Espacio Ismael Blanco y Cecilia Leal, y presidenta del Comité de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Uruguay Marianella Sosa de Kalabujov, en el Segundo Congreso del Movimiento Internacional de Rusófilos y en el Foro de Multipolaridad (Moscú, 26-27 de febrero del a.c.). Felicitamos a Ismael Blanco con interesante discurso en la sesión plenaria del Foro, que les invitamos a conocer.
👉 https://youtube.com/watch?v=ctFtHINub8c&feature=shared
👉 https://youtube.com/watch?v=ctFtHINub8c&feature=shared