Embajada de Rusia en Nicaragua
689 subscribers
3.09K photos
267 videos
8 files
1.05K links
加入频道
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
May 3, 2023
Forwarded from Cancillería de Rusia
May 3, 2023
May 3, 2023
May 3, 2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
May 4, 2023
May 5, 2023
May 5, 2023
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer el artículo del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para la revista Rossiya v Globalnoi Politike (Rusia en la Política Global)

Puntos clave:

🔹 En la actualidad, el sistema orientado al papel central de la ONU está atravesando una profunda crisis. Su motivo primario fue el deseo de determinados miembros de la Organización de suplantar el Derecho Internacional y la Carta de la ONU con un tal "orden basado en reglas".

🔹 Para disuadir los nuevos centros mundiales se usan medidas unilaterales ilegítimas, como el cierre al acceso a tecnologías modernas, la expulsión de las cadenas de suministro y la confiscación de la propiedad, entre otras.

🔹 Occidente recurre al uso de sus "reglas" cuando hay que justificar pasos ilegítimos contra aquellos que construyen su política en virtud del derecho internacional y se niegan a doblegarse a los intereses de las naciones occidentales.

🔹 Al imponer un "orden basado en reglas", sus autores rechazan con arrogancia el principio clave de la Carta de la ONU: la igualdad soberana de los Estados.

🔹 Occidente tiene la intención de cambiar en interés propio los procesos del multilateralismo a nivel regional. EEUU exigía a los países latinoamericanos limitar sus lazos con Rusia y China. Pero esta intención se topó con la determinación de los países de la región de fortalecer sus propias estructuras multilaterales, sobre todo la CELAC.

🔹 La situación se agrava por la pérdida de fe en el multilateralismo cuando la agresión financiero-económica de Occidente destruye los beneficios de la globalización, cuando Washington y sus aliados rechazan la diplomacia y solicitan aclarar las relaciones "en el campo de batalla". Todo esto ocurre en la ONU, creada para prevenir los horrores de la guerra

🔹 El verdadero multilateralismo requiere que la ONU se adapte a las tendencias objetivas en la formación de la estructura multipolar de las relaciones internacionales. Es necesario acelerar la reforma del Consejo de Seguridad, aumentando la representación de países asiáticos, africanos y latinoamericanos en dicho órgano.

🔹 Nuestra obligación conjunta es preservar la Organización de las Naciones Unidas como un ejemplo duramente ganado de multilateralismo y coordinación de la política mundial. La clave del éxito es el trabajo conjunto, la abstención de las pretensiones de exclusividad y el respeto a la igualdad soberana de los Estados.

ARTÍCULO COMPLETO
May 5, 2023