Embajada de Rusia en Nicaragua
689 subscribers
3.09K photos
267 videos
8 files
1.05K links
加入频道
Queridos amigos!

Les compartimos nuestro semanal Boletín Informativo6️⃣3️⃣ sobre la situación actual en torno al conflicto en #Ucrania y otros temas.

🌐Moscú sugiere cuántos países quieren unirse a #BRICS
🔵Rusia evita atentado contra central nuclear de Zaporiyia
🔴La BBC inventó una historia sobre un 'ataque' ruso: ¿dónde están los verificadores de hechos de 'noticias falsas'?
🤐La dictadura del silencio
🌐Comercio de Rusia y la #ASEAN podría alcanzar 100.000 millones de dólares para 2025
🔴La crisis energética en la UE puede agravarse, afirma la Agencia Internacional de Energía
🔴Se acabó la racha de buena fortuna: ¿Por qué, desde un punto de vista filosófico, el modelo de la civilización occidental no tiene futuro?
🔴Neocolonialismo: entre el jardín y la jungla
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Los 12-13 de noviembre, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, tomó parte en la Cumbre de Asia Oriental, celebrada en Camboya.

En el marco del evento, el jefe de la diplomacia rusa mantuvo encuentros con sus homólogos de Indonesia, Vietnam, Tailandia y Laos.

Al término de la Cumbre, Serguéi Lavrov hizo varias declaraciones:

🔻 EEUU y la OTAN intentan explorar Asia-Pacífico, promoviendo formatos que compiten con las estructuras inclusivas al amparo de la ASEAN y conducen a la militarización de la región, con un claro objetivo de contención de China y de los intereses de Rusia.

🔻 Un ejemplo concreto de ello fue la creación del bloque militar AUKUS, al que tratan de atraer a Nueva Zelanda, Canadá y Japón. Se promueven unas iniciativas cerradas como la de organizar la vigilancia de la actividad naval de estos y otros países.

🔻 No hubo una declaración conjunta de los participantes de la Cumbre porque EEUU y sus socios han perseverado en un lenguaje totalmente inaceptable acerca de la situación en Ucrania.
Forwarded from Cancillería de Rusia
✍️ El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el Decreto sobre la aprobación de los Fundamentos de la política estatal para preservar y fortalecer los valores espirituales y morales tradicionales rusos.

Dichos valores incluyen la vida, la dignidad, los derechos humanos y las libertades, el patriotismo, la ciudadanía, el servicio a la Patria y la responsabilidad por su destino, los altos ideales morales, una familia fuerte, el trabajo creativo, la prioridad de lo espiritual sobre lo material, el humanismo, la misericordia, la justicia, el colectivismo, la ayuda mutua y el respeto mutuo, la memoria histórica y la continuidad de las generaciones, y la unidad de los pueblos de Rusia.

Según la Estrategia de Seguridad Nacional de Rusia, la situación en el país y en todo el mundo requiere medidas urgentes para proteger los valores tradicionales.

⚠️ Los valores tradicionales se ven amenazados por:
• organizaciones extremistas y terroristas;
• ciertos medios de comunicación;
• acciones de EEUU y otros países extranjeros hostiles, una serie de empresas transnacionales y organizaciones extranjeras sin fines de lucro;
• actividades de ciertas organizaciones e individuos en el territorio de Rusia.

La influencia ideológica destructiva sobre los ciudadanos rusos se está convirtiendo en una amenaza para la situación demográfica del país.

👉 Los objetivos de la política estatal para preservar y fortalecer los valores tradicionales son:

• consolidar la unidad civil, la identidad cívica de toda Rusia y la identidad nacional, la armonía interétnica e interreligiosa sobre la base del papel unificador de los valores tradicionales;
preservar la memoria histórica, contrarrestar los intentos de falsificar la historia;
• preservar, fortalecer y promover los valores familiares tradicionales;
• implementar la política de información estatal destinada a fortalecer el papel de los valores tradicionales y a contrarrestar la propagación de la ideologías destructivas.

TEXTO COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 El 15 de noviembre, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, participó en la cumbre del G20 celebrada en Indonesia.

En los márgenes del evento, el titular de la diplomacia rusa mantuvo reuniones bilaterales con el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el Secretario General de la ONU, António Guterres.

🇷🇺🇨🇳 Durante las negociaciones ruso-chinas, los ministros elogiaron la dinámica de las relaciones entre las dos naciones en medio de la creciente inestabilidad geopolítica. También analizaron varios temas actuales de la agenda bilateral.

🇷🇺🇺🇳 En el encuentro con el Secretario General de la ONU, las Partes examinaron la implementación de los acuerdos de Estambul para suministrar granos ucranianos y reiniciar la exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗣 Tras la cumbre del G20, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ofreció una rueda de prensa.

Estos son los puntos clave:

🔹 El conflicto ucraniano es una guerra híbrida desatada y preparada por Occidente durante años.

🔹 Son cada vez más los países que están convencidos de que Washington provocó el conflicto en Ucrania.

🔹 La parte ucraniana rechaza categóricamente cualquier negociación y plantea condiciones no realistas.

🔹 La UE y la OTAN son desde hace tiempo participantes de esta guerra híbrida a través del suministro de armas y el entrenamiento de tropas, mientras que EEUU proporciona los datos inteligencia y participa en la selección de objetivos.

🔹El Presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, no escucha los consejos de Occidente. Su retórica es beligerante, rusófoba y agresiva.

🔹 Queremos ver evidencias concretas de que Occidente está interesado en disciplinar a Zelenski y explicarle que esto no puede seguir así, que no va en interés del pueblo ucraniano ni de él mismo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#TalDíaComoHoy hace justamente 1️⃣0️⃣0️⃣ años - nació el destacado científico, lingüista y etnólogo ruso, Yuri Knórozov, quien descifró la escritura maya.

Durante casi cinco siglos la escritura maya representó uno de los más grandes misterios para los arqueólogos e historiadores. Knórozov nunca visitó las tierras mayas durante su vida académica, pero para él eso no fue impedimento para descifrar una escritura que muchos consideraban imposible de entender.

Al analizar tres textos antiguos, Knórozov determinó que contenían 355 signos y ya en 1952 logró determinar el modo de leer algunos de ellos. Su obra más conocida, "La escritura de los indígenas mayas", fue publicada en 1963 y dio a la comunidad internacional la oportunidad de conocer los textos de esta antigua civilización.

☝️ Gracias a Yuri Knórozov, los jeroglíficos, que permanecieron callados durante 500 años, comenzaron a hablar, revelando el fascinante mundo de los antiguos mayas.

Conozcan más sobre su vida y hazaña científica pulsando aquí