🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Lugares Históricos, establecido en 1982 para llamar atención de la humanidad a la necesidad de proteger el patrimonio cultural mundial. Este mismo día
festejamos el Día de la Gloria Militar que está relacionado con la Victoria de los guerreros rusos, bajo el liderazgo del príncipe Aleksandr Nevski, sobre los cruzados de la Orden Livonia en la famosa Batalla del Hielo de 1242 (también conocida como Batalla del Lago Chudskóye). Es importante conservar en la memoria los hechos cruciales en la historia de nuestro país y estar orgullosos de las hazañas de nuestros grandes e ilustres antepasados.
festejamos el Día de la Gloria Militar que está relacionado con la Victoria de los guerreros rusos, bajo el liderazgo del príncipe Aleksandr Nevski, sobre los cruzados de la Orden Livonia en la famosa Batalla del Hielo de 1242 (también conocida como Batalla del Lago Chudskóye). Es importante conservar en la memoria los hechos cruciales en la historia de nuestro país y estar orgullosos de las hazañas de nuestros grandes e ilustres antepasados.
Forwarded from RT en Español
🇷🇺 Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia:
▪️"Este año se cumple el 195.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Brasil y Rusia."
▪️"Las negociaciones se celebraron en un ambiente de amistad y comprensión mutua".
▪️"Observamos que los enfoques ruso y brasileño de la actualidad mundial están en sintonía."
▪️"Nos une el deseo común de un orden mundial más justo, democrático y centrado, basado en la igualdad de las naciones."
▪️"Cooperaremos estrechamente en la ONU, en el Consejo de Seguridad, donde hemos apoyado la presencia permanente de Brasil."
▪️"Acogemos con satisfacción el interés de Brasil por reforzar las relaciones con otros países de América Latina."
📌 Lavrov gira por América Latina
✅ Suscríbanse - RT en Español
▪️"Este año se cumple el 195.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Brasil y Rusia."
▪️"Las negociaciones se celebraron en un ambiente de amistad y comprensión mutua".
▪️"Observamos que los enfoques ruso y brasileño de la actualidad mundial están en sintonía."
▪️"Nos une el deseo común de un orden mundial más justo, democrático y centrado, basado en la igualdad de las naciones."
▪️"Cooperaremos estrechamente en la ONU, en el Consejo de Seguridad, donde hemos apoyado la presencia permanente de Brasil."
▪️"Acogemos con satisfacción el interés de Brasil por reforzar las relaciones con otros países de América Latina."
📌 Lavrov gira por América Latina
✅ Suscríbanse - RT en Español
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha llegado este martes a Venezuela, el segundo destino de su gira por América Latina, que se lleva a cabo del 17 al 21 de abril.
📍 Caracas, 18 de abril
📍 Caracas, 18 de abril
🇷🇺🇺🇾El 18 de abril el Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev se reunió con el Senador de la Asamblea General de la República Oriental del Uruguay Alejandro Sánchez. Durante la conversación, que se realizó en el ambiente constructivo, se abordaron cuestiones de la cooperación interparlamentaria y otras temas del interés común.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#TalDíaComoHoy hace justamente 2️⃣4️⃣0️⃣ años, la Emperatriz Catalina la Grande promulgó el Manifiesto sobre la incorporación de la península de Crimea en el Imperio Ruso. Este documento garantizó para varios siglos a Rusia una segura salida al mar Negro y la seguridad de sus regiones sureñas.
📈 Una vez incorporada Crimea en el Imperio Ruso, fue eliminada la trata de esclavos que había florecido durante siglos, fueron fundadas nuevas ciudades, incluida Sebastopol, la economía y la cultura recibieron un fuerte impulso. Fueron abolidos asimismo los aranceles internos, lo que propició el fomento agrario, industrial y comercial de Crimea, motivando un intenso crecimiento de las ciudades en la península.
El Manifiesto redactado por la Emperatriz Catalina II y el mariscal de campo Grigori Potemkin se mantenía en la más estricta confidencialidad en un cajón de madera tapizado de hierro. La Emperatriz temía tanto una nueva guerra contra Turquía como una intervención de países europeos. Solo después de que los habitantes de Crimea juraran la fidelidad a Rusia mediante "boletas de jura", el Manifiesto se dio a conocer.
☝️ Un papel clave en la incorporación y potenciación de la península de Crimea lo desempeñó Grigori Potemkin designado por Catalina II para el cargo de gobernador general de Novorossiya. Los contemporáneos recalcaban que en un corto lapso de tiempo Potemkin logró transformar las estepas del kanato de Crimea en una región promisoria y pujante del Imperio Ruso.
📈 Una vez incorporada Crimea en el Imperio Ruso, fue eliminada la trata de esclavos que había florecido durante siglos, fueron fundadas nuevas ciudades, incluida Sebastopol, la economía y la cultura recibieron un fuerte impulso. Fueron abolidos asimismo los aranceles internos, lo que propició el fomento agrario, industrial y comercial de Crimea, motivando un intenso crecimiento de las ciudades en la península.
El Manifiesto redactado por la Emperatriz Catalina II y el mariscal de campo Grigori Potemkin se mantenía en la más estricta confidencialidad en un cajón de madera tapizado de hierro. La Emperatriz temía tanto una nueva guerra contra Turquía como una intervención de países europeos. Solo después de que los habitantes de Crimea juraran la fidelidad a Rusia mediante "boletas de jura", el Manifiesto se dio a conocer.
☝️ Un papel clave en la incorporación y potenciación de la península de Crimea lo desempeñó Grigori Potemkin designado por Catalina II para el cargo de gobernador general de Novorossiya. Los contemporáneos recalcaban que en un corto lapso de tiempo Potemkin logró transformar las estepas del kanato de Crimea en una región promisoria y pujante del Imperio Ruso.
🇷🇺🇺🇾El 16 de abril de 2023 en el portal "El Telegrafo" fue publicada la entrevista del miembro del Gremio de Dramaturgos de Rusia, actor, director y pedagogo uruguayo Raúl Rodríguez Da Silva con motivo del Bicentenario del natalicio del gran dramaturgo ruso Aleksandr Ostrovski celebrado el 12 de abril. En el material se trata de su vida y trabajo, así como se compara su aporte en la formación del teatro auténtico de nuestro país con la influencia que tuvo gran dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez (1875-1910), quien revolucionó el arte teatral local. Se presta especial atención a la herencia literaria de Aleksandr Ostrovski, en particular a tales obras como "La pobreza no es un vicio", "La Tempestad", "El dinero loco", que siguen siendo interpretadas sin haber perdido su relevancia. El material generó interés de los círculos artísticos y culturales uruguayos.
👉LEER LA ENTREVISTA
👉LEER LA ENTREVISTA
🇷🇺🇺🇾El 19 de abril el Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev se reunió con el Senador de la Asamblea General de la República Oriental del Uruguay, miembro del Grupo parlamentario de amistad Uruguay - Rusia, Ex Presidente del PARLASUR Daniel Caggiani. Durante la conversación, que se realizó en el ambiente amistoso, las partes intercambiaron opiniones sobre el desarrollo ulterior de cooperación interparlamentaria y revitalización de actividades del Grupo parlamentario de amistad.
🇷🇺🇺🇾El 21 de abril de 2023 el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la sede de la Misión Diplomática la delegación de la Universidad de Investigaciones Científicas (ITMO) de San Petersburgo. Durante la reunión se trataron cuestiones del desarrollo de relaciones ruso-uruguayas en la esfera de educación e informática. Después se celebró el acto solemne de plantación de un arbolito de naranja como símbolo de la amistad entre las ciudades Montevideo y San Petersburgo y sus residentes - para conmemorar 320 años de la fundación de la "capital del norte" y el 25 Aniversario de la firma del Convenio entre la Administración de San Petersburgo y la Intendencia de Montevideo sobre la cooperación en el área económico comercial, científico-técnico y cultural. En la ceremonia participaron representantes de la Intendencia capitalina, compatriotas rusos, Embajadores de países amigos, inclusive de Nicaragua, Cuba y Venezuela. El Jefe de la Misión Diplomática dio entrevista al periodista de la agencia Sputnik Mundo.