Estimados amigos,
🇷🇺 En vísperas del Día del Diplomático en Rusia la Embajada de Rusia en Nicaragua tiene el gusto de compartir con los suscritores de su Canal algunos acontecimientos clave en la historia de la diplomacia rusa:
📰 Leer el artículo: El Día del Diplomático Ruso
#DíaDelDiplomático
🇷🇺 En vísperas del Día del Diplomático en Rusia la Embajada de Rusia en Nicaragua tiene el gusto de compartir con los suscritores de su Canal algunos acontecimientos clave en la historia de la diplomacia rusa:
📰 Leer el artículo: El Día del Diplomático Ruso
#DíaDelDiplomático
Telegraph
El Día del Diplomático Ruso
El 10 de febrero, en Rusia, se celebra la fiesta profesional denominada Día del Diplomático que fue establecida por el Decreto del presidente de la Federación de Rusia del 31 de octubre de 2002, en homenaje al 200° Aniversario del Ministerio de Relaciones…
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇨🇳📞 El Presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica.
Los dirigentes resumieron los resultados del desarrollo de la asociación integral ruso-china y de la cooperación estratégica durante el período reciente y constataron una vez más que los lazos de buena vecindad entre los dos países se encuentran en un nivel sin precedentes.
En el contexto del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, Moscú y Pekín expresaron su interés mutuo en seguir promoviendo la cooperación en todas las áreas, incluyendo la energía, las finanzas, las infraestructuras y el transporte, la industria y la agricultura, los intercambios humanitarios y deportivos.
Las partes también reafirmaron su disposición a intensificar la coordinación de la política exterior en diversas estructuras multilaterales, en particular en la ONU, los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Además, se produjo un intercambio de puntos de vista sobre la situación en varias regiones del mundo. Al debatir la situación en la región Asia-Pacífico, el mandatario ruso reafirmó la posición del principio de Moscú en relación con la cuestión de Taiwán, que consiste en apoyar la política de "una sola China".
🤝 Los líderes subrayaron que la estrecha cooperación ruso-china es un importante factor estabilizador en los asuntos mundiales.
Los dirigentes resumieron los resultados del desarrollo de la asociación integral ruso-china y de la cooperación estratégica durante el período reciente y constataron una vez más que los lazos de buena vecindad entre los dos países se encuentran en un nivel sin precedentes.
En el contexto del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, Moscú y Pekín expresaron su interés mutuo en seguir promoviendo la cooperación en todas las áreas, incluyendo la energía, las finanzas, las infraestructuras y el transporte, la industria y la agricultura, los intercambios humanitarios y deportivos.
Las partes también reafirmaron su disposición a intensificar la coordinación de la política exterior en diversas estructuras multilaterales, en particular en la ONU, los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Además, se produjo un intercambio de puntos de vista sobre la situación en varias regiones del mundo. Al debatir la situación en la región Asia-Pacífico, el mandatario ruso reafirmó la posición del principio de Moscú en relación con la cuestión de Taiwán, que consiste en apoyar la política de "una sola China".
🤝 Los líderes subrayaron que la estrecha cooperación ruso-china es un importante factor estabilizador en los asuntos mundiales.
Estimados amigos,
En vísperas del #DíaDelDiplomático en Rusia, les compartimos un artículo sobre uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX – la Conferencia de Yalta (Crimea).
En febrero de 1945, en Yalta, tres potencias de la coalición anti-Hitler de la II Guerra Mundial trazaron el nuevo mapa del mundo de la época posguerra.
LEER EL ARTÍCULO: Sputnik
En vísperas del #DíaDelDiplomático en Rusia, les compartimos un artículo sobre uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX – la Conferencia de Yalta (Crimea).
En febrero de 1945, en Yalta, tres potencias de la coalición anti-Hitler de la II Guerra Mundial trazaron el nuevo mapa del mundo de la época posguerra.
LEER EL ARTÍCULO: Sputnik
🎙 En vísperas del #DíaDelDiplomático, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada al corresponsal de RIA Novosti en México, Kirill Rudenko.
🇳🇮🇸🇻🇭🇳 Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con estos países centroamericanos.
🇳🇮🇸🇻🇭🇳 Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con estos países centroamericanos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estas son las principales declaraciones del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una entrevista al periodista estadiunidense Tucker Carlson:
• Fueron las autoridades ucranianas quienes iniciaron la guerra en 2014. Nuestro objetivo es poner fin a esta guerra. Y no la empezamos en 2022, esto es un intento de terminarla.
• En 2022, después de que retiráramos las tropas de Kiev, […] Ucrania desechó todos los acuerdos, alcanzados previamente durante las negociones ruso-ucranianas en Estambul, y tuvo en cuenta las instrucciones de los países occidentales — países europeos y EEUU — de luchar contra Rusia hasta el final.
• El nacionalismo y el neonazismo existen en otros países. Sí, hay brotes, pero los aplastamos, y en otros países son aplastados. Pero en Ucrania no. <...> Si alguien se considera un pueblo aparte, tiene derecho a hacerlo. Pero no sobre la base del nazismo.
• Los países de la OTAN intentan asustar a su población con una amenaza rusa imaginaria. <...> Siempre nos usaron para asustar a todos <...> con el fin de extraer dinero adicional de los contribuyentes estadounidenses y europeos en la confrontación con Rusia en el teatro de las operaciones militares de Ucrania.
• Necesitamos que el mundo esté unido, necesitamos que la seguridad sea común. Solo entonces el mundo será estable y predecible. Pero mientras esté dividido en dos partes, es una enfermedad grave.
• Uno de los mayores errores estratégicos del liderazgo político de EEUU es el uso del dólar como instrumento de lucha de política exterior.
• Las autoridades alemanas no se guían por los intereses nacionales, sino por los intereses del Occidente colectivo; es difícil explicar la lógica de sus acciones o inacción en relación con el ataque a los gasoductos de Nord Stream.
• Lo que está ocurriendo en Ucrania es, hasta cierto punto, un elemento de guerra civil. Occidente piensa que los combates han separado definitivamente a una parte del pueblo ruso de la otra. No. La reunificación se producirá.
VIDEO COMPLETO
• Fueron las autoridades ucranianas quienes iniciaron la guerra en 2014. Nuestro objetivo es poner fin a esta guerra. Y no la empezamos en 2022, esto es un intento de terminarla.
• En 2022, después de que retiráramos las tropas de Kiev, […] Ucrania desechó todos los acuerdos, alcanzados previamente durante las negociones ruso-ucranianas en Estambul, y tuvo en cuenta las instrucciones de los países occidentales — países europeos y EEUU — de luchar contra Rusia hasta el final.
• El nacionalismo y el neonazismo existen en otros países. Sí, hay brotes, pero los aplastamos, y en otros países son aplastados. Pero en Ucrania no. <...> Si alguien se considera un pueblo aparte, tiene derecho a hacerlo. Pero no sobre la base del nazismo.
• Los países de la OTAN intentan asustar a su población con una amenaza rusa imaginaria. <...> Siempre nos usaron para asustar a todos <...> con el fin de extraer dinero adicional de los contribuyentes estadounidenses y europeos en la confrontación con Rusia en el teatro de las operaciones militares de Ucrania.
• Necesitamos que el mundo esté unido, necesitamos que la seguridad sea común. Solo entonces el mundo será estable y predecible. Pero mientras esté dividido en dos partes, es una enfermedad grave.
• Uno de los mayores errores estratégicos del liderazgo político de EEUU es el uso del dólar como instrumento de lucha de política exterior.
• Las autoridades alemanas no se guían por los intereses nacionales, sino por los intereses del Occidente colectivo; es difícil explicar la lógica de sus acciones o inacción en relación con el ataque a los gasoductos de Nord Stream.
• Lo que está ocurriendo en Ucrania es, hasta cierto punto, un elemento de guerra civil. Occidente piensa que los combates han separado definitivamente a una parte del pueblo ruso de la otra. No. La reunificación se producirá.
VIDEO COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: Tras obtener la independencia, Ucrania empezó a buscar, como dicen algunos analistas occidentales, su identidad.
Y no se le ocurrió nada mejor que poner en el centro de esa identidad a falsos héroes que colaboraron con Hitler. <…>
Se nos dice todo el tiempo: el nacionalismo y el neonazismo existen también en otros países. Sí, hay brotes, pero los aplastamos, y en otros países son aplastados. Pero en Ucrania no.
❌ Si alguien se considera un pueblo aparte, tiene derecho a hacerlo. Pero no sobre la base del nazismo, de la ideología nazi. <…>
Vladímir Zelenski llegó al poder con las expectativas del pueblo ucraniano de que llevaría a Ucrania a la paz. Él habló de esto. Gracias a ello ganó las elecciones por abrumadora mayoría.
Pero cuando llegó al poder, en mi opinión, se dio cuenta de dos cosas. En primer lugar, que es mejor no enfrentarse a los neonazis y los nacionalistas porque son agresivos y muy activos. Se puede esperar cualquier cosa de ellos.
Y en segundo lugar, que Occidente, liderado por Estados Unidos, les apoya y siempre apoyará a quienes se enemisten con Rusia. Es beneficioso y seguro.
Así que adoptó la posición pertinente a pesar de haber prometido a su pueblo poner fin a la guerra en Ucrania.
❗️ Engañó a sus votantes.
Y no se le ocurrió nada mejor que poner en el centro de esa identidad a falsos héroes que colaboraron con Hitler. <…>
Se nos dice todo el tiempo: el nacionalismo y el neonazismo existen también en otros países. Sí, hay brotes, pero los aplastamos, y en otros países son aplastados. Pero en Ucrania no.
❌ Si alguien se considera un pueblo aparte, tiene derecho a hacerlo. Pero no sobre la base del nazismo, de la ideología nazi. <…>
Vladímir Zelenski llegó al poder con las expectativas del pueblo ucraniano de que llevaría a Ucrania a la paz. Él habló de esto. Gracias a ello ganó las elecciones por abrumadora mayoría.
Pero cuando llegó al poder, en mi opinión, se dio cuenta de dos cosas. En primer lugar, que es mejor no enfrentarse a los neonazis y los nacionalistas porque son agresivos y muy activos. Se puede esperar cualquier cosa de ellos.
Y en segundo lugar, que Occidente, liderado por Estados Unidos, les apoya y siempre apoyará a quienes se enemisten con Rusia. Es beneficioso y seguro.
Así que adoptó la posición pertinente a pesar de haber prometido a su pueblo poner fin a la guerra en Ucrania.
❗️ Engañó a sus votantes.
Сon motivo del #DíaDelDiplomático en Rusia y en homenaje a un gran diplomático y una persona extraordinaria, les compartimos un artículo sobre el Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin.
LEER EL ARTÍCULO:
En memoria: Vitali Churkin, un maestro de la diplomacia
LEER EL ARTÍCULO:
En memoria: Vitali Churkin, un maestro de la diplomacia
El 7 de febrero, el Embajador de la Federación de Rusia en la República de Nicaragua y concurrente en la República de El Salvador y la República de Honduras, Alexander Khokhólikov, recibió en la Embajada al Vicepresidente de #PARLACEN, Guillermo Daniel Ortega Reyes.
💬 En el marco de la reunión discutieron los temas relacionados con el desarrollo de los contactos entre Rusia y PARLACEN.
🚀 El enfoque especial fue prestado al programa de actividades culturales y educativas en la esfera del espacio, para conmemorar el 90° Aniversario del natalicio del primer hombre en el espacio, el cosmonauta ruso, Yuri Gagarin.
🤝 Las partes expresaron su disposición para seguir trabajando, junto con la Embajada de Rusia en Guatemala, para fortalecer la interacción multifacética entre Rusia y PARLACEN.
💬 En el marco de la reunión discutieron los temas relacionados con el desarrollo de los contactos entre Rusia y PARLACEN.
🚀 El enfoque especial fue prestado al programa de actividades culturales y educativas en la esfera del espacio, para conmemorar el 90° Aniversario del natalicio del primer hombre en el espacio, el cosmonauta ruso, Yuri Gagarin.
🤝 Las partes expresaron su disposición para seguir trabajando, junto con la Embajada de Rusia en Guatemala, para fortalecer la interacción multifacética entre Rusia y PARLACEN.
Estimados amigos!
Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
❗️🎙Lo más destacado de la entrevista del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, al periodista estadounidense, Tucker Carlson
👉🏻📺 Entrevista completa en español
✈️ 🔥 El artículo del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov: El derribo del avión ruso que transportaba a los prisioneros de guerra ucranianos y la fórmula de paz" de Zelensky
▪️Cómo la CIA hizo de Canadá un refugio para colaboradores nazis ucranianos
▪️ La ONU advierte que Julian Assange podría ser torturado si es extraditado a EE.UU
🎉 Rusia celebra el Día del Diplomático
DESCARGAR POR COMPLETO: AQUÍ
Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
❗️🎙Lo más destacado de la entrevista del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, al periodista estadounidense, Tucker Carlson
👉🏻📺 Entrevista completa en español
▪️Cómo la CIA hizo de Canadá un refugio para colaboradores nazis ucranianos
▪️ La ONU advierte que Julian Assange podría ser torturado si es extraditado a EE.UU
🎉 Rusia celebra el Día del Diplomático
DESCARGAR POR COMPLETO: AQUÍ
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Яндекс Диск
Boletin 09-02-2024.pdf
Посмотреть и скачать с Яндекс Диска
Forwarded from Cancillería de Rusia
🥳🇷🇺 El 10 de febrero en Rusia se celebra el Día del Diplomático, que refleja el gran reconocimiento público al papel del servicio exterior, así como nuestra responsabilidad ante los ciudadanos rusos, el Estado y la comunidad internacional en general.
#DíaDelDiplomático
#DíaDelDiplomático
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🔵 Los líderes de la UE acordaron asignar a Ucrania un nuevo paquete de ayuda de 50.000 millones de euros. Dado una corrupción sin precedentes en Ucrania, es muy probable que estos fondos se utilicen también para las necesidades personales de los altos cargos que hundieron al país en el pozo de la deuda.
🔵 Rusia no dejará sin respuesta el aumento de la acumulación militar de la OTAN cerca de sus fronteras y tomará medidas defensivas adecuadas para hacer frente a las amenazas a su seguridad nacional.
🔵 En caso de transferir propiedad militar de producción rusa a una tercera parte, Ecuador violará sus obligaciones internacionales, y esto puede tener consecuencias negativas para nuestra futura interacción bilateral.
🔵 Al obligar a los europeos a renunciar a la energía rusa y a firmar contratos con los exportadores estadounidenses de GNL, Washington no pudo garantizar envíos ininterrumpidos de gas natural licuado. EEUU se desacredita a sí mismo como proveedor fiable de energía a Europa.
🔵 El bloqueo de varios canales regionales rusos por YouTube es una intención de extirpar cualquier brote de pensamiento distinto. Es una arbitrariedad y censura política, que, lamentablemente, se ha convertido en una norma para las plataformas estadounidenses.
🔵 Los líderes de la UE acordaron asignar a Ucrania un nuevo paquete de ayuda de 50.000 millones de euros. Dado una corrupción sin precedentes en Ucrania, es muy probable que estos fondos se utilicen también para las necesidades personales de los altos cargos que hundieron al país en el pozo de la deuda.
🔵 Rusia no dejará sin respuesta el aumento de la acumulación militar de la OTAN cerca de sus fronteras y tomará medidas defensivas adecuadas para hacer frente a las amenazas a su seguridad nacional.
🔵 En caso de transferir propiedad militar de producción rusa a una tercera parte, Ecuador violará sus obligaciones internacionales, y esto puede tener consecuencias negativas para nuestra futura interacción bilateral.
🔵 Al obligar a los europeos a renunciar a la energía rusa y a firmar contratos con los exportadores estadounidenses de GNL, Washington no pudo garantizar envíos ininterrumpidos de gas natural licuado. EEUU se desacredita a sí mismo como proveedor fiable de energía a Europa.
🔵 El bloqueo de varios canales regionales rusos por YouTube es una intención de extirpar cualquier brote de pensamiento distinto. Es una arbitrariedad y censura política, que, lamentablemente, se ha convertido en una norma para las plataformas estadounidenses.
🇷🇺🎉 Con motivo del #DíadelDiplomático la Embajada de Rusia en Nicaragua realizó una serie de eventos informativos, culturales y deportivos.
El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.
🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.
🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,
📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.
📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.
El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.
🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.
🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,
📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.
📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.