🇷🇺🇺🇾El 1 de febrero en el periódico uruguayo “Diario La R” y en el portal “Grupo R Multimedio” fue publicado el artículo del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev “Las prioridades de la Presidencia de Rusia en la Unión Económica Euroasiática (UEEA) en 2023”. En el material se cita el discurso del Presidente de Rusia Vladímir Putin del 23 de enero del a.c. con motivo del inicio de la Presidencia pro tempore de nuestro país en la Unión, en el cual el mandatario subrayó los logros del bloque en la lucha contra las consecuencias de la pandemia del COVID-19 y las sanciones ilegales antirrusas del Occidente Colectivo, así como indicó las áreas prioritarias del trabajo conjunto para el año en curso. Entre ellos se destacan el desarrollo del potencial tecnológico, científico y logístico, la armonización de la legislación fiscal y la ampliación de contactos internacionales de la UEEA, inclusive durante el Foro Económico de Eurasia, que se celebrará en Rusia los días 24 y 25 de mayo de a.c.
👉LEER EL ARTÍCULO
👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from Rusia en España
"Ucrania debería investigar el uso aparente por parte de su Ejército de miles de minas antipersonal en el área de Izium. Ucrania es un Estado parte del Tratado de Prohibición de Minas de 1997, que prohíbe cualquier uso de minas antipersonal", reza el comunicado.
"Parece que el Ejército ucraniano ha estado plantando minas terrestres en un área bastante grande en las inmediaciones de Izium, causando bajas civiles y presentando un peligro constante para la población", declaró Steve Goose, director de armas de HRW. Al mismo tiempo, agregó que las acciones de Rusia durante el conflicto "no justifican el uso de estas armas prohibidas por parte de Ucrania".
Human Rights Watch documentó el uso de minas PFM-1 Lepestok en nueve áreas diferentes de la ciudad de Izium y sus alrededores, y confirmó que 11 personas murieron por explosiones de este tipo de munición. Además, el personal médico atendió a unos 50 civiles, incluidos cinco menores, que resultaron heridos por este tipo de minas.
Aproximadamente la mitad de las visitas a los médicos se asociaron con amputaciones traumáticas del pie o de la parte inferior de la pierna, lo que corresponde a la naturaleza de las lesiones causadas por una explosión de la PFM-1.
Al mismo tiempo, HRW señala que sus empleados no pudieron recopilar ninguna evidencia del uso de estas minas por la parte rusa.
📸 2022 Human Rights Watch
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Roscongress Directo
Rusia está interesada en desarrollar diálogo con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC)
Así lo declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, subrayando que "confirmamos nuestro interés en activar el mecanismo del diálogo político entre Rusia y CELAC y desarrollar formas de cooperación mutuamente beneficiosas".
💬 “Las naciones de América Latina y el Caribe siempre pueden contar con nosotros como un socio benévolo,” aseguró Zajárova.
La CELAC está integrada por los 33 países soberanos que integran América Latina y el Caribe.
Sigue @RoscongressEsp
Así lo declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, subrayando que "confirmamos nuestro interés en activar el mecanismo del diálogo político entre Rusia y CELAC y desarrollar formas de cooperación mutuamente beneficiosas".
💬 “Las naciones de América Latina y el Caribe siempre pueden contar con nosotros como un socio benévolo,” aseguró Zajárova.
La CELAC está integrada por los 33 países soberanos que integran América Latina y el Caribe.
Sigue @RoscongressEsp
Forwarded from Embajada de Rusia en Panamá / Посольство России в Панаме
⚔️ Hoy se conmemoran los 80 años del gran triunfo del Ejército Rojo en la batalla de #Stalingrado que permitió a la Unión Soviético “cambiar el rumbo” de la Segunda Guerra Mundial a su favor.
🎖 Para conmemorar la hazaña y sacrificio de los héroes de aquella batalla, el día 02 de febrero fue proclamado un Día de la Gloria Militar de Rusia.
🖼 Les invitamos a conocer la exposición virtual preparada por la Embajada de Rusia en Panamá con motivo de este aniversario importante.
🔗 EXPOSICIÓN COMPLETA
🎖 Para conmemorar la hazaña y sacrificio de los héroes de aquella batalla, el día 02 de febrero fue proclamado un Día de la Gloria Militar de Rusia.
🖼 Les invitamos a conocer la exposición virtual preparada por la Embajada de Rusia en Panamá con motivo de este aniversario importante.
🔗 EXPOSICIÓN COMPLETA
Forwarded from Rusia en España
La batalla de Stalingrado (17 de julio de 1942 — 2 de febrero de 1943) fue uno de los acontecimientos más importantes de la Segunda Guerra Mundial y se considera un hito, ya que fue la victoria soviética en el enfrentamiento que puso al Ejército de la Alemania nazi, por primera vez, en posición defensiva en la guerra. Uno de los enfrentamientos más sangrientos de la historia moderna, se cobró la vida de unos 700.000 soldados soviéticos, que murieron al impedir que las tropas alemanas atravesaran la ciudad. Al derrotar al 6 Ejército alemán en Stalingrado, la URSS impidió que las fuerzas nazis recuperaran la iniciativa en Europa del Este, que Japón y Turquía entraran en la guerra en el bando del Eje y permitieron a los aliados occidentales proseguir sus operaciones en África.
La victoria en la batalla reavivó en la población soviética la esperanza de que era posible derrotar a lo que él calificó de "máquina de guerra alemana", que hasta entonces había venido imponiendo derrotas consecutivas a las fuerzas aliadas.
Hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró: "La batalla de Stalingrado ha pasado con razón a la historia como un punto de inflexión radical en la Gran Guerra Patria. Junto con la derrota de la mayor agrupación de la Wehrmacht y sus satélites, fue derrotada la voluntad de toda la coalición hitleriana. Los vasallos europeos y los secuaces de la Alemania nazi —y eran muchos los que luchaban cerca de Stalingrado, representantes de casi todos los países europeos de la Europa sometida— empezaron a buscar frenéticamente la manera de escapar, de eludir responsabilidades y de echar la culpa a sus antiguos amos. Por fin quedó claro para todos lo que el pueblo soviético sabía desde el principio: los planes de los nazis para destruir nuestro país, todas sus ideas de dominación mundial, estaban condenados al fracaso".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from RT en Español
Volgogrado conmemora el 80.º aniversario de la victoria de la batalla de Stalingrado
En la plaza de los Combatientes Caídos de la ciudad se realiza un desfile conmemorativo del 80 aniversario de la victoria en la batalla de Stalingrado, que tuvo lugar del 17 de julio de 1942 al 2 de febrero de 1943 en las actuales regiones de Vorónezh, Rostov y Volgogrado y en la república rusa de Kalmukia y se convirtió, tras la rendición alemana, en un presagio de victoria del Ejército soviético sobre las tropas nazis
En la plaza de los Combatientes Caídos de la ciudad se realiza un desfile conmemorativo del 80 aniversario de la victoria en la batalla de Stalingrado, que tuvo lugar del 17 de julio de 1942 al 2 de febrero de 1943 en las actuales regiones de Vorónezh, Rostov y Volgogrado y en la república rusa de Kalmukia y se convirtió, tras la rendición alemana, en un presagio de victoria del Ejército soviético sobre las tropas nazis
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay conmemora hoy, el 2 de febrero de 2023, el 80º Aniversario de la Victoria del Ejército Soviético sobre las tropas fascistas alemanes en la Batalla de Stalingrado. Con bajas estimadas en más de 2,5 millones entre soldados de ambos bandos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta en la historia de la humanidad. Este gran enfrentamiento militar terminó con la derrota de la Alemania nazi y sus aliados y marcó el inicio del fin del nazismo en Europa. La Batalla de Stalingrado constituye una hazaña inmortal del Ejercito Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.