Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎙 Entrevista del Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras y El Salvador, Alexander Khokhólikov, al periodista, representador del programa FORO, Rony Martínez, el Canal UNE TV Honduras
🚀 En el encuentro también participа el Cosmonauta, Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, quien estaba de visita de trabajo en Honduras para develar el busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa y promover la cooperación con Honduras en Altas Tecnologías, y la Agregada Diplomática de la Embajada, Elena Abdullaeva, apoyando con la interpretación.
🇷🇺🇭🇳 Durante la plática se abordaron los siguientes temas:
- el estado actual de las relaciones entre Rusia y Honduras
- los objetivos de la visita de trabajo del cosmonauta, Fedor Yurchikhin, a Honduras
- los proyectos de cooperación internacional que promueve la Corporación Espacial Estatal "Roscosmos"
- la develación en Tegucigalpa del busto del primer hombre en espacio, cosmonauta ruso Yuri Gagarin
🚀 En el encuentro también participа el Cosmonauta, Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, quien estaba de visita de trabajo en Honduras para develar el busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa y promover la cooperación con Honduras en Altas Tecnologías, y la Agregada Diplomática de la Embajada, Elena Abdullaeva, apoyando con la interpretación.
🇷🇺🇭🇳 Durante la plática se abordaron los siguientes temas:
- el estado actual de las relaciones entre Rusia y Honduras
- los objetivos de la visita de trabajo del cosmonauta, Fedor Yurchikhin, a Honduras
- los proyectos de cooperación internacional que promueve la Corporación Espacial Estatal "Roscosmos"
- la develación en Tegucigalpa del busto del primer hombre en espacio, cosmonauta ruso Yuri Gagarin
🎉🇷🇺🇭🇳 Hoy se cumplen 34 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Federación de Rusia y la República de Honduras.
🤝 Honduras es un socio prominente de Rusia en América Central. Nuestros países siguen desarrollando la cooperación mutuamente ventajosa, tienen posturas afines sobre la resolución de la mayoría de los problemas internacionales lo que permite coordinar esfuerzos en el marco de las plataformas multilaterales, en primer lugar, de las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas.
🚀 Entre otros acontecimientos más emblemáticos, como gesto de la amistad de nuestros Pueblos, así como del anhelo de desarrollar los lazos en Altas Tecnologías, recientemente, se ha develado en el corazón de la capital Tegucigalpa el busto del primer hombre en el espacio, cosmonauta ruso, Yuri Gagarin.
🇷🇺🇭🇳 La Federación de Rusia está dispuesta a fortalecer los lazos amistosos y constructivos con la República de Honduras, ampliar la cooperación comercial y económica, de inversiones y energía, así como todas las esferas que corresponden a los intereses de los Pueblos de ambos Estados.
🤝 Honduras es un socio prominente de Rusia en América Central. Nuestros países siguen desarrollando la cooperación mutuamente ventajosa, tienen posturas afines sobre la resolución de la mayoría de los problemas internacionales lo que permite coordinar esfuerzos en el marco de las plataformas multilaterales, en primer lugar, de las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas.
🚀 Entre otros acontecimientos más emblemáticos, como gesto de la amistad de nuestros Pueblos, así como del anhelo de desarrollar los lazos en Altas Tecnologías, recientemente, se ha develado en el corazón de la capital Tegucigalpa el busto del primer hombre en el espacio, cosmonauta ruso, Yuri Gagarin.
🇷🇺🇭🇳 La Federación de Rusia está dispuesta a fortalecer los lazos amistosos y constructivos con la República de Honduras, ampliar la cooperación comercial y económica, de inversiones y energía, así como todas las esferas que corresponden a los intereses de los Pueblos de ambos Estados.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎙Entrevista del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, en vivo a la periodista, representadora del programa "Despierta Honduras", Lourdes Bonilla, sobre la develación en Tegucigalpa del busto del primer hombre en espacio, cosmonauta ruso, Yuri Gagarin
🇭🇳🚀 En el encuentro también participа el Cosmonauta, Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, quien estaba de visita de trabajo en Honduras para develar el busto y promover la cooperación en Altas Tecnologías, y la Agregada Diplomática de la Embajada, Elena Abdullaeva, apoyando con la interpretación.
🇭🇳🚀 En el encuentro también participа el Cosmonauta, Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, quien estaba de visita de trabajo en Honduras para develar el busto y promover la cooperación en Altas Tecnologías, y la Agregada Diplomática de la Embajada, Elena Abdullaeva, apoyando con la interpretación.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estos son los puntos clave del discurso del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante el debate general en el marco del 79° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU:
• Hoy en día, el mundo vuelve a enfrentarse a retos sumamente serios que requieren que las naciones unan fuerzas, en lugar de confrontarse o buscar la hegemonía global.
• Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global. Sólo retrasan de manera artificial el inevitable proceso de formación de un orden mundial multipolar.
• Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.
• El nivel sin precedentes de arrogancia y agresividad de la política occidental contra Rusia no solo anula por completo la misma idea de "cooperación global", defendida por el Secretario General de la ONU, sino que también bloquea cada vez más el funcionamiento del sistema de gobernanza global, incluido el Consejo de Seguridad.
❗️ El trágico e inaceptable curso de los acontecimientos en el conflicto árabe-israelí, en Yemen, en las aguas del mar Rojo y el golfo de Adén, en Sudán y en otros focos conflictivos de África pone de manifiesto un hecho indiscutible: la seguridad solo puede ser igual e indivisible para todos, o no habrá seguridad para nadie.
• Durante más de 60 años, continúa el bloqueo comercial contra Cuba. Una abrumadora mayoría de los miembros de la comunidad internacional exigen su levantamiento inmediato.
• Occidente pretende convertir a la ONU en una herramienta para promover sus intereses egoístas.
• Un orden mundial más justo requiere necesariamente una mayor representación del Sur Global en el Consejo de Seguridad de la ONU. Reiteramos nuestro apoyo a las candidaturas de Brasil y la India, al mismo tiempo que se toman decisiones positivas sobre muchas de las iniciativas bien conocidas de la Unión Africana.
DISCURSO COMPLETO
• Hoy en día, el mundo vuelve a enfrentarse a retos sumamente serios que requieren que las naciones unan fuerzas, en lugar de confrontarse o buscar la hegemonía global.
• Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global. Sólo retrasan de manera artificial el inevitable proceso de formación de un orden mundial multipolar.
• Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.
• El nivel sin precedentes de arrogancia y agresividad de la política occidental contra Rusia no solo anula por completo la misma idea de "cooperación global", defendida por el Secretario General de la ONU, sino que también bloquea cada vez más el funcionamiento del sistema de gobernanza global, incluido el Consejo de Seguridad.
❗️ El trágico e inaceptable curso de los acontecimientos en el conflicto árabe-israelí, en Yemen, en las aguas del mar Rojo y el golfo de Adén, en Sudán y en otros focos conflictivos de África pone de manifiesto un hecho indiscutible: la seguridad solo puede ser igual e indivisible para todos, o no habrá seguridad para nadie.
• Durante más de 60 años, continúa el bloqueo comercial contra Cuba. Una abrumadora mayoría de los miembros de la comunidad internacional exigen su levantamiento inmediato.
• Occidente pretende convertir a la ONU en una herramienta para promover sus intereses egoístas.
• Un orden mundial más justo requiere necesariamente una mayor representación del Sur Global en el Consejo de Seguridad de la ONU. Reiteramos nuestro apoyo a las candidaturas de Brasil y la India, al mismo tiempo que se toman decisiones positivas sobre muchas de las iniciativas bien conocidas de la Unión Africana.
DISCURSO COMPLETO
🚀🇷🇺🇭🇳🇸🇻 Los días 18-25 de septiembre de 2024, el cosmonauta, Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, por invitación de la Embajada de Rusia y con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia y la empresa rusa "Tyazhmash" S.A., visitó la República de Honduras y la República de El Salvador.
En el marco del viaje de trabajo el cosmonauta participó en las reuniones del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, con las autoridades y miembros de los Gobiernos de ambos países, estudiantes y profesores de las universidades principales, inclusive en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Universidad de El Salvador (UES), así como impartió conferencias en varias instituciones educativas, inclusive el Instituto Técnico Luís Bográn en Honduras y el Instituto Técnico ITEXSAL en EL Salvador.
🎓 Durante numerosas reuniones con los representantes de la comunidad científica y estudiantil, así como con los periodistas y el público en general Fedor Yurchikhin habló sobre los programas de la cooperación internacional que promueve la compañía estatal “Roscosmos”, inclusive el proyecto realizado junto con la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) dedicado a la construcción de satélites estudiantiles. El cosmonauta invitó a cooperar con Rusia en los estudios científicos espaciales. Un diálogo animado y numerosas preguntas evidenciaron un gran interés de los presentes en la cooperación con nuestro país en la esfera de Altas Tecnologías.
🎙 Junto con el Embajador Alexander Khokhólikov, el cosmonauta concedió varias entrevistas en vivo a los principales canales de televisión de Honduras (UNE TV, Canal 8, etc.) y de El Salvador (inclusive el Canal 21).
🌹 Fedor Yurchikhin también participó en el acto solemne de la develación del busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa y en la ceremonia de colocación de ofrendas florales al monumento del primer hombre en el espacio, ubicado en el territorio de la Universidad de El Salvador. El cosmonauta fue el invitado de honor en la recepción en Honduras con motivo de la conclusión de la misión diplomática del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov.
En el marco del viaje de trabajo el cosmonauta participó en las reuniones del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, con las autoridades y miembros de los Gobiernos de ambos países, estudiantes y profesores de las universidades principales, inclusive en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Universidad de El Salvador (UES), así como impartió conferencias en varias instituciones educativas, inclusive el Instituto Técnico Luís Bográn en Honduras y el Instituto Técnico ITEXSAL en EL Salvador.
🎓 Durante numerosas reuniones con los representantes de la comunidad científica y estudiantil, así como con los periodistas y el público en general Fedor Yurchikhin habló sobre los programas de la cooperación internacional que promueve la compañía estatal “Roscosmos”, inclusive el proyecto realizado junto con la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) dedicado a la construcción de satélites estudiantiles. El cosmonauta invitó a cooperar con Rusia en los estudios científicos espaciales. Un diálogo animado y numerosas preguntas evidenciaron un gran interés de los presentes en la cooperación con nuestro país en la esfera de Altas Tecnologías.
🎙 Junto con el Embajador Alexander Khokhólikov, el cosmonauta concedió varias entrevistas en vivo a los principales canales de televisión de Honduras (UNE TV, Canal 8, etc.) y de El Salvador (inclusive el Canal 21).
🌹 Fedor Yurchikhin también participó en el acto solemne de la develación del busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa y en la ceremonia de colocación de ofrendas florales al monumento del primer hombre en el espacio, ubicado en el territorio de la Universidad de El Salvador. El cosmonauta fue el invitado de honor en la recepción en Honduras con motivo de la conclusión de la misión diplomática del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🛰 #TalDíaComoHoy en 1957, la Unión Soviética realizó el lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, así dando comienzo a la nueva era espacial en la historia humana. Este acontecimiento fue resultado de los arduos esfuerzos hechos por los científicos, constructores e ingenieros soviéticos.
El aparato que entró en órbita el 4 de octubre, era un radiotransmisor metido en cubierta de metal. Durante las primeras tres semanas de vuelo, emitió la más simple de las señales: "bip-bip", que podía captarse fácilmente desde tierra con cualquier receptor de radio.
El lanzamiento del satélite provocó una abrumadora resonancia mundial. Por primera vez se obtuvieron los datos más valiosos sobre la ionosfera superior que allanaron un camino para otros lanzamientos. Pero la más impresionante fue otra cosa: el país que acabó de sobrevivir la guerra más horrible en la historia fue el primero en llegar al espacio extraterrestre.
🪐 Del 4 al 10 de octubre se celebrará la Semana Mundial del Espacio declarada por la Resolución de la Asamblea General de la ONU en 1990 para marcar anualmente a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.
Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales.
En 2024, la Semana se desarrollará bajo el lema "El espacio y el cambio climático", que destaca la repercusión transformadora de la tecnología espacial en nuestra lucha contra el cambio climático y resalta el papel proactivo que desempeña la exploración espacial en la mejora de nuestra comprensión y gestión del clima del planeta.
🚀 Hoy en día, a pesar de las sanciones occidentales y de las presiones externas, Rusia sigue siendo una de las principales potencias espaciales, que cada año lleva a cabo decenas de lanzamientos espaciales, coopera activamente en este ámbito con todos los Estados interesados y así como trabaja para garantizar la exploración pacífica del espacio ultraterrestre.
El aparato que entró en órbita el 4 de octubre, era un radiotransmisor metido en cubierta de metal. Durante las primeras tres semanas de vuelo, emitió la más simple de las señales: "bip-bip", que podía captarse fácilmente desde tierra con cualquier receptor de radio.
El lanzamiento del satélite provocó una abrumadora resonancia mundial. Por primera vez se obtuvieron los datos más valiosos sobre la ionosfera superior que allanaron un camino para otros lanzamientos. Pero la más impresionante fue otra cosa: el país que acabó de sobrevivir la guerra más horrible en la historia fue el primero en llegar al espacio extraterrestre.
🪐 Del 4 al 10 de octubre se celebrará la Semana Mundial del Espacio declarada por la Resolución de la Asamblea General de la ONU en 1990 para marcar anualmente a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.
Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales.
En 2024, la Semana se desarrollará bajo el lema "El espacio y el cambio climático", que destaca la repercusión transformadora de la tecnología espacial en nuestra lucha contra el cambio climático y resalta el papel proactivo que desempeña la exploración espacial en la mejora de nuestra comprensión y gestión del clima del planeta.
🚀 Hoy en día, a pesar de las sanciones occidentales y de las presiones externas, Rusia sigue siendo una de las principales potencias espaciales, que cada año lleva a cabo decenas de lanzamientos espaciales, coopera activamente en este ámbito con todos los Estados interesados y así como trabaja para garantizar la exploración pacífica del espacio ultraterrestre.