Forwarded from EmbajadaRusaVen
❗️Autoabastecimiento de alimentos en la Unión Económica Euroasiática ha alcanzado el 93%
Así lo anunció Armen Harutyunyan, Director del Departamento de Política Agroindustrial de la Comisión Económica Euroasiática.
💬 "En términos de autosuficiencia hemos alcanzado el 93%, es un indicador bastante bueno. Pero ahondando en la seguridad alimentaria, nos damos cuenta de que tenemos una dependencia muy alta de los recursos materiales y técnicos. Se trata de semillas, material de siembra, genética, forraje, etc. Ahora estamos haciendo todo lo necesario para que nuestros países tengan una producción eficiente", afirmó Armen Harutyunyan.
Así lo anunció Armen Harutyunyan, Director del Departamento de Política Agroindustrial de la Comisión Económica Euroasiática.
💬 "En términos de autosuficiencia hemos alcanzado el 93%, es un indicador bastante bueno. Pero ahondando en la seguridad alimentaria, nos damos cuenta de que tenemos una dependencia muy alta de los recursos materiales y técnicos. Se trata de semillas, material de siembra, genética, forraje, etc. Ahora estamos haciendo todo lo necesario para que nuestros países tengan una producción eficiente", afirmó Armen Harutyunyan.
🇷🇺🇺🇾El 26 de octubre de 2023 en la sede del Cine Universitario la Embajada de Rusia en Uruguay organizó el estreno de largometraje ruso “Núremberg” (2023) en que se trata del trabajo del Tribunal Internacional Militar en la ciudad alemana Núremberg contra las cabecillas del régimen fascista en Alemania que cometieron crímenes de lesa humanidad. Al evento asistieron representantes de los círculos socio-políticos y medios de comunicación uruguayos, compatriotas rusos e integrantes del cuerpo diplomático. En su discurso el Embajador Andrey Budaev recordó algunos detalles de aquellos acontecimientos históricos, atrayendo la atención a la necesidad de preservar la memoria histórica, sobre todo a la luz de los intentos de algunas fuerzas destructivas del Occidente de reescribir la historia, glorificar a los criminales nazis, disminuir el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota de Alemania hitleriana y liberación de Europa de la peste negra del fascismo. Fue destacada también la importancia de transmisión de los hechos reales de aquella época a nuevas generaciones, a nuestros hijos y nietos para que nunca se repitan en la historia de la humanidad las tragedias de tal envergadura como la Segunda Guerra Mundial. La película despertó gran interés y emociones fuertes de los presentes.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 28 de octubre en nuestro país se celebra importante fiesta familiar - el Día de abuelas y abuelos. La idea de esta fecha es expresar a la generación mayor el amor, respeto y agradecimiento sentidos por sus parientes y gente cercana. Este Día se celebra en más de 30 países, pero no existe una fecha universal: en Rusia la fiesta coincide con un antiguo festival eslavo llamado Abuelos de Otoño cuyo objetivo fue fortalecer el vínculo con antepasados y unir a todas las generaciones. Esta celebración fue oficializada para completar y equilibrar otras fiestas familiares como los días de papá, mamá, niño etc. Felicitamos a todos los abuelos y abuelas, deseándoles buena salud, bienestar, harmonía y mucha energía para seguir realizándose en diferentes esferas de la vida.
En vísperas de los 78 años del Proceso de Nuremberg (el 20 de noviembre de 1945) la Embajada de Rusia en Uruguay organizó el 26 de octubre en el Cine Univeristario de Montevideo el estreno del largometraje ruso “Nuremberg”. Las funciones de esta película se repetirán también en esta misma sala los días 28, 29 de octubre y 4, 5 de noviembre. En el discurso de estreno el Embajador de Rusia Andrey Budaev recordó algunos detalles de aquellos acontecimientos históricos, atrayendo la atención a la necesidad de preservar la memoria histórica, sobre todo a la luz de los intentos de algunas fuerzas destructivas del Occidente de reescribir la historia, glorificar a los criminales nazis, disminuir el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota de Alemania hitleriana y liberación de Europa de la peste negra del fascismo. Fue destacada también la importancia de transmisión de los hechos reales de aquella época a nuevas generaciones, a nuestros hijos y nietos para que nunca se repitan en la historia de la humanidad las tragedias de tal envergadura como la Segunda Guerra Mundial. La película despertó gran interés y emociones fuertes de los presentes.