Forwarded from Roscongress Directo
La primera reunión de sherpas/sous-sherpas de los BRICS bajo la presidencia rusa ha comenzado en Moscú y durará hasta el 1 de febrero
Durante el evento:
🔹 se esbozaron las prioridades clave para el próximo año en la vía comercial y económica de la interacción en los BRICS;
🔹 las presentaciones de las agencias rusas provocaron un gran interés por parte de los participantes;
🔹 Serguéi Ryabkov, viceministro de Asuntos Exteriores y sherpa ruso de los BRICS, señaló el papel de la asociación en la formación de un nuevo orden mundial multipolar justo, que reflejará plenamente la situación real en la arena internacional y permitirá que la voz de los países en desarrollo suene más fuerte y clara.
@roscongressEsp
Durante el evento:
🔹 se esbozaron las prioridades clave para el próximo año en la vía comercial y económica de la interacción en los BRICS;
🔹 las presentaciones de las agencias rusas provocaron un gran interés por parte de los participantes;
🔹 Serguéi Ryabkov, viceministro de Asuntos Exteriores y sherpa ruso de los BRICS, señaló el papel de la asociación en la formación de un nuevo orden mundial multipolar justo, que reflejará plenamente la situación real en la arena internacional y permitirá que la voz de los países en desarrollo suene más fuerte y clara.
@roscongressEsp
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: En menos de estos dos años, Occidente ya ha asignado más de 200.000 millones de dólares a Ucrania para fines militares y para mantener el presupuesto de este país que ya está en quiebra absoluta.
A modo de comparación: para el apoyo socioeconómico a los Estados del Sur y del Este global, la Unión Europea destinó menos de 80.000 millones de dólares, pero para siete años. Se nota la diferencia.
Para el continente africano fueron asignados unos 30.000 millones de dólares, y 8.000 millones y 3.500 millones de dólares para la región de Asia-Pacífico y América Latina, respectivamente.
Para todas estas regiones Occidente calculó su ayuda en poco más de 10.000 millones de euros al año. Compare esto con los 200.000 millones de dólares en menos de dos años.
☝️ Y en general, por supuesto, las cifras que están siendo enterradas en Ucrania dicen mucho sobre lo importante que es para Occidente evitar el fracaso de su proyecto "Ucrania".
A modo de comparación: para el apoyo socioeconómico a los Estados del Sur y del Este global, la Unión Europea destinó menos de 80.000 millones de dólares, pero para siete años. Se nota la diferencia.
Para el continente africano fueron asignados unos 30.000 millones de dólares, y 8.000 millones y 3.500 millones de dólares para la región de Asia-Pacífico y América Latina, respectivamente.
Para todas estas regiones Occidente calculó su ayuda en poco más de 10.000 millones de euros al año. Compare esto con los 200.000 millones de dólares en menos de dos años.
☝️ Y en general, por supuesto, las cifras que están siendo enterradas en Ucrania dicen mucho sobre lo importante que es para Occidente evitar el fracaso de su proyecto "Ucrania".
Forwarded from El 19 Digital
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó dos declaraciones de condena y rechazo a la violación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de la niñez por parte de régimen de Kiev, Ucrania.
En este decreto, la Asamblea Nacional exige a Kiev que ponga fin de manera inmediata los crímenes y violación contra la niñez.
https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:148844-asamblea-nacional-llama-a-que-se-ponga-fin-a-crimenes-y-violaciones-contra-la-ninez-en-ucrania
En este decreto, la Asamblea Nacional exige a Kiev que ponga fin de manera inmediata los crímenes y violación contra la niñez.
https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:148844-asamblea-nacional-llama-a-que-se-ponga-fin-a-crimenes-y-violaciones-contra-la-ninez-en-ucrania
Forwarded from Sputnik Mundo
🌐 Los BRICS es un principio organizador a nivel mundial para los países del sur y el este globales sobre la base de igualdad, declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una reunión de 'sherpas' y 'sous-sherpas' del grupo celebrada en Moscú.
Añadió que los BRICS se basa en los principios de respeto mutuo, elección soberana de la vía de desarrollo e igualdad.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Añadió que los BRICS se basa en los principios de respeto mutuo, elección soberana de la vía de desarrollo e igualdad.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🇷🇺🤝🇻🇪 El 2 de febrero, el Embajador de Rusia en Nicaragua, Alexander Khokhólikov, participó en el acto conmemorativo por el 25 Aniversario del Triunfo de la Revolución Bolivariana.
🎙 En su entrevista a los medios locales el Embajador destacó el carácter estratégico de las relaciones entre Rusia y Venezuela y la importancia de la estrecha cooperación entre nuestros países en la construcción de un nuevo orden mundial multipolar, más justo y equitativo.
🎙 En su entrevista a los medios locales el Embajador destacó el carácter estratégico de las relaciones entre Rusia y Venezuela y la importancia de la estrecha cooperación entre nuestros países en la construcción de un nuevo orden mundial multipolar, más justo y equitativo.
🇷🇺🇸🇻👩🏼🎓👨🏽🎓El 31 de enero, con la asistencia organizativa de la sucursal de la Embajada de Rusia en El Salvador, se celebró una reunión conjunta (en formato de videoconferencia) entre los dirigentes de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) y la Universidad Nacional de El Salvador (la UES).
De la Parte Rusa en el evento participaron el Vicerrector para Transformación Digital de la UESOR, Alexei Pykhtin; el Diseñador de Satélites en Jefe, Dmitri Zarubin; el Director del Centro de Cooperación Científica, Técnica e Innovadora con los Países Iberoamericanos de la UESOR, Nikolai Frolov; el Primer Secretario de la sucursal de la Embajada de Rusia en El Salvador, Alexander Ilyukhin. De parte de El Salvador – el Rector, Juan Rosa Quintanilla, y Vicerrectores: Evelyn Farfán y Roger Arias, así como los docentes de la Universidad.
Durante la reunión se estudiaron las perspectivas del desarrollo de la cooperación bilateral en los ámbitos educativo y científico, incluso las altas tecnologías y el uso pacífico del átomo.
🤝 Como resultado de la reunión fue tomada la decisión de crear una Comisión de Trabajo para elaborar un acuerdo marco de la cooperación. La Parte Salvadoreña manifestó su interés en participar en los actos solemnes dedicados a la celebración del 60 Aniversario del establecimiento de la UESOR.
De la Parte Rusa en el evento participaron el Vicerrector para Transformación Digital de la UESOR, Alexei Pykhtin; el Diseñador de Satélites en Jefe, Dmitri Zarubin; el Director del Centro de Cooperación Científica, Técnica e Innovadora con los Países Iberoamericanos de la UESOR, Nikolai Frolov; el Primer Secretario de la sucursal de la Embajada de Rusia en El Salvador, Alexander Ilyukhin. De parte de El Salvador – el Rector, Juan Rosa Quintanilla, y Vicerrectores: Evelyn Farfán y Roger Arias, así como los docentes de la Universidad.
Durante la reunión se estudiaron las perspectivas del desarrollo de la cooperación bilateral en los ámbitos educativo y científico, incluso las altas tecnologías y el uso pacífico del átomo.
🤝 Como resultado de la reunión fue tomada la decisión de crear una Comisión de Trabajo para elaborar un acuerdo marco de la cooperación. La Parte Salvadoreña manifestó su interés en participar en los actos solemnes dedicados a la celebración del 60 Aniversario del establecimiento de la UESOR.
Forwarded from Puerta a Rusia (TelepostBot)
En el confín del mundo, en la Antártida, los exploradores polares rusos han abierto un nuevo complejo de invernada de la estación Vostok.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Nueva fase de la estación rusa Vostok abre sus puertas en la Antártida
Se trata de la estación rusa más meridional de este continente. Los científicos estudian aquí un lago subglacial.
Estimados amigos!
Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Rusia acoge la Primera reunión de los Sherpas de BRICS
▪️Jefa del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina: Los BRICS superan al G7 en participación en la economía mundial en 2023
▪️Canciller Serguéi Lavrov: Occidente ignora las iniciativas de paz para Ucrania
▪️Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova: Moscú ve "agonía y descomposición" en el tema del supuesto cese del jefe militar de Ucrania
▪️ Cazador y perseguido: cómo se vincula a Joe Biden con la corrupción, los ataques terroristas y los asesinatos políticos en Ucrania
▪️Europa: histeria bélica
DESCARGAR POR COMPLETO: AQUÍ
Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Rusia acoge la Primera reunión de los Sherpas de BRICS
▪️Jefa del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina: Los BRICS superan al G7 en participación en la economía mundial en 2023
▪️Canciller Serguéi Lavrov: Occidente ignora las iniciativas de paz para Ucrania
▪️Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova: Moscú ve "agonía y descomposición" en el tema del supuesto cese del jefe militar de Ucrania
▪️ Cazador y perseguido: cómo se vincula a Joe Biden con la corrupción, los ataques terroristas y los asesinatos políticos en Ucrania
▪️Europa: histeria bélica
DESCARGAR POR COMPLETO: AQUÍ
Яндекс Диск
Boletin 03 02 2024.pdf
Посмотреть и скачать с Яндекс Диска
Forwarded from RT Play en Español
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🐼 El zoo de Moscú sigue el crecimiento del panda Katiusha
El zoo de Moscú ha mostrado un vídeo de las pruebas médicas del panda Katiusha.
"Katyusha tiene ahora cuatro meses, tiene muchos dientes y camina muy bien. Recientemente tuvo un chequeo de rutina y pesaba 8,67 kilogramos y medía 79,5 centímetros de largo, incluida la cola", dijo el pasado miércoles el alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin.
El nombre fue elegido por votación en un concurso que atrajo a más de 380.000 participantes.
👉RT Play
El zoo de Moscú ha mostrado un vídeo de las pruebas médicas del panda Katiusha.
"Katyusha tiene ahora cuatro meses, tiene muchos dientes y camina muy bien. Recientemente tuvo un chequeo de rutina y pesaba 8,67 kilogramos y medía 79,5 centímetros de largo, incluida la cola", dijo el pasado miércoles el alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin.
El nombre fue elegido por votación en un concurso que atrajo a más de 380.000 participantes.
👉RT Play
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Estos son los puntos clave del nuevo artículo del Director del Departamento de Planificación de Politica Exterior de la Cancillería rusa, Alexéi Drobinin, "Neocolonialismo y nuestra lucha contra él":
🔸 Los países occidentales siguen robando a otras naciones, aunque hoy en día lo hacen bajo las consignas de libertad, democracia y progreso. Así es el neocolonialismo actual.
🔸 Occidente intenta resolver los problemas derivados de las prácticas neocoloniales mediante la manipulación de los mercados energéticos, alimentarios, financieros y otros.
🔸 Durante la pandemia de COVID-19, la distribución de vacunas a través del mecanismo COVAX dejó a los países económicamente rezagados con una grave escasez de fármacos. Al mismo tiempo, bajo la presión de EE.UU. y la UE, la OMS retrasó artificialmente la certificación de la vacuna rusa Sputnik.
🔸 En el ámbito financiero y económico, las prácticas neocoloniales se manifiestan en forma de "congelación" de activos estatales y privados en jurisdicciones occidentales por razones geopolíticas.
🔸 Los países "ricos" de Occidente evitan cumplir sus compromisos, pero "encuentran" fácilmente sumas mucho mayores para financiar el régimen de Zelenski.
🔸 Los crímenes contra naciones enteras son una tradición histórica de las élites político-militares de Occidente. A partir del siglo XIX, sólo EE.UU. ha intentado influir en los procesos políticos internos de al menos 150 países. De los 193 Estados miembros actuales de la ONU, sólo 22 no han sido objeto de ataques armados por parte de Gran Bretaña.
🔸 EE.UU. y la UE sólo firman los acuerdos comerciales y económicos en los términos de su propia excepcionalidad.
🔸 Al dejar de sacar recursos de sus antiguas colonias, las ex metrópolis pasaron a aplicar las prácticas no violentas de explotación de los países formalmente independientes, perpetuando así la desigualdad global.
ARTÍCULO COMPLETO
🔸 Los países occidentales siguen robando a otras naciones, aunque hoy en día lo hacen bajo las consignas de libertad, democracia y progreso. Así es el neocolonialismo actual.
🔸 Occidente intenta resolver los problemas derivados de las prácticas neocoloniales mediante la manipulación de los mercados energéticos, alimentarios, financieros y otros.
🔸 Durante la pandemia de COVID-19, la distribución de vacunas a través del mecanismo COVAX dejó a los países económicamente rezagados con una grave escasez de fármacos. Al mismo tiempo, bajo la presión de EE.UU. y la UE, la OMS retrasó artificialmente la certificación de la vacuna rusa Sputnik.
🔸 En el ámbito financiero y económico, las prácticas neocoloniales se manifiestan en forma de "congelación" de activos estatales y privados en jurisdicciones occidentales por razones geopolíticas.
🔸 Los países "ricos" de Occidente evitan cumplir sus compromisos, pero "encuentran" fácilmente sumas mucho mayores para financiar el régimen de Zelenski.
🔸 Los crímenes contra naciones enteras son una tradición histórica de las élites político-militares de Occidente. A partir del siglo XIX, sólo EE.UU. ha intentado influir en los procesos políticos internos de al menos 150 países. De los 193 Estados miembros actuales de la ONU, sólo 22 no han sido objeto de ataques armados por parte de Gran Bretaña.
🔸 EE.UU. y la UE sólo firman los acuerdos comerciales y económicos en los términos de su propia excepcionalidad.
🔸 Al dejar de sacar recursos de sus antiguas colonias, las ex metrópolis pasaron a aplicar las prácticas no violentas de explotación de los países formalmente independientes, perpetuando así la desigualdad global.
ARTÍCULO COMPLETO
🇷🇺 🇸🇻 El 4 de febrero de 2024, en El Salvador se celebraron las elecciones del Presidente de la República y de los diputados de la Asamblea Legislativa, en las cuales, por primera vez en la historia de las relaciones ruso-salvadoreñas participó el observador de Rusia, el Miembro de la Comisión Electoral Central de la Federación de Rusia, Aleksander Kurdyumov. En calidad de observador también tomó parte el Jefe de la Oficina de la Embajada en El Salvador, Aleksander Iliukhin. Los representantes rusos no solo vigilaban el proceso electoral, sino también establecieron los lazos de trabajo con sus homólogos de otros países.
⚪️ Según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral, el expresidente Nayib Bukele logró una contundente victoria en la lucha por el puesto del Jefe de Estado (obtuvo más de 80% de los votos).
⚪️ Las elecciones transcurrieron en un ambiente pacífico en plena conformidad con las normas internacionales que reglamentan el proceso electoral, no se han registrado ningunas infracciones graves.
⚪️ Según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral, el expresidente Nayib Bukele logró una contundente victoria en la lucha por el puesto del Jefe de Estado (obtuvo más de 80% de los votos).
⚪️ Las elecciones transcurrieron en un ambiente pacífico en plena conformidad con las normas internacionales que reglamentan el proceso electoral, no se han registrado ningunas infracciones graves.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 El Ministerio de Emergencias de Rusia llevó a cabo más de 50 operaciones humanitarias internacionales en 2023.
Según la entidad, solo el año pasado, la entidad realizó más de 50 operaciones humanitarias para entregar ayuda rusa por aire y mar, extinguir incendios forestales y llevar a cabo trabajos de rescate en países de todo el mundo afectados por emergencias.
En total, en 2023 el Ministerio de Emergencias de Rusia prestó asistencia a 27 países de la Comunidad de Estados Independientes, Oriente Medio, África, Asia y América Latina.
Fueron entregadas cargas de primera necesidad y equipos médicos a Irán, Siria, Turquía, Armenia y otros países. También se enviaron ayuda alimentaria y fertilizantes minerales a regiones necesitadas de África y América Latina.
#RusiaAyuda
Según la entidad, solo el año pasado, la entidad realizó más de 50 operaciones humanitarias para entregar ayuda rusa por aire y mar, extinguir incendios forestales y llevar a cabo trabajos de rescate en países de todo el mundo afectados por emergencias.
En total, en 2023 el Ministerio de Emergencias de Rusia prestó asistencia a 27 países de la Comunidad de Estados Independientes, Oriente Medio, África, Asia y América Latina.
Fueron entregadas cargas de primera necesidad y equipos médicos a Irán, Siria, Turquía, Armenia y otros países. También se enviaron ayuda alimentaria y fertilizantes minerales a regiones necesitadas de África y América Latina.
#RusiaAyuda