Forwarded from La lista de Erick
El espacio cultural Zariadie se ubica cerca del Kremlin, en el corazón de Moscú.
El diseño de su paisaje está pensado para exhibir la flora de todas las zonas climáticas de Rusia, desde las estepas del sur hasta los bosques del norte.
#Moscúendetalles_LDE
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Puerta a Rusia (TelepostBot)
¿Cuántas lenguas se hablan en el extremo norte de Rusia? Por increíble que parezca, ¡40!
Nénets, janti, komi, chukchi, koriaks, evenki: en las regiones más septentrionales y de difícil acceso del país viven pueblos indígenas que han sabido conservar las antiguas lenguas de sus antepasados y transmitirlas a las siguientes generaciones. Algunas palabras de estos pueblos septentrionales son familiares no sólo en ruso, sino también en otras lenguas del mundo: por ejemplo, la palabra "parka" ("chaqueta") procede de la lengua de los nénets.
El lenguaje escrito de la mayoría de las lenguas septentrionales fue creado por lingüistas soviéticos, en las décadas de 1920 y 1930, cuando la joven nación se propuso erradicar el analfabetismo. En aquella época, era posible aprender tanto ruso como una lengua indígena.
Hoy en día las lenguas indígenas se estudian en las escuelas primarias y en cursos especiales, mientras los lingüistas crean un alfabeto oficial y libros de texto para la última lengua nórdica no escrita, el enets.
Síguenos en Telegram💥
Nénets, janti, komi, chukchi, koriaks, evenki: en las regiones más septentrionales y de difícil acceso del país viven pueblos indígenas que han sabido conservar las antiguas lenguas de sus antepasados y transmitirlas a las siguientes generaciones. Algunas palabras de estos pueblos septentrionales son familiares no sólo en ruso, sino también en otras lenguas del mundo: por ejemplo, la palabra "parka" ("chaqueta") procede de la lengua de los nénets.
El lenguaje escrito de la mayoría de las lenguas septentrionales fue creado por lingüistas soviéticos, en las décadas de 1920 y 1930, cuando la joven nación se propuso erradicar el analfabetismo. En aquella época, era posible aprender tanto ruso como una lengua indígena.
Hoy en día las lenguas indígenas se estudian en las escuelas primarias y en cursos especiales, mientras los lingüistas crean un alfabeto oficial y libros de texto para la última lengua nórdica no escrita, el enets.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo los lingüistas soviéticos crearon sistemas de escritura para los pueblos indígenas del norte
En las regiones más remotas de Rusia viven hablantes de lenguas poco comunes, que no se escribían antes de la revolución. Los nénets, janti, koriak,...
Forwarded from Cancillería de Rusia
❌ El 6 de mayo, en la provincia de Nizhni Nóvgorod, un dispositivo explosivo colocado en la ruta detonó el coche causando la muerte del veterano de los combates en la República Popular de Lugansk, Alexander Shubin, y graves heridas al escritor, publicista y activista social, Zajar Prilepin.
El ataque terrorista contra Zajar Prilepin deviene otra manifestación de la política sistémica encaminada a eliminar a los oponentes ideológicos que Washington se esforzó por imponer en Ucrania desde 2014. Esta política se convirtió en el reflejo básico del régimen de Kiev.
<...>
Hoy está en marcha la verdadera caza de los periodistas, literatos y activistas sociales indeseables. En agosto de 2022, los terroristas de Kiev, usando el mismo método de explosión de coche, asesinaron a la periodista rusa, Daria Dúguina, y en marzo de 2023, atentaron contra la vida del fundador del grupo mediático Tsargrad, Konstantín Maloféev. Usando un dispositivo explosivo improvisado asesinaron al corresponsal de guerra, Vladlén Tatarski.
❗️ La responsabilidad de este y otros actos terroristas no solo recae en las autoridades ucranianas, sino también en sus patrocinadores occidentales, principalmente EEUU, cuyos esfuerzos desde el golpe de febrero del 2014 han alimentado concienzudamente un proyecto antirruso en Ucrania basado en el neonazismo.
La falta de una condena por parte de Washington de otro atentado terrorista contra un periodista ruso, de una figura pública, es autodestructiva para las autoridades estadounidenses. El silencio de las organizaciones internacionales especializadas es inaceptable.
DECLARACIÓN COMPLETA
El ataque terrorista contra Zajar Prilepin deviene otra manifestación de la política sistémica encaminada a eliminar a los oponentes ideológicos que Washington se esforzó por imponer en Ucrania desde 2014. Esta política se convirtió en el reflejo básico del régimen de Kiev.
<...>
Hoy está en marcha la verdadera caza de los periodistas, literatos y activistas sociales indeseables. En agosto de 2022, los terroristas de Kiev, usando el mismo método de explosión de coche, asesinaron a la periodista rusa, Daria Dúguina, y en marzo de 2023, atentaron contra la vida del fundador del grupo mediático Tsargrad, Konstantín Maloféev. Usando un dispositivo explosivo improvisado asesinaron al corresponsal de guerra, Vladlén Tatarski.
❗️ La responsabilidad de este y otros actos terroristas no solo recae en las autoridades ucranianas, sino también en sus patrocinadores occidentales, principalmente EEUU, cuyos esfuerzos desde el golpe de febrero del 2014 han alimentado concienzudamente un proyecto antirruso en Ucrania basado en el neonazismo.
La falta de una condena por parte de Washington de otro atentado terrorista contra un periodista ruso, de una figura pública, es autodestructiva para las autoridades estadounidenses. El silencio de las organizaciones internacionales especializadas es inaceptable.
DECLARACIÓN COMPLETA
Forwarded from CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
REGIMIENTO INMORTAL EN NICARAGUA
El 7 de mayo de 2023, en vísperas del 78º Aniversario del Día de la Victoria, en la Plaza de 22 de Agosto de Managua se celebraron las acciones internacionales «El Regimiento Inmortal» y «La Cinta de San Jorge», a las que asistieron no sólo miembros de la Embajada de Rusia, la diáspora rusa y egresados de universidades rusas y soviéticas, sino también representantes del Gobierno de Nicaragua, del Ayuntamiento de Managua y del cuerpo diplomático en el país.
El acto continuó en la Cinemateca Nacional, donde tras los presentaciones oficiales de inauguración, los espectadores pudieron escuchar la canción "Katyusha" interpretada por alumnos de la escuela de la Embajada de Rusia, ver el «Desfile de la Victoria» de 1945 traducido al español, y observar la exposición dedicada a la Batalla de Stalingrado.
El 7 de mayo de 2023, en vísperas del 78º Aniversario del Día de la Victoria, en la Plaza de 22 de Agosto de Managua se celebraron las acciones internacionales «El Regimiento Inmortal» y «La Cinta de San Jorge», a las que asistieron no sólo miembros de la Embajada de Rusia, la diáspora rusa y egresados de universidades rusas y soviéticas, sino también representantes del Gobierno de Nicaragua, del Ayuntamiento de Managua y del cuerpo diplomático en el país.
El acto continuó en la Cinemateca Nacional, donde tras los presentaciones oficiales de inauguración, los espectadores pudieron escuchar la canción "Katyusha" interpretada por alumnos de la escuela de la Embajada de Rusia, ver el «Desfile de la Victoria» de 1945 traducido al español, y observar la exposición dedicada a la Batalla de Stalingrado.
Forwarded from Canal 4 Nicaragua
Celebran Día de La Victoria en Managua
Noelia Arauz
domingo 07 mayo de 2023
MANAGUA – NICARAGUA / Este domingo se realizó la Celebración día de la victoria sobre Alemania Nazi en Managua, el evento fue promovido por la embajada de la Federación de Rusia y Nicaragua. Este 09 de mayo se cumple el 78 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria.
El país…
https://www.canal4.com.ni/?p=264650
Noelia Arauz
domingo 07 mayo de 2023
MANAGUA – NICARAGUA / Este domingo se realizó la Celebración día de la victoria sobre Alemania Nazi en Managua, el evento fue promovido por la embajada de la Federación de Rusia y Nicaragua. Este 09 de mayo se cumple el 78 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria.
El país…
https://www.canal4.com.ni/?p=264650
Forwarded from Canal 4 Nicaragua
Medvédev: “No lo duden: en la Europa actual, aplastaremos el espantoso neonazismo de Bandera”
Redaccion Web
lunes 08 mayo de 2023
RUSIA / El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, publicó este lunes en su cuenta de Twitter un mensaje de felicitación por el Día de la Victoria en Europa y recordó la gesta de los soldados soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial. Informó el medio de noticias internacional RT.…
https://www.canal4.com.ni/?p=264684
Redaccion Web
lunes 08 mayo de 2023
RUSIA / El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, publicó este lunes en su cuenta de Twitter un mensaje de felicitación por el Día de la Victoria en Europa y recordó la gesta de los soldados soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial. Informó el medio de noticias internacional RT.…
https://www.canal4.com.ni/?p=264684