Embajada de Rusia en Nicaragua
660 subscribers
2.99K photos
256 videos
5 files
1K links
加入频道
Сon motivo del #DíaDelDiplomático en Rusia y en homenaje a un gran diplomático y una persona extraordinaria, les compartimos un artículo sobre el Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin.

LEER EL ARTÍCULO:
En memoria: Vitali Churkin, un maestro de la diplomacia
El 7 de febrero, el Embajador de la Federación de Rusia en la República de Nicaragua y concurrente en la República de El Salvador y la República de Honduras, Alexander Khokhólikov, recibió en la Embajada al Vicepresidente de #PARLACEN, Guillermo Daniel Ortega Reyes.

💬 En el marco de la reunión discutieron los temas relacionados con el desarrollo de los contactos entre Rusia y PARLACEN.

🚀 El enfoque especial fue prestado al programa de actividades culturales y educativas en la esfera del espacio, para conmemorar el 90° Aniversario del natalicio del primer hombre en el espacio, el cosmonauta ruso, Yuri Gagarin.

🤝 Las partes expresaron su disposición para seguir trabajando, junto con la Embajada de Rusia en Guatemala, para fortalecer la interacción multifacética entre Rusia y PARLACEN.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🥳🇷🇺 El 10 de febrero en Rusia se celebra el Día del Diplomático, que refleja el gran reconocimiento público al papel del servicio exterior, así como nuestra responsabilidad ante los ciudadanos rusos, el Estado y la comunidad internacional en general.

#DíaDelDiplomático
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🔵 Los líderes de la UE acordaron asignar a Ucrania un nuevo paquete de ayuda de 50.000 millones de euros. Dado una corrupción sin precedentes en Ucrania, es muy probable que estos fondos se utilicen también para las necesidades personales de los altos cargos que hundieron al país en el pozo de la deuda.

🔵 Rusia no dejará sin respuesta el aumento de la acumulación militar de la OTAN cerca de sus fronteras y tomará medidas defensivas adecuadas para hacer frente a las amenazas a su seguridad nacional.

🔵 En caso de transferir propiedad militar de producción rusa a una tercera parte, Ecuador violará sus obligaciones internacionales, y esto puede tener consecuencias negativas para nuestra futura interacción bilateral.

🔵 Al obligar a los europeos a renunciar a la energía rusa y a firmar contratos con los exportadores estadounidenses de GNL, Washington no pudo garantizar envíos ininterrumpidos de gas natural licuado. EEUU se desacredita a sí mismo como proveedor fiable de energía a Europa.

🔵 El bloqueo de varios canales regionales rusos por YouTube es una intención de extirpar cualquier brote de pensamiento distinto. Es una arbitrariedad y censura política, que, lamentablemente, se ha convertido en una norma para las plataformas estadounidenses.
🇷🇺🎉 Con motivo del #DíadelDiplomático la Embajada de Rusia en Nicaragua realizó una serie de eventos informativos, culturales y deportivos.

El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.

🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.

🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,

📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.

📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentó así los planes de los países occidentales de usar los beneficios de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania:

💬 Occidente no se detendrá y buscará cada vez más pretextos para crear la apariencia de legitimidad con el fin de confiscar nuestros activos. Consideramos cualquier intento de apoderarse de activos rusos como un robo banal y el deseo de los expropiadores de llenar sus propios bolsillos.

Occidente lleva mucho tiempo intentando extender a nuestro país la práctica neocolonial de hacer negocios en la que Washington, Bruselas y sus satélites se apropian de todos los derechos y privilegios y dejan a la otra parte sólo con obligaciones y pérdidas. <...>

❗️ Reaccionaremos con dureza a cualquier acción inamistosa relacionada con los intentos de privar a Rusia de una forma u otra de la propiedad de sus reservas soberanas.

Nuestras medidas de represalia orientadas a proteger los derechos e intereses legítimos de Rusia serán justificadas tanto jurídica como moralmente.

Si las reservas rusas se utilizan como garantía, cualquier persona y fondo que decida comprar los bonos correspondientes se convertirá en el principal candidato para nuestras contramedidas, incluidas las financieras e inmobiliarias.

☝️ Actualmente el Gobierno de Rusia está examinando una serie de variantes para influir legal y económicamente a los que buscan aprovecharse del robo de nuestros activos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 #TalDíaComoHoy en 1945, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron el bárbaro bombardeo de la localidad alemana de Dresde.

Unos mil aviones pertenecientes a las fuerzas aéreas estadounidense y británica sobrevolaron Dresde entre el 13 y el 14 de febrero de 1945, causando miles de bajas civiles y destruyendo hasta los cimientos la que había sido considerada una de las ciudades más bellas de Alemania.

Según muchos historiadores, dicha operación no tenía ningún sentido militar, sino que perseguía más bien un fin político: el deseo de los aliados occidentales de demostrar su poderío militar a la Unión Soviética.

Los ataques aéreos de Dresde realizados por Washington y Londres resultaron ser los más crueles en toda la Segunda Guerra Mundial. El área de destrucción total fue cuatro veces mayor que la de Nagasaki tras el bombardeo nuclear estadounidense del 9 de agosto de 1945.

La ciudad quedó reducido a cenizas, se destruyeron entre un 75 a un 80% de los edificios. Entre las pérdidas culturales irremplazables se encuentran las antiguas iglesias de Frauenkirche, Hofkirche, la famosa Ópera y el mundialmente conocido conjunto arquitectónico de Zwinger.

La cifra de muertes aún se desconoce, diversas fuentes estiman que este número varía de 25.000 a 135.000.

SEPA MÁS

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Sputnik Mundo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Los 19-22 de febrero, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, efectuará una gira por los países de América Latina y el Caribe.

🇷🇺🇨🇺 El 19 de febrero, el jefe de la diplomacia rusa visitará la República de Cuba, donde tiene previsto reunirse con el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Las conversaciones con los socios cubanos se centrarán en cuestiones acuciantes de la cooperación bilateral, así como en la agenda global y regional. Las partes debatirán el fortalecimiento de la asociación estratégica entre Moscú y La Habana sobre la base de profundizar el diálogo político y estrechar los lazos en los ámbitos comercial y económico, financiero y de inversiones, científico y técnico, cultural, humanitario y otros.

🇷🇺🇻🇪 El 20 de febrero, el alto diplomático ruso realizará una misión a la República Bolivariana de Venezuela. Durante la visita, están planeadas las reuniones con el Presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, y la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como las negociaciones con el Canciller venezolano, Yván Gil.

Las partes analizarán el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica bilateral, incluido el fortalecimiento del diálogo político, la implementación de los proyectos conjuntos en las esferas comercial y de inversión, cultural y humanitaria. Los Ministros intercambiarán opiniones sobre temas clave de la agenda regional e internacional, así como la interacción de ambos países en la ONU y otras plataformas multilaterales.

🌐 Del 21 al 22 de febrero, Serguéi Lavrov participará en la reunión de titulares de Exteriores del G20 en Río de Janeiro, Brasil, donde se examinarán los problemas actuales de la agenda global con énfasis en la resolución de conflictos geopolíticos y la reforma de las instituciones económicas mundiales.

🤝 Al margen del evento, el Canciller ruso mantendrá varias reuniones bilaterales con sus homólogos del G20.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Lo más destacado de la intervención del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una sesión del Club Internacional de Debates Valdái dedicada a Oriente Medio:

🔸 El problema de Palestina aún no resuelto sigue siendo el principal factor de inestabilidad y violencia en Oriente Medio.

🔸 Estados Unidos apostó por su predominio en la región y ahora trata de excluir a Rusia de los diversos esfuerzos internacionales encaminados a crear las condiciones para restablecer la paz y la estabilidad duraderas.

🔸 Es obvio que tenemos que encontrar una salida a esta realidad, que nos permita evitar una catástrofe, y son los estadounidenses quienes están empujando tanto a Palestina como a Israel y a todo Oriente Medio a una catástrofe.

🔸 No vemos perspectivas para una estabilización de la situación en el enclave palestino, dada la actitud inflexible de los dirigentes israelíes de continuar la operación militar en Gaza, que ahora ya se extiende a la ciudad de Rafah. Mientras se aboga por el cese del fuego, es imprescindible crear las condiciones para un arreglo seguro y sostenible.

🔸 No podemos aceptar las acciones de EEUU y Gran Bretaña, que lanzan ataques contra Yemen. La vida ha demostrado en múltiples ocasiones que no se puede conseguir una victoria militar de esta manera, pero provocar una ampliación posterior de la zona de combates y un aumento de su intensidad es algo en lo que los estadounidenses siempre han tenido éxito.