Queridos amigos!
Les compartimos nuestro Boletín Informativo sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Presidente V.Putin describe la visión económica para la Rusia del siglo XXI
▪️Firman acuerdos por valor de $39.000 millones en el Foro Económico Oriental
▪️La Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia M.Zajárova: Rusia se muestra lista a profundizar la cooperación con Centroamérica 🇳🇮🇭🇳🇸🇻🇬🇹🇨🇷
▪️"Histórica" y "trascendental": ¿qué escriben los medios sobre la visita de Kim Jong-un a Rusia?
▪️Ministro S.Lavrov: "La tragedia de Chile se ha convertido en nuestra tragedia, la historia de Chile en una página de nuestra historia"
▪️Académicos valoran esfuerzos de la lucha contra el fascismo y la manipulación internacional
▪️Las exportaciones de productos agrícolas de la Unión Económica Euroasiática a terceros países alcanzaron los 34 mil millones de dólares
📚Sobre el Programa de becas del Gobierno de Rusia para extranjeros
📕Sobre las clases gratuitas de ruso en línea
🔹LEER POR COMPLETO :
👉🏻 AQUI🔹
Les compartimos nuestro Boletín Informativo sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Presidente V.Putin describe la visión económica para la Rusia del siglo XXI
▪️Firman acuerdos por valor de $39.000 millones en el Foro Económico Oriental
▪️La Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia M.Zajárova: Rusia se muestra lista a profundizar la cooperación con Centroamérica 🇳🇮🇭🇳🇸🇻🇬🇹🇨🇷
▪️"Histórica" y "trascendental": ¿qué escriben los medios sobre la visita de Kim Jong-un a Rusia?
▪️Ministro S.Lavrov: "La tragedia de Chile se ha convertido en nuestra tragedia, la historia de Chile en una página de nuestra historia"
▪️Académicos valoran esfuerzos de la lucha contra el fascismo y la manipulación internacional
▪️Las exportaciones de productos agrícolas de la Unión Económica Euroasiática a terceros países alcanzaron los 34 mil millones de dólares
📚Sobre el Programa de becas del Gobierno de Rusia para extranjeros
📕Sobre las clases gratuitas de ruso en línea
🔹LEER POR COMPLETO :
👉🏻 AQUI🔹
Яндекс Диск
Boletin18.pdf
Посмотреть и скачать с Яндекс Диска
Forwarded from Sputnik Mundo
🇳🇮 Rusia, Cuba y China felicitan a Nicaragua por su independencia
Este 15 de septiembre, Nicaragua celebró el aniversario 202 de su independencia. La Duma Rusa y el presidente Vladímir Putin, así como los gobiernos de Cuba y China, enviaron sus felicitaciones al mandatario nicaragüense, Daniel Ortega.
En la misiva firmada por Putin y dirigida al presidente Ortega, el mandatario ruso hizo énfasis en la relación de amistad entre ambas naciones, misma que, abundó, se basa en el respeto mutuo.
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, también mandó felicitaciones al país latinoamericano y en escrito dirigido a Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo afirmó que el pueblo de Nicaragua "ha defendido firmemente la soberanía y la dignidad nacional".
Por su parte, el Gobierno de Cuba también felicitó al pueblo nicaragüense por el aniversario de su independencia.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Este 15 de septiembre, Nicaragua celebró el aniversario 202 de su independencia. La Duma Rusa y el presidente Vladímir Putin, así como los gobiernos de Cuba y China, enviaron sus felicitaciones al mandatario nicaragüense, Daniel Ortega.
En la misiva firmada por Putin y dirigida al presidente Ortega, el mandatario ruso hizo énfasis en la relación de amistad entre ambas naciones, misma que, abundó, se basa en el respeto mutuo.
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, también mandó felicitaciones al país latinoamericano y en escrito dirigido a Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo afirmó que el pueblo de Nicaragua "ha defendido firmemente la soberanía y la dignidad nacional".
Por su parte, el Gobierno de Cuba también felicitó al pueblo nicaragüense por el aniversario de su independencia.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
El 18 de septiembre, el Embajador de Rusia en Nicaragua, Alexander Khokhólikov, recibió en la Embajada a la Representante y Directora de País del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Nicaragua, Giorgia Testolín, y a la Oficial de Alianzas del PMA María Victoria Tassano.
🌐🤝 Las partes discutieron los avances del proyecto de la merienda escolar del PMA en este país centroamericano, que se realiza con el apoyo financiero de Rusia, así como las perspectivas de cooperación en el marco de la nueva Estrategia del PMA en Nicaragua para los años 2024-2029.
💬 Alexander Khokhólikov subrayó que, a pesar de la situación mundial complicada, Rusia – como un importante proveedor de productos alimenticios en el mercado global – sigue apoyando a los Estados y regiones más necesitados, incluso de forma gratuita, así como en el marco de la iniciativa alimentaria de la ONU, y agradeció a la Representante del PMA por la cooperación fructífera.
🌐🤝 Las partes discutieron los avances del proyecto de la merienda escolar del PMA en este país centroamericano, que se realiza con el apoyo financiero de Rusia, así como las perspectivas de cooperación en el marco de la nueva Estrategia del PMA en Nicaragua para los años 2024-2029.
💬 Alexander Khokhólikov subrayó que, a pesar de la situación mundial complicada, Rusia – como un importante proveedor de productos alimenticios en el mercado global – sigue apoyando a los Estados y regiones más necesitados, incluso de forma gratuita, así como en el marco de la iniciativa alimentaria de la ONU, y agradeció a la Representante del PMA por la cooperación fructífera.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Del 10 al 13 de septiembre, la ciudad rusa de Vladivostok acogió el VIII Foro Económico Oriental, una de las plataformas internacionales clave para crear y estrechar lazos entre la comunidad inversora rusa y la mundial, así como para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del potencial económico del Lejano Oriente ruso por parte de expertos
Sus participantes suscribieron 373 acuerdos por un valor total que supera los 39.5 mil millones de dólares. Más de 7.000 personas procedentes de 62 países asistieron al Foro, incluidos representantes de EEUU, Japón, Alemania, Francia y otras.
El lema del evento fue "El camino hacia la asociación, la paz y la prosperidad", lo que reflejó el deseo de Rusia de establecer relaciones constructivas y entablar un diálogo integrador con los socios extranjeros de la región.
Sus participantes suscribieron 373 acuerdos por un valor total que supera los 39.5 mil millones de dólares. Más de 7.000 personas procedentes de 62 países asistieron al Foro, incluidos representantes de EEUU, Japón, Alemania, Francia y otras.
El lema del evento fue "El camino hacia la asociación, la paz y la prosperidad", lo que reflejó el deseo de Rusia de establecer relaciones constructivas y entablar un diálogo integrador con los socios extranjeros de la región.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Lo más destacado del discurso del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Ucrania, que se desarrolló en Nueva York:
• Occidente recurre a normas y principios estatutarios de manera selectiva, únicamente de acuerdo con sus necesidades geopolíticas egoístas. Esto conduce inevitablemente al deterioro de la estabilidad global, a la exacerbación de las fuentes de tensión existentes y al fomento de otras nuevas.
• En la retórica de nuestros oponentes solo oímos eslóganes: "invasión, agresión, anexión". Ni una palabra sobre las causas profundas del problema, sobre cómo durante muchos años alimentaron un régimen descaradamente nazi en Ucrania.
• Occidente elude una conversación sustantiva basada en hechos y en el respeto de todos los requisitos de la Carta de la ONU. Aparentemente, no tiene argumentos para un diálogo honesto sobre Ucrania.
• Los representantes occidentales, hablando de la integridad territorial de Ucrania, se olvidan de las decisiones de la ONU sobre la necesidad de que París devuelva la Mayotte "francesa" a la Unión de las Comoras, y de que Londres se retire del archipiélago de Chagos e inicie negociaciones con Buenos Aires sobre las islas Malvinas.
• Occidente es directamente responsable del colapso de Ucrania y de la incitación a la guerra civil en ese país.
#AGNU78
• Occidente recurre a normas y principios estatutarios de manera selectiva, únicamente de acuerdo con sus necesidades geopolíticas egoístas. Esto conduce inevitablemente al deterioro de la estabilidad global, a la exacerbación de las fuentes de tensión existentes y al fomento de otras nuevas.
• En la retórica de nuestros oponentes solo oímos eslóganes: "invasión, agresión, anexión". Ni una palabra sobre las causas profundas del problema, sobre cómo durante muchos años alimentaron un régimen descaradamente nazi en Ucrania.
• Occidente elude una conversación sustantiva basada en hechos y en el respeto de todos los requisitos de la Carta de la ONU. Aparentemente, no tiene argumentos para un diálogo honesto sobre Ucrania.
• Los representantes occidentales, hablando de la integridad territorial de Ucrania, se olvidan de las decisiones de la ONU sobre la necesidad de que París devuelva la Mayotte "francesa" a la Unión de las Comoras, y de que Londres se retire del archipiélago de Chagos e inicie negociaciones con Buenos Aires sobre las islas Malvinas.
• Occidente es directamente responsable del colapso de Ucrania y de la incitación a la guerra civil en ese país.
#AGNU78
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇭🇳 Al margen del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, se reunió con el Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Enrique Reina.
La conversación se centró en el estado actual y las perspectivas de la cooperación ruso-hondureña en los ámbitos político, comercial, económico, humanitario y otros, así como en la ampliación del marco jurídico de las relaciones bilaterales.
Los Cancilleres intercambiaron opiniones sobre temas más relevantes de la agenda global y regional, abordaron la interacción entre ambos países en el escenario internacional, ante todo en las Naciones Unidas y en el marco del diálogo entre Rusia y los Estados centroamericanos.
#AGNU78
La conversación se centró en el estado actual y las perspectivas de la cooperación ruso-hondureña en los ámbitos político, comercial, económico, humanitario y otros, así como en la ampliación del marco jurídico de las relaciones bilaterales.
Los Cancilleres intercambiaron opiniones sobre temas más relevantes de la agenda global y regional, abordaron la interacción entre ambos países en el escenario internacional, ante todo en las Naciones Unidas y en el marco del diálogo entre Rusia y los Estados centroamericanos.
#AGNU78
🇷🇺 🇳🇮 El 19 de septiembre, la esposa del Embajador de Rusia en Nicaragua, Anastasia Khokhólikova, realizó una conferencia sobre el arte antiguo ruso en el Centro de Capacitación del Ministerio de Asuntos Interiores de Rusia en Nicaragua.
Al evento asistieron los funcionarios de órganos competentes de los países de América Latina y el Caribe encargados de mantener el orden público, quienes estudian en los cursos de superación profesional en el Centro, así como los profesores y empleados de esta entidad.
🖼 Anastasia Khokhólikova contó a los presentes sobre la historia de la pintura rusa y sus principales géneros, el origen y la formación de la iconografía, el arte de los frescos y mosaicos en la antigua Rusia. En el marco de la conferencia se celebró también una exposición de imágenes de los monasterios ortodoxos más antiguos de Rusia.
Un animado intercambio de opiniones evidenció el alto interés de los presentes sobre la cultura e historia multifacética de nuestro país.
Al evento asistieron los funcionarios de órganos competentes de los países de América Latina y el Caribe encargados de mantener el orden público, quienes estudian en los cursos de superación profesional en el Centro, así como los profesores y empleados de esta entidad.
🖼 Anastasia Khokhólikova contó a los presentes sobre la historia de la pintura rusa y sus principales géneros, el origen y la formación de la iconografía, el arte de los frescos y mosaicos en la antigua Rusia. En el marco de la conferencia se celebró también una exposición de imágenes de los monasterios ortodoxos más antiguos de Rusia.
Un animado intercambio de opiniones evidenció el alto interés de los presentes sobre la cultura e historia multifacética de nuestro país.