Embajada de Rusia en Nicaragua
659 subscribers
2.99K photos
257 videos
6 files
1.01K links
加入频道
🇷🇺🤝🇳🇮 El 12 de diciembre el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, participó en la videoconferencia interparlamentaria dedicada al 79 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el Día de la Amistad entre Rusia y Nicaragua.

💬 El Embajador informó sobre los resultados principales de la cooperación bilateral en 2023, incluso el desarrollo del dialogo interparlamentario y los lazos de hermandad, así como subrayó la importancia de la asociación estratégica ruso-nicaragüense.
🇷🇺🇭🇳 El desarrollo de la cooperación multifacética entre Rusia y Honduras


El 11 de diciembre se celebró una reunión conjunta (en formato de videoconferencia) de la Comisión de Seguridad y Anticorrupción de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia y diputados del Congreso Nacional de la República de Honduras.

Presidente de la Comisión de Seguridad y Anticorrupción de la Duma Estatal, Vasiliy Piskarev, y el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo Guifarro, examinaron las perspectivas del desarrollo de la cooperación en diferentes áreas, incluso la seguridad, la prevención y la respuesta a situaciones de emergencia.

El mismo día, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, se reunió con el Subsecretario de Política Exterior, Gerardo Torres, y el Embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Yáñez. Se examinaron los temas del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y asuntos regionales.

Después, en presencia del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, y el Representante Comercial, Petr Pankratov, el Presidente de la Cámara de Comercio Hondureño-Rusa, Luis Espinal López, firmó el Acuerdo de Cooperación entre la Cámara y el Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos (CN CEPLA).
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia: Nos entristece constatar que los esfuerzos colectivos en el seno de la ONU en torno al conflicto de la Franja de Gaza no han dado el resultado deseado en todo este tiempo.

Pero la razón no es que la diplomacia multilateral se haya estancado. Y no se debe a la incapacidad del Consejo de Seguridad para cumplir su propósito, como dicen algunos, incluso hoy.

☝️ Llamemos a las cosas por su nombre. La razón es que Estados Unidos se interpone en todos los esfuerzos de mantenimiento de la paz en el conflicto de la Franja de Gaza.

Desde el principio, Washington ha rechazado explícitamente la diplomacia multilateral. Hemos oído decir a los representantes estadounidenses que mientras Washington lleve a cabo una diplomacia bilateral discreta "sobre el terreno", nadie tiene por qué involucrarse para no interferir en ella.

Esta es la razón principal por la que el Consejo de Seguridad de la ONU no ha tomado ninguna medida decisiva en todo este tiempo.

Los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China solicitan regularmente reuniones del Consejo de Seguridad para debatir la situación en Gaza, algo que, por cierto, nuestros colegas occidentales nunca han hecho. <...>

❗️ Vetando el llamamiento al alto al fuego, la parte estadounidense emitió en realidad una licencia para matar, y ahora es plenamente responsable de cada nueva víctima del conflicto en Gaza. El resto del Consejo de Seguridad de la ONU y los miembros de la ONU en general no deberían compartir esta culpa con ellos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estas son las principales declaraciones del Presidente ruso, Vladímir Putin, durante su rueda de prensa anual y línea directa:

🔹 Para un país como Rusia, la misma existencia es imposible sin soberanía, no existirá en la forma en que ha existido durante mil años.

🔹 El deseo desenfrenado de avanzar hacia nuestras fronteras, incorporando a Ucrania en la OTAN, todo esto llevó a esta tragedia, además de los sangrientos acontecimientos ocurridos en Donbás durante ocho años. Nos obligaron a tomar estas acciones.

🔹 Las FF.AA. de Ucrania empuja a su gente hacia el exterminio, los propios militares ucranianos dicen que es un camino sin retorno.

🔹 Habrá paz en Ucrania cuando alcancemos nuestros objetivos. <...> La desnazificación, la desmilitarización y el estatus neutral de Ucrania.

🔹 Muchas figuras europeas están actuando exteriormente como el general Charles de Gaulle, pero en la práctica están comportándose como el mariscal Philippe Pétain, que colaboró con las tropas invasoras nazis.

🔹 Cuando en Estados Unidos se produzcan cambios internos, cuando Washington empiece a respetar a los demás países, cuando empiece a buscar compromisos en lugar de intentar resolver sus problemas mediante sanciones y hostilidades, entonces se crearán las condiciones fundamentales para mejorar las relaciones ruso-estadounidenses.

🔹 Lo que está pasando en la Franja de Gaza es, por supuesto, una catástrofe. Miren la operación militar especial y lo que está ocurriendo en Gaza. Y noten la diferencia. Nada parecido sucede en Ucrania.

🔹Es necesario preservar derecho al veto en el Consejo de Seguridad de la ONU. De lo contrario, simplemente se convertirá en un lugar de tertulia.

🔹 Todo lo que hacen los funcionarios internacionales contra el deporte ruso contradice y distorsiona las ideas del fundador de los Juegos Olímpicos, Pierre de Coubertin. <...> Si continúan actuando de esta manera, enterrarán el movimiento olímpico.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇳🇮 Debido a su posición geográfica muy favorable, abundancia de tierras fértiles, agua dulce y yacimientos de oro, Nicaragua se sometió a la agresión por parte de Estados Unidos en reiteradas ocasiones, desde mediados del siglo XIX.

Las invasiones armadas, los intentos de anexión, la formación de Gobiernos títeres oligárquicos y feudales, el patrocinio de dictaduras militares y golpes de Estado se sucedieron uno tras otro. <...>

Después de que Daniel Ortega fue elegido presidente del país en 1984, EEUU impuso un embargo comercial a Nicaragua. Luego estalló el escándalo de Irán-Contras cuando se descubrió que la CIA estaba vendiendo armas a Irán y utilizando los recursos obtenidos para apoyar a los grupos contrarrevolucionarios nicaragüenses conocidos como "contras".

El fallo de la Corte Internacional de Justicia de la ONU de 1986 en el caso "Nicaragua contra Estados Unidos", no reconocido por Washington, estableció que:

EEUU, al preparar, armar, equipar, financiar y suministrar a las fuerzas "contras", actuó en contra de Nicaragua, violando su compromiso internacional de no intervenir en los asuntos de otro Estado.

EEUU, al cometer una serie de ataques contra el territorio nicaragüense en 1983-1984, actuó en contra de Nicaragua, violando su compromiso internacional de no usar la fuerza contra otro Estado.

Al dirigir o permitir vuelos sobre el territorio de Nicaragua y llevar a cabo las acciones mencionadas, EEUU actuó en contra de Nicaragua, violando su compromiso de no infringir la soberanía de otro Estado.

Al colocar minas en aguas interiores o territoriales de Nicaragua en los primeros meses de 1984, EEUU actuó en contra de Nicaragua, violando sus compromisos de no injerirse en sus asuntos y no interrumpir el comercio marítimo pacífico.

Al publicar en 1983 el manual "Operaciones psicológicas en la guerra de guerrillas" y difundirlo entrelos "contras", EEUU incentivó las acciones que contradecían a los principios generales del derecho humanitario.

LEER POR COMPLETO


#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: Todo el mundo conoce la idea del Presidente de Argentina de dolarizar la economía. Esta es una decisión soberana de cada país.

Pero en Argentina la inflación, según recuerdo, es del 143%, hay numerosos problemas – ya me lo han dicho los dirigentes anteriores – relacionados con el pago de los créditos que Argentina ha estado recibiendo de diversas fuentes. Así que la lógica es clara.

Pero esto es, sin duda, una pérdida significativa de la soberanía nacional. Si las autoridades actuales del país no ven otra salida, esta es su decisión. Pero esto es una pérdida de soberanía. <...>

Si no hay moneda nacional, no se puede imprimir nada. Sólo hay una manera: reducir el gasto presupuestario en la esfera social, recortar drásticamente el nivel de salarios, pensiones, prestaciones, gastos en medicinas, carreteras y seguridad interior.

No hay otro camino y en este caso cualquier Gobierno se coloca en condiciones muy difíciles desde el punto de vista de la estabilidad política interna.

☝️ Si nuestros socios toman esta decisión, están en su derecho, el propio país determina lo que debe hacerse y cómo debe hacerse.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Puntos clave de la intervención del Canciller ruso, Serguéi Lavrov, ante el Consejo de la Federación (Cámara Alta del Parlamento ruso):

La estrategia occidental para aislar a Rusia es un fiasco. Los numerosos contactos del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, con sus colegas extranjeros demuestran que nuestra línea responsable basada en los principios de la Carta de la ONU goza del más amplio apoyo de los Estados mayoritarios del mundo.

A nuestros detractores les cuesta darse cuenta de que la apuesta por una guerra relámpago de sanciones contra la economía rusa ha fracasado por completo. Por eso, los países occidentales intentan utilizar cada vez más nuevas herramientas ilegítimas para, como dicen agotar a Rusia, acariciando el sueño de eliminar a nuestro país como entidad geopolítica independiente.

En la escena mundial se están produciendo cambios tectónicos. Rusia no se está adaptando a los conceptos y esquemas planteados por otros países, sino configurando de forma independiente su agenda de política exterior, centrándose en sus propias prioridades y a la vez observando las normas del derecho internacional. Moscú tiene en cuenta los intereses de los socios que están dispuestos a trabajar con ella sobre la base del respeto mutuo y la consideración recíproca de intereses.

Bajo el dictado de Washington, los países de la UE están perdiendo su independencia y rompiendo lazos mutuamente beneficiosos con Rusia, que durante muchas décadas contribuyó a garantizar su bienestar económico.

Nunca aceptaremos los acuerdos que debiliten, afecten la seguridad de Israel. Pero también estamos seguros de que esta seguridad puede ser garantizada solo de acuerdo con las decisiones de la ONU que prevén, exigen, que al lado de este Estado viva y se desarrolle el Estado de Palestina, en condiciones de seguridad y buena vecindad.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇳🇮 El Ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov, celebró una reunión con el Representante Especial del Presidente de Nicaragua para las Relaciones con Rusia, Laureano Ortega.

Las partes abordaron áreas prometedoras de cooperación comercial e industrial, especialmente proyectos conjuntos en los sectores farmacéutico, de tecnologías médicas y de la industria automovilística.

Se observó un enfoque mutuo en aumentar el volumen y ampliar el alcance de negocios comercial entre Rusia y Nicaragua, incluido el aumento de las importaciones desde Nicaragua de productos demandados en el mercado ruso

En este contexto los interlocutores acordaron organizar contactos directos entre los fabricantes nicaragüenses y los importadores rusos, incluidas las grandes cadenas de distribución, para estudiar las posibilidades de suministro de mercancías procedentes del país latinoamericano.
📚 El 15 de diciembre en el «Centro Ruso» de la UNAN-Managua tuvo lugar el último en este año «Salón Literario», dedicado al 220 Aniversario del natalicio de Fédor Tútchev, eminente poeta, pensador, diplomático y traductor ruso, autor de más de 400 poemas, muchos de los cuales conoce cada escolar ruso.
💭 Justamente a Fédor Ivánovich pertenecen las líneas que se volvieron verdaderamente «aladas»:
«Rusia no se entiende con la mente,
No se mide con un arschín* común:
Tiene un carácter especial
En Rusia sólo se puede creer»
*Arshín - antigua unidad rusa de medida de longitud
📚 Natalia Golovina, Presidenta del Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos, así como Tatiana Kúlik contaron a los asistentes sobre la vida y obra de esta gran figura cultural rusa. Y, por supuesto, ¡no podía faltar la lectura de sus bellos poemas e incluso el canto de canciones a sus letras!