This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 🇭🇳 Ayer el Embajador de Rusia Alexander Khokhólikov fue recibido por el Secretario de Estado en los Dispachos de Justicia, Gobernación y descentralizacion de la República de Honduras, Tomas Baquero.
May 3, 2023
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Esta noche el régimen de Kiev intentó atacar con los vehículos aéreos no tripulados la residencia del Presidente de Rusia.
Dos vehículos aéreos no tripulados fueron dirigidos contra el Kremlin. Como resultado de la oportuna actuación de los militares y servicios especiales mediante sistemas de guerra electrónica, los drones quedaron fuera de servicio.
No hubo víctimas ni daños materiales después de la caída y dispersión de fragmentos de drones en el territorio del Kremlin.
⚠️ Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra el Presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, el Desfile del 9 de Mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros.
El Presidente de Rusia no resultó herido como consecuencia de este ataque terrorista. Su agenda de trabajo no ha cambiado y continúa como de costumbre.
❗️ La parte rusa se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno.
Dos vehículos aéreos no tripulados fueron dirigidos contra el Kremlin. Como resultado de la oportuna actuación de los militares y servicios especiales mediante sistemas de guerra electrónica, los drones quedaron fuera de servicio.
No hubo víctimas ni daños materiales después de la caída y dispersión de fragmentos de drones en el territorio del Kremlin.
⚠️ Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra el Presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, el Desfile del 9 de Mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros.
El Presidente de Rusia no resultó herido como consecuencia de este ataque terrorista. Su agenda de trabajo no ha cambiado y continúa como de costumbre.
❗️ La parte rusa se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno.
May 3, 2023
Estimados Compañeros, les invitamos al acto conmemorativo dedicado a la Victoria sobre la Alemania Nazi
Fecha: 7 de mayo
Hora: 5 pm
Lugar: Sala Cinemateca Nacional, Managua
Entrada libre
#DiaDeLaVictoria
Fecha: 7 de mayo
Hora: 5 pm
Lugar: Sala Cinemateca Nacional, Managua
Entrada libre
#DiaDeLaVictoria
May 3, 2023
🇷🇺 🇭🇳 En el marco de su visita de trabajo a Honduras, el 29 de abril, el Embajador de Rusia Alexander Khokhólikov sostuvo una serie de reuniones con representantes de los círculos gubernamentales y empresariales de los sectores agrícola y de transporte del país.
🚍 En el transcurso de las discusiones animadas, se estudiaron las perspectivas de crear la cámara de comercio privada ruso-hondureña, el desarrollo del comercio bilateral y de la cooperación económica en las esferas de agricultura, ganadería, industria pesquera, fertilizantes, producción de café, así como la posibilidad de suministrar busos rusos a Honduras.
💬 Alexander Khokhólikov contó sobre productos nacionales, el estado actual de la economía rusa y la situación en el comercio exterior bajo sanciones occidentales. El Embajador respondió a numerosas preguntas de los presentes sobre la agenda económica y política, incluso los acontecimientos en torno a #Ucrania.
💬 El Jefe de la Misión Diplomática de Rusia explicó en detalle las razones del inicio de la operación militar especial por parte de Rusia, habló sobre los enfoques de nuestro país sobre temas actuales de la situación internacional en el marco del nuevo Concepto de Política Exterior de la Federación de Rusia.
En las reuniones también participó en formato virtual el Representante Comercial de Rusia, Petr Pankratov, quien realizó una presentación sobre el transporte ruso, así como respondió preguntas de empresarios hondureños sobre las condiciones de realizar el comercio bilateral, el control fitosanitario, y la demanda potencial de los productos hondureños en el mercado alimentario ruso.
Las reuniones atraeron un gran interés de los ministerios y empresas privadas de Honduras y fueron publicados en los medios locales.
🚍 En el transcurso de las discusiones animadas, se estudiaron las perspectivas de crear la cámara de comercio privada ruso-hondureña, el desarrollo del comercio bilateral y de la cooperación económica en las esferas de agricultura, ganadería, industria pesquera, fertilizantes, producción de café, así como la posibilidad de suministrar busos rusos a Honduras.
💬 Alexander Khokhólikov contó sobre productos nacionales, el estado actual de la economía rusa y la situación en el comercio exterior bajo sanciones occidentales. El Embajador respondió a numerosas preguntas de los presentes sobre la agenda económica y política, incluso los acontecimientos en torno a #Ucrania.
💬 El Jefe de la Misión Diplomática de Rusia explicó en detalle las razones del inicio de la operación militar especial por parte de Rusia, habló sobre los enfoques de nuestro país sobre temas actuales de la situación internacional en el marco del nuevo Concepto de Política Exterior de la Federación de Rusia.
En las reuniones también participó en formato virtual el Representante Comercial de Rusia, Petr Pankratov, quien realizó una presentación sobre el transporte ruso, así como respondió preguntas de empresarios hondureños sobre las condiciones de realizar el comercio bilateral, el control fitosanitario, y la demanda potencial de los productos hondureños en el mercado alimentario ruso.
Las reuniones atraeron un gran interés de los ministerios y empresas privadas de Honduras y fueron publicados en los medios locales.
May 3, 2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇭🇳🎙 Entrevista del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, al telecanal hondureño Canal 6 y el programa de televisión hondureño En la Plaza sobre las perspectivas del desarrollo de los lazos comerciales entre Rusia y Honduras, incluso posibilidades de la compra de buses rusos para el transporte público de Honduras.
May 4, 2023
🇷🇺 🇭🇳 Durante su visita de trabajo a Honduras los días 28 de abril-3 de mayo, el Embajador de Rusia Alexander Khokhólikov sostuvo una serie de reuniones con los Jefes de Ministerios y Departamentos locales, entre ellos el Secretario de Educación Prof.Daniel Esponda, la Ministra de Culturas, Artes y Patrimonio de los Pueblos de Honduras, Annarella Véles, Secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización Tomás Vaquero, Comisionado Presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre, Rafael Barahona, la Ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque Sandoval, el Ministro Promotor de Inversiones, Miguel Medina, así como el coordinador del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica Miguel Navarro.
🤝 Fue constatado el interés mutuo en dar un impulso significativo al desarrollo de contactos bilaterales entre Rusia y Honduras y la implementación de cooperación práctica en un futuro próximo.
💬 El Embajador, Alexander Khokhólikov, destacó que Rusia está abierta a la cooperación con Honduras a base de igualdad y beneficio mutuo, explicó en detalle los enfoques conceptuales en la implementación de la política exterior de Rusia y la posición entorno a la situación en Ucrania.
🤝 Fue constatado el interés mutuo en dar un impulso significativo al desarrollo de contactos bilaterales entre Rusia y Honduras y la implementación de cooperación práctica en un futuro próximo.
💬 El Embajador, Alexander Khokhólikov, destacó que Rusia está abierta a la cooperación con Honduras a base de igualdad y beneficio mutuo, explicó en detalle los enfoques conceptuales en la implementación de la política exterior de Rusia y la posición entorno a la situación en Ucrania.
May 5, 2023
🇷🇺 🇭🇳 El 29 de abril, la esposa del Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras, Anastasia Khokhólikova, realizó una conferencia sobre el arte antiguo ruso, en el Museo Histórico de Francisco Morasan de Tegucigalpa.
Anastasia Khokhólikova contó a los presentes sobre la historia de la pintura rusa y sus principales géneros, el origen y la formación de la iconografía, el arte de los frescos y mosaicos en la antigua Rusia.
Al evento asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, intelectuales creativos, compatriotas que residen en Honduras y egresados de universidades rusas y soviéticas.
🖼 En el marco de la conferencia, se celebró también una exposición de imágenes de los monasterios ortodoxos más antiguos de Rusia.
Un animado intercambio de opiniones y numerosas preguntas evidenciaron el alto interés de los presentes sobre la cultura e historia multifacética de nuestro país.
Anastasia Khokhólikova contó a los presentes sobre la historia de la pintura rusa y sus principales géneros, el origen y la formación de la iconografía, el arte de los frescos y mosaicos en la antigua Rusia.
Al evento asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, intelectuales creativos, compatriotas que residen en Honduras y egresados de universidades rusas y soviéticas.
🖼 En el marco de la conferencia, se celebró también una exposición de imágenes de los monasterios ortodoxos más antiguos de Rusia.
Un animado intercambio de opiniones y numerosas preguntas evidenciaron el alto interés de los presentes sobre la cultura e historia multifacética de nuestro país.
May 5, 2023
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer el artículo del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para la revista Rossiya v Globalnoi Politike (Rusia en la Política Global)
Puntos clave:
🔹 En la actualidad, el sistema orientado al papel central de la ONU está atravesando una profunda crisis. Su motivo primario fue el deseo de determinados miembros de la Organización de suplantar el Derecho Internacional y la Carta de la ONU con un tal "orden basado en reglas".
🔹 Para disuadir los nuevos centros mundiales se usan medidas unilaterales ilegítimas, como el cierre al acceso a tecnologías modernas, la expulsión de las cadenas de suministro y la confiscación de la propiedad, entre otras.
🔹 Occidente recurre al uso de sus "reglas" cuando hay que justificar pasos ilegítimos contra aquellos que construyen su política en virtud del derecho internacional y se niegan a doblegarse a los intereses de las naciones occidentales.
🔹 Al imponer un "orden basado en reglas", sus autores rechazan con arrogancia el principio clave de la Carta de la ONU: la igualdad soberana de los Estados.
🔹 Occidente tiene la intención de cambiar en interés propio los procesos del multilateralismo a nivel regional. EEUU exigía a los países latinoamericanos limitar sus lazos con Rusia y China. Pero esta intención se topó con la determinación de los países de la región de fortalecer sus propias estructuras multilaterales, sobre todo la CELAC.
🔹 La situación se agrava por la pérdida de fe en el multilateralismo cuando la agresión financiero-económica de Occidente destruye los beneficios de la globalización, cuando Washington y sus aliados rechazan la diplomacia y solicitan aclarar las relaciones "en el campo de batalla". Todo esto ocurre en la ONU, creada para prevenir los horrores de la guerra
🔹 El verdadero multilateralismo requiere que la ONU se adapte a las tendencias objetivas en la formación de la estructura multipolar de las relaciones internacionales. Es necesario acelerar la reforma del Consejo de Seguridad, aumentando la representación de países asiáticos, africanos y latinoamericanos en dicho órgano.
🔹 Nuestra obligación conjunta es preservar la Organización de las Naciones Unidas como un ejemplo duramente ganado de multilateralismo y coordinación de la política mundial. La clave del éxito es el trabajo conjunto, la abstención de las pretensiones de exclusividad y el respeto a la igualdad soberana de los Estados.
ARTÍCULO COMPLETO
Puntos clave:
🔹 En la actualidad, el sistema orientado al papel central de la ONU está atravesando una profunda crisis. Su motivo primario fue el deseo de determinados miembros de la Organización de suplantar el Derecho Internacional y la Carta de la ONU con un tal "orden basado en reglas".
🔹 Para disuadir los nuevos centros mundiales se usan medidas unilaterales ilegítimas, como el cierre al acceso a tecnologías modernas, la expulsión de las cadenas de suministro y la confiscación de la propiedad, entre otras.
🔹 Occidente recurre al uso de sus "reglas" cuando hay que justificar pasos ilegítimos contra aquellos que construyen su política en virtud del derecho internacional y se niegan a doblegarse a los intereses de las naciones occidentales.
🔹 Al imponer un "orden basado en reglas", sus autores rechazan con arrogancia el principio clave de la Carta de la ONU: la igualdad soberana de los Estados.
🔹 Occidente tiene la intención de cambiar en interés propio los procesos del multilateralismo a nivel regional. EEUU exigía a los países latinoamericanos limitar sus lazos con Rusia y China. Pero esta intención se topó con la determinación de los países de la región de fortalecer sus propias estructuras multilaterales, sobre todo la CELAC.
🔹 La situación se agrava por la pérdida de fe en el multilateralismo cuando la agresión financiero-económica de Occidente destruye los beneficios de la globalización, cuando Washington y sus aliados rechazan la diplomacia y solicitan aclarar las relaciones "en el campo de batalla". Todo esto ocurre en la ONU, creada para prevenir los horrores de la guerra
🔹 El verdadero multilateralismo requiere que la ONU se adapte a las tendencias objetivas en la formación de la estructura multipolar de las relaciones internacionales. Es necesario acelerar la reforma del Consejo de Seguridad, aumentando la representación de países asiáticos, africanos y latinoamericanos en dicho órgano.
🔹 Nuestra obligación conjunta es preservar la Organización de las Naciones Unidas como un ejemplo duramente ganado de multilateralismo y coordinación de la política mundial. La clave del éxito es el trabajo conjunto, la abstención de las pretensiones de exclusividad y el respeto a la igualdad soberana de los Estados.
ARTÍCULO COMPLETO
Telegraph
El verdadero multilateralismo y la diplomacia contra el “orden basado en reglas”
El mes de mayo destaca tradicionalmente en Rusia por las celebraciones del aniversario de la Gran Victoria. La derrota de la Alemania nazi, a la cual nuestro país con la ayuda de los aliados hizo la aportación decisiva permitió sentar las bases del orden…
May 5, 2023