Embajada de Rusia en Nicaragua
660 subscribers
2.99K photos
256 videos
6 files
1K links
加入频道
🇷🇺🎉 Con motivo del #DíadelDiplomático la Embajada de Rusia en Nicaragua realizó una serie de eventos informativos, culturales y deportivos.

El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.

🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.

🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,

📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.

📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentó así los planes de los países occidentales de usar los beneficios de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania:

💬 Occidente no se detendrá y buscará cada vez más pretextos para crear la apariencia de legitimidad con el fin de confiscar nuestros activos. Consideramos cualquier intento de apoderarse de activos rusos como un robo banal y el deseo de los expropiadores de llenar sus propios bolsillos.

Occidente lleva mucho tiempo intentando extender a nuestro país la práctica neocolonial de hacer negocios en la que Washington, Bruselas y sus satélites se apropian de todos los derechos y privilegios y dejan a la otra parte sólo con obligaciones y pérdidas. <...>

❗️ Reaccionaremos con dureza a cualquier acción inamistosa relacionada con los intentos de privar a Rusia de una forma u otra de la propiedad de sus reservas soberanas.

Nuestras medidas de represalia orientadas a proteger los derechos e intereses legítimos de Rusia serán justificadas tanto jurídica como moralmente.

Si las reservas rusas se utilizan como garantía, cualquier persona y fondo que decida comprar los bonos correspondientes se convertirá en el principal candidato para nuestras contramedidas, incluidas las financieras e inmobiliarias.

☝️ Actualmente el Gobierno de Rusia está examinando una serie de variantes para influir legal y económicamente a los que buscan aprovecharse del robo de nuestros activos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 #TalDíaComoHoy en 1945, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron el bárbaro bombardeo de la localidad alemana de Dresde.

Unos mil aviones pertenecientes a las fuerzas aéreas estadounidense y británica sobrevolaron Dresde entre el 13 y el 14 de febrero de 1945, causando miles de bajas civiles y destruyendo hasta los cimientos la que había sido considerada una de las ciudades más bellas de Alemania.

Según muchos historiadores, dicha operación no tenía ningún sentido militar, sino que perseguía más bien un fin político: el deseo de los aliados occidentales de demostrar su poderío militar a la Unión Soviética.

Los ataques aéreos de Dresde realizados por Washington y Londres resultaron ser los más crueles en toda la Segunda Guerra Mundial. El área de destrucción total fue cuatro veces mayor que la de Nagasaki tras el bombardeo nuclear estadounidense del 9 de agosto de 1945.

La ciudad quedó reducido a cenizas, se destruyeron entre un 75 a un 80% de los edificios. Entre las pérdidas culturales irremplazables se encuentran las antiguas iglesias de Frauenkirche, Hofkirche, la famosa Ópera y el mundialmente conocido conjunto arquitectónico de Zwinger.

La cifra de muertes aún se desconoce, diversas fuentes estiman que este número varía de 25.000 a 135.000.

SEPA MÁS

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Sputnik Mundo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Los 19-22 de febrero, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, efectuará una gira por los países de América Latina y el Caribe.

🇷🇺🇨🇺 El 19 de febrero, el jefe de la diplomacia rusa visitará la República de Cuba, donde tiene previsto reunirse con el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Las conversaciones con los socios cubanos se centrarán en cuestiones acuciantes de la cooperación bilateral, así como en la agenda global y regional. Las partes debatirán el fortalecimiento de la asociación estratégica entre Moscú y La Habana sobre la base de profundizar el diálogo político y estrechar los lazos en los ámbitos comercial y económico, financiero y de inversiones, científico y técnico, cultural, humanitario y otros.

🇷🇺🇻🇪 El 20 de febrero, el alto diplomático ruso realizará una misión a la República Bolivariana de Venezuela. Durante la visita, están planeadas las reuniones con el Presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, y la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como las negociaciones con el Canciller venezolano, Yván Gil.

Las partes analizarán el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica bilateral, incluido el fortalecimiento del diálogo político, la implementación de los proyectos conjuntos en las esferas comercial y de inversión, cultural y humanitaria. Los Ministros intercambiarán opiniones sobre temas clave de la agenda regional e internacional, así como la interacción de ambos países en la ONU y otras plataformas multilaterales.

🌐 Del 21 al 22 de febrero, Serguéi Lavrov participará en la reunión de titulares de Exteriores del G20 en Río de Janeiro, Brasil, donde se examinarán los problemas actuales de la agenda global con énfasis en la resolución de conflictos geopolíticos y la reforma de las instituciones económicas mundiales.

🤝 Al margen del evento, el Canciller ruso mantendrá varias reuniones bilaterales con sus homólogos del G20.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Lo más destacado de la intervención del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una sesión del Club Internacional de Debates Valdái dedicada a Oriente Medio:

🔸 El problema de Palestina aún no resuelto sigue siendo el principal factor de inestabilidad y violencia en Oriente Medio.

🔸 Estados Unidos apostó por su predominio en la región y ahora trata de excluir a Rusia de los diversos esfuerzos internacionales encaminados a crear las condiciones para restablecer la paz y la estabilidad duraderas.

🔸 Es obvio que tenemos que encontrar una salida a esta realidad, que nos permita evitar una catástrofe, y son los estadounidenses quienes están empujando tanto a Palestina como a Israel y a todo Oriente Medio a una catástrofe.

🔸 No vemos perspectivas para una estabilización de la situación en el enclave palestino, dada la actitud inflexible de los dirigentes israelíes de continuar la operación militar en Gaza, que ahora ya se extiende a la ciudad de Rafah. Mientras se aboga por el cese del fuego, es imprescindible crear las condiciones para un arreglo seguro y sostenible.

🔸 No podemos aceptar las acciones de EEUU y Gran Bretaña, que lanzan ataques contra Yemen. La vida ha demostrado en múltiples ocasiones que no se puede conseguir una victoria militar de esta manera, pero provocar una ampliación posterior de la zona de combates y un aumento de su intensidad es algo en lo que los estadounidenses siempre han tenido éxito.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia: La aplicación fiel y coherente de los acuerdos de Minsk por parte de Kiev era la única oportunidad para devolver la paz a Ucrania.

Para resolver la disputa era necesario entablar un diálogo directo, inclusivo y mutuamente respetuoso entre las partes en conflicto — Donetsk, Luhansk y Kiev, tal y como estaba previsto en los acuerdos.

Tras el sangriento golpe de Estado en Ucrania en febrero de 2014, cuyo décimo aniversario se cumple en los próximos días, el régimen nacionalista y neonazi que llegó al poder en Kiev se propuso someter a su voluntad a la parte del país que no quería abandonar sus raíces históricas y culturales.

La población de Donbass quería poco: vivir tranquilamente en su tierra, hablar su idioma [el ruso] y educar en el mismo a sus niños, así como venerar a quienes habían liberado esa tierra del fascismo y no a aquellos que habían colaborado con los nazis.

No pedían nada más allá de los derechos que tienen las minorías nacionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Sin embargo, las nuevas autoridades ucranianas respondieron con violencia y sangre a los llamamientos al diálogo. <...>

☝️ La implementación de los acuerdos de Minsk era el mejor escenario para resolver el conflicto interno en Ucrania.

Ya que al término del cumplimiento de dichos acuerdos, Donbass habría vuelto a Ucrania, si Ucrania hubiera hecho algo para eso. En primer lugar, se habría convertido en un país civilizado, donde se respeten equitativamente los derechos de todos, sin discriminación alguna bajo la razón política, lingüística o nacional.
🇷🇺🇸🇻 El 15 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, participó en las consultas políticas entre Rusia y El Salvador a nivel de Viceministros de Asuntos Exteriores (en formato de videoconferencia).
🇷🇺 🇸🇻 Las consultas políticas ruso-salvadoreñas a nivel de Vicecancilleres

El 15 de febrero, se celebraron las consultas políticas entre Rusia y El Salvador a nivel de Viceministros de Asuntos Exteriores (en formato de videoconferencia). La Parte Rusa fue representada por el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, y la Parte Salvadoreña – por la Viceministra de Asuntos Exteriores, Adriana Mira.

Durante las consultas se examinó el estado de la cooperación bilateral en las esferas política, comercial, económica, cultural y humanitaria, y se confirmó la disposición de ampliar las relaciones en todas las áreas.

Se sostuvo un constructivo intercambio de opiniones sobre un amplio abanico de cuestiones actuales de la agenda internacional. Fueron consideradas detalladamente las cuestiones del fortalecimiento del diálogo y la interacción entre los dos países en las plataformas multilaterales, así como el fomento de la cooperación de Rusia con los Estados de la región latinoamericana y las organizaciones de integración en América Latina y el Caribe.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estas son las principales declaraciones del Presidente ruso, Vladímir Putin, durante una entrevista con el periodista ruso Pável Zarúbin:

• Nos ha preocupado y sigue preocupando la perspectiva de la incorporación de Ucrania en la OTAN, porque amenazaría a nuestra seguridad. Pero el detonante inmediato fue la completa negativa de las autoridades de Kiev a cumplir los acuerdos de Minsk y los ataques incesantes, con numerosas víctimas, contra las entonces no reconocidas por nosotros durante ocho años repúblicas de Donbass.

• Nosotros no desatamos ese conflicto en Ucrania, solo intentamos terminarlo. En una primera etapa queríamos hacerlo con medios pacíficos, con la ayuda de los acuerdos de Minsk. <...> Lo único de lo que podemos arrepentirnos es de no haber iniciado antes las acciones activas, pensando que estábamos tratando con gente decente.

• No creo que las generaciones actuales de alemanes deban asumir la responsabilidad de lo que hizo Hitler y sus secuaces, no solo en Alemania, sino en otras partes también. Me parece que esto no es justo, y no hay necesidad de ello. Tenemos que partir de las realidades de hoy, ver quién está haciendo qué y qué política está llevando a cabo.

La OTAN ya no es necesaria en absoluto, no tiene sentido. Solo tiene un significado: es un instrumento de la política exterior de Estados Unidos. Pero si EE.UU. cree que no necesita esta herramienta, es su decisión

• Al parecer, los aliados occidentales de Ucrania, esperaban llegar al final victorioso e infligir una derrota estratégica a Rusia. Si ven que ese resultado no se consigue, parece que necesitan hacer ajustes. Pero esto ya es una cuestión del arte de la política, porque la política, como se sabe, es el arte del compromiso.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Cinismo indignante

El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una entrevista con la National Public Radio: "Estados Unidos está buscando activamente la confirmación del presunto fallecimiento del líder opositor ruso Alexéi Navalny (inscrito en el registro de terroristas y extremistas). Si se confirma, es una tragedia terrible".


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken: "La muerte de Navalny en una prisión rusa, así como la fijación y el miedo de un hombre sólo subrayan la debilidad y la podredumbre en el corazón del sistema. Rusia es responsable de ello".

La muerte de una persona es siempre una tragedia.

¿Por qué para la Casa Blanca y el Departamento de Estado la muerte de un ciudadano ruso en una colonia penal rusa es mucho más importante y parece más horrible que la muerte de un ciudadano estadounidense, el periodista Gonzalo Lira, torturado a muerte en una prisión ucraniana?

En lugar de acusaciones infundadas, deberían haber actuado con moderación y esperar a los resultados oficiales del examen forense.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇨🇺 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, arribó al Aeropuerto Internacional José Martí de Cuba, dando inicio a su gira por América Latina.

📍 La Habana, 19 de febrero

🤝 El jefe de la diplomacia rusa tiene previsto reunirse con el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Moscú y La Habana se solidarizan en lo que se refiere a la inadmisibilidad de la injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos, la inadmisibilidad categórica de las sanciones unilaterales en violación de la Carta de la ONU, así como están unidos en su deseo de avanzar hacia la construcción de un orden mundial multipolar justo, basado en la verdadera igualdad de los Estados. <...>

❗️ Rusia apoya firmemente las demandas de poner fin de inmediato al bloqueo económico, comercial y financiero ilegal de Washington contra Cuba y de sacar a la nación caribeña de la lista unilateral estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.