Embajada de Rusia en Nicaragua
685 subscribers
3.15K photos
269 videos
10 files
1.07K links
加入频道
Forwarded from Sputnik Mundo
🇷🇺🪙 Firman acuerdos por valor de $39.000 millones en el Foro Económico Oriental

El valor de acuerdos firmados en el Foro Económico Oriental asciende a 3,818 billones de rublos (más de 39.000 millones de dólares), comunicó el vice primer ministro ruso Yuri Trútnev.

🗨 "Más de 7.000 personas de 62 países del mundo participaron [en el Foro Económico Oriental] y se firmaron 373 acuerdos por valor de 3,818 billones de rublos", dijo Trutnev a los periodistas.

Además, informó que los países hostiles como EEUU, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia también participaron en el evento.

El Foro Económico Oriental se celebra anualmente desde 2015 en el campus de la Universidad Federal del Lejano Oriente, en la ciudad rusa de Vladivostok.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Forwarded from Rusia en Perú
🌐 Las exportaciones de productos agrícolas de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) a terceros países alcanzaron los 34 mil millones de dólares y aumentaron un 15% desde 2019

Así lo anunció el Ministro de Comercio de la Comisión Económica Euroasiática, Andréi Slépnev, en la sesión “Eurasian Agroexpress”: nuevas oportunidades para el comercio en la región de Asia y el Pacífico”, celebrada al margen del Foro Económico Oriental – 2023.

Andrei Slepnev señaló que en los últimos 20 años el comercio mutuo en la región euroasiática en términos de productos alimenticios se ha multiplicado por 8,5 y ha alcanzado más de 15 mil millones de dólares.

Al mismo tiempo, según los expertos, en 2035 el volumen del comercio mutuo podría casi duplicarse y ascender a unos 30.000 millones de dólares.

💬 “Por tanto, nuestra Unión puede ser garante de la seguridad alimentaria no sólo para su propia población, sino también para una gama mucho más amplia de países. Pero, por supuesto, sólo podemos hablar de esto en el contexto de la logística sostenible”, afirmó Andréi Slépnev.

Andrey Slepnev también señaló que los productos agrícolas son hoy un elemento clave en términos de seguridad alimentaria, pero la entrega de estos productos ilustra los problemas logísticos existentes: las exigencias de rapidez, calidad, seguridad y producción nacional.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇬🇹🇭🇳🇸🇻🇳🇮🇨🇷 El 15 de septiembre, cinco repúblicas centroamericanas - Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica - celebran el Día de la Independencia.

#TalDíaComoHoy en 1821, bajo la influencia del movimiento liberal anticolonial que ganaba impulso en el continente americano, se adoptó el Acta de Independencia de Centroamérica, que supuso un paso decisivo hacia el desarrollo soberano.

En los años pasados, los Estados de la subregión recorrieron una vía complicada de la formación socioeconómica, cambios de política interior y defensa de sus posiciones en el escenario internacional.

🤝 Apreciamos el carácter tradicionalmente amistoso de nuestras relaciones con los países de Centroamérica que se basan en el respeto y la consideración de los intereses mutuos. En el marco de la asociación estratégica, se promueve la cooperación con Nicaragua. Estamos dispuestos a ampliar los vínculos con Honduras, Guatemala, Costa Rica y el Salvador.

Reafirmamos la inmutable determinación de fortalecer aún más la confianza mutua, trabajar juntos para implementar proyectos bilaterales encaminados a tratar las cuestiones de salud y biofarmacia, liquidar los efectos de los desastres naturales y las pandemias, garantizar la seguridad civil, contrarrestar la criminalidad, perfeccionar al personal, así como proyectos de educación, deporte y cultura.

❗️ Como cuestión de principio, estamos a favor de que se fortalece progresivamente la soberanía de nuestros amigos centroamericanos. Nos oponemos con firmeza a los intentos de entremeterse en sus asuntos interiores.

Secundamos la futura consolidación de los procesos de integración en Centroamérica que beneficien a la integridad, solidaridad y prosperidad de sus pueblos.

LEER POR COMPLETO
Forwarded from Sputnik Mundo
🇷🇺🌎 Rusia se muestra lista a profundizar la cooperación con Centroamérica

Moscú está dispuesta a colaborar y ejecutar proyectos estratégicos con los países centroamericanos, mientras que la cooperación con Nicaragua "avanza a nivel de asociación estratégica", declaró la vocera de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, con motivo del Día de la Independencia de los Estados de América Central.

El 15 de septiembre cinco repúblicas centroamericanas, entre ellas Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, celebran el Día de la Independencia.

🗨 "Valoramos el carácter tradicionalmente amistoso de nuestras relaciones con los países de América Central, que se basan en el respeto mutuo y la consideración de los intereses de cada uno", según un comunicado de Zajárova, publicado en la web de la entidad con motivo del Día de la Independencia.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Queridos amigos!

Les compartimos nuestro Boletín Informativo sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.

En esta edición:
▪️Presidente V.Putin describe la visión económica para la Rusia del siglo XXI
▪️Firman acuerdos por valor de $39.000 millones en el Foro Económico Oriental
▪️La Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia M.Zajárova: Rusia se muestra lista a profundizar la cooperación con Centroamérica 🇳🇮🇭🇳🇸🇻🇬🇹🇨🇷
▪️"Histórica" y "trascendental": ¿qué escriben los medios sobre la visita de Kim Jong-un a Rusia?
▪️Ministro S.Lavrov: "La tragedia de Chile se ha convertido en nuestra tragedia, la historia de Chile en una página de nuestra historia"
▪️Académicos valoran esfuerzos de la lucha contra el fascismo y la manipulación internacional
▪️Las exportaciones de productos agrícolas de la Unión Económica Euroasiática a terceros países alcanzaron los 34 mil millones de dólares

📚Sobre el Programa de becas del Gobierno de Rusia para extranjeros
📕Sobre las clases gratuitas de ruso en línea

🔹LEER POR COMPLETO :
👉🏻 AQUI🔹
Forwarded from Sputnik Mundo
🇳🇮 Rusia, Cuba y China felicitan a Nicaragua por su independencia

Este 15 de septiembre, Nicaragua celebró el aniversario 202 de su independencia. La Duma Rusa y el presidente Vladímir Putin, así como los gobiernos de Cuba y China, enviaron sus felicitaciones al mandatario nicaragüense, Daniel Ortega.

En la misiva firmada por Putin y dirigida al presidente Ortega, el mandatario ruso hizo énfasis en la relación de amistad entre ambas naciones, misma que, abundó, se basa en el respeto mutuo.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, también mandó felicitaciones al país latinoamericano y en escrito dirigido a Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo afirmó que el pueblo de Nicaragua "ha defendido firmemente la soberanía y la dignidad nacional".

Por su parte, el Gobierno de Cuba también felicitó al pueblo nicaragüense por el aniversario de su independencia.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
El 18 de septiembre, el Embajador de Rusia en Nicaragua, Alexander Khokhólikov, recibió en la Embajada a la Representante y Directora de País del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Nicaragua, Giorgia Testolín, y a la Oficial de Alianzas del PMA María Victoria Tassano.

🌐🤝 Las partes discutieron los avances del proyecto de la merienda escolar del PMA en este país centroamericano, que se realiza con el apoyo financiero de Rusia, así como las perspectivas de cooperación en el marco de la nueva Estrategia del PMA en Nicaragua para los años 2024-2029.

💬 Alexander Khokhólikov subrayó que, a pesar de la situación mundial complicada, Rusia – como un importante proveedor de productos alimenticios en el mercado global – sigue apoyando a los Estados y regiones más necesitados, incluso de forma gratuita, así como en el marco de la iniciativa alimentaria de la ONU, y agradeció a la Representante del PMA por la cooperación fructífera.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Del 10 al 13 de septiembre, la ciudad rusa de Vladivostok acogió el VIII Foro Económico Oriental, una de las plataformas internacionales clave para crear y estrechar lazos entre la comunidad inversora rusa y la mundial, así como para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del potencial económico del Lejano Oriente ruso por parte de expertos

Sus participantes suscribieron 373 acuerdos por un valor total que supera los 39.5 mil millones de dólares. Más de 7.000 personas procedentes de 62 países asistieron al Foro, incluidos representantes de EEUU, Japón, Alemania, Francia y otras.

El lema del evento fue "El camino hacia la asociación, la paz y la prosperidad", lo que reflejó el deseo de Rusia de establecer relaciones constructivas y entablar un diálogo integrador con los socios extranjeros de la región.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Lo más destacado del discurso del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Ucrania, que se desarrolló en Nueva York:

• Occidente recurre a normas y principios estatutarios de manera selectiva, únicamente de acuerdo con sus necesidades geopolíticas egoístas. Esto conduce inevitablemente al deterioro de la estabilidad global, a la exacerbación de las fuentes de tensión existentes y al fomento de otras nuevas.

• En la retórica de nuestros oponentes solo oímos eslóganes: "invasión, agresión, anexión". Ni una palabra sobre las causas profundas del problema, sobre cómo durante muchos años alimentaron un régimen descaradamente nazi en Ucrania.

• Occidente elude una conversación sustantiva basada en hechos y en el respeto de todos los requisitos de la Carta de la ONU. Aparentemente, no tiene argumentos para un diálogo honesto sobre Ucrania.

• Los representantes occidentales, hablando de la integridad territorial de Ucrania, se olvidan de las decisiones de la ONU sobre la necesidad de que París devuelva la Mayotte "francesa" a la Unión de las Comoras, y de que Londres se retire del archipiélago de Chagos e inicie negociaciones con Buenos Aires sobre las islas Malvinas.

• Occidente es directamente responsable del colapso de Ucrania y de la incitación a la guerra civil en ese país.

#AGNU78
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇭🇳 Al margen del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, se reunió con el Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Enrique Reina.

La conversación se centró en el estado actual y las perspectivas de la cooperación ruso-hondureña en los ámbitos político, comercial, económico, humanitario y otros, así como en la ampliación del marco jurídico de las relaciones bilaterales.

Los Cancilleres intercambiaron opiniones sobre temas más relevantes de la agenda global y regional, abordaron la interacción entre ambos países en el escenario internacional, ante todo en las Naciones Unidas y en el marco del diálogo entre Rusia y los Estados centroamericanos.

#AGNU78