Forwarded from Sputnik Mundo Visual
🇷🇺🚊 Las sanciones occidentales dieron un fuerte impulso al desarrollo del sector ferroviario ruso, comunicaron a Sputnik representantes de Transmashholding, líder ruso en la producción de material rodante. La compañía expone su tren eléctrico Ívolga en la Exposición Internacional 'Rusia', inaugurada este 4 de noviembre en Moscú.
Todos los componentes del tren se fabrican 100% en Rusia, en la ciudad de Tver. Los Ívolga -que se destacan por un alto nivel de comodidad y eficiencia energética, superando el conjunto de sus características a muchos de los rivales internacionales- se usan en rutas urbanas, suburbanas e interregionales. Su velocidad máxima es de 160 kilómetros por hora.
Los visitantes de la exposición también tienen a su disposición un simulador de cabina de conducción, por el que pasan los futuros maquinistas de los Ívolga.
#victorternovsky
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Todos los componentes del tren se fabrican 100% en Rusia, en la ciudad de Tver. Los Ívolga -que se destacan por un alto nivel de comodidad y eficiencia energética, superando el conjunto de sus características a muchos de los rivales internacionales- se usan en rutas urbanas, suburbanas e interregionales. Su velocidad máxima es de 160 kilómetros por hora.
Los visitantes de la exposición también tienen a su disposición un simulador de cabina de conducción, por el que pasan los futuros maquinistas de los Ívolga.
#victorternovsky
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Forwarded from EmbajadaRusaVen
El 6 de noviembre se conmemora el 8⃣0⃣ aniversario de la liberación de #Kiev por el Ejército Rojo. Tras este acontecimiento, según los historiadores, quedó claro que la victoria de la Unión Soviética en la guerra era inevitable, y los dirigentes del país empezaron a pensar en una ofensiva sobre #Berlín.
⚔️ La operación ofensiva de Kiev fue llevada a cabo del 3 al 13 de noviembre de 1943 por las fuerzas del 1er Frente Ucraniano bajo el mando del general de ejército Nikolai #Vatutin. En la mañana del 6 de noviembre fue liberado uno de los mayores centros políticos, económicos, científicos y culturales de la #URSS.
📻 Por la noche de ese día se emitió la siguiente declaración en la radio londinense: "La ocupación de Kiev es de gran importancia moral y militar. Ahora los tiempos han cambiado: #Alemania oye sonar la campana fúnebre".
⚔️ La operación ofensiva de Kiev fue llevada a cabo del 3 al 13 de noviembre de 1943 por las fuerzas del 1er Frente Ucraniano bajo el mando del general de ejército Nikolai #Vatutin. En la mañana del 6 de noviembre fue liberado uno de los mayores centros políticos, económicos, científicos y culturales de la #URSS.
📻 Por la noche de ese día se emitió la siguiente declaración en la radio londinense: "La ocupación de Kiev es de gran importancia moral y militar. Ahora los tiempos han cambiado: #Alemania oye sonar la campana fúnebre".
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Contrariamente a todos los procesos objetivos, los países occidentales abrigan la esperanza de gobernar el mundo, decir a otras naciones con quién y cómo desarrollar sus vínculos, e interferir groseramente en los asuntos internos de Estados soberanos. De hecho, intentan negar a otros países el derecho a elegir su propio modelo de desarrollo.
Los métodos de EEUU y sus satélites son bien conocidos. Consisten en sembrar caos, enemistar a los pueblos y países, fomentar las contradicciones interétnicas e interreligiosas.
Ahora vemos cómo EEUU y Gran Bretaña llevan a Oriente Medio al borde de una gran guerra. Esta línea se manifiesta plenamente en otras regiones, incluida Ucrania.
Hay muchos ejemplos, pero el resultado es el mismo: pérdida o debilitamiento de la institucionalidad, como ocurrió con Irak, Libia, como intentaron hacer con Siria. De hecho, la institucionalidad en Ucrania también está en entredicho.
Otros resultados de esta política occidental son el auge del terrorismo y del extremismo, los destinos humanos rotos, las familias destruidas, los flujos de millones de refugiados.
La política de contención se lleva a cabo en torno a cualquier país capaz de competir con las naciones occidentales. No dudamos en absoluto de que dicha línea destructiva del "renacimiento del dominio occidental" está condenada al fracaso.
☝️ La multipolaridad se hace realidad.
Los métodos de EEUU y sus satélites son bien conocidos. Consisten en sembrar caos, enemistar a los pueblos y países, fomentar las contradicciones interétnicas e interreligiosas.
Ahora vemos cómo EEUU y Gran Bretaña llevan a Oriente Medio al borde de una gran guerra. Esta línea se manifiesta plenamente en otras regiones, incluida Ucrania.
Hay muchos ejemplos, pero el resultado es el mismo: pérdida o debilitamiento de la institucionalidad, como ocurrió con Irak, Libia, como intentaron hacer con Siria. De hecho, la institucionalidad en Ucrania también está en entredicho.
Otros resultados de esta política occidental son el auge del terrorismo y del extremismo, los destinos humanos rotos, las familias destruidas, los flujos de millones de refugiados.
La política de contención se lleva a cabo en torno a cualquier país capaz de competir con las naciones occidentales. No dudamos en absoluto de que dicha línea destructiva del "renacimiento del dominio occidental" está condenada al fracaso.
☝️ La multipolaridad se hace realidad.
Forwarded from El 19 Digital
El 19 Digital
Shoigú en una reunión con el jefe del Ejército de Nicaragua: Rusia rechaza el dictado de Occidente
Rusia rechaza el dictado y la presión política de Occidente, afirmó este martes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una reunión con el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión
✍️ Les invitamos a leer el nuevo artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky.
"Era de la hipocresía llega a su fin"
• El rápido desarrollo de la crisis en torno a la Franja de Gaza ha revelado una vez más el declive intenso de la autoridad de la clase dirigente estadounidense y europea, que está perdiendo ante nuestros ojos los vestigios de respetabilidad.
• En lugar de contribuir a apaciguar la situación y encaminar el proceso hacia una vía negociadora, los políticos, principalmente de los países anglosajones (pero también de todos los estados demás) han empezado a apoyar a las autoridades israelíes en su deseo de utilizar la fuerza contra los palestinos con la mayor dureza posible.
• Hacer malabarismos con los principios de la Carta de la ONU es inadmisible, porque últimamente se ha convertido en una especie de estratagema conveniente para EEUU y sus satélites, cuando intentan utilizar determinados principios de forma unilateral y selectiva en beneficio de sus propios intereses.
• Comprendemos y compartimos plenamente el dolor del pueblo judío que sufrió la terrible tragedia del 7 de octubre. Pero en un momento en el que varias decisiones se toman bajo la emoción, los actores responsables de la escena mundial no deberían tratar de empujar a las partes, sino, por el contrario, intentar rebajar la tensión.
• Occidente hace la vista gorda ante el sufrimiento de los civiles y demuestra un enfoque extremadamente irresponsable ante las crisis internacionales.
• Solo cabe esperar que la tragedia de Israel y Gaza sea una lección importante para el Occidente colectivo, que se ha enredado en sus propios juegos y combinaciones y está perdiendo la confianza del Sur Global, que recurre cada vez más a otros mediadores para resolver contradicciones acumuladas históricamente.
☝️ La era del doble rasero que sustentaba el "orden basado en reglas" ya es cosa del pasado.
ARTÍCULO COMPLETO
✍️ Les invitamos a leer el nuevo artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky.
"Era de la hipocresía llega a su fin"
• El rápido desarrollo de la crisis en torno a la Franja de Gaza ha revelado una vez más el declive intenso de la autoridad de la clase dirigente estadounidense y europea, que está perdiendo ante nuestros ojos los vestigios de respetabilidad.
• En lugar de contribuir a apaciguar la situación y encaminar el proceso hacia una vía negociadora, los políticos, principalmente de los países anglosajones (pero también de todos los estados demás) han empezado a apoyar a las autoridades israelíes en su deseo de utilizar la fuerza contra los palestinos con la mayor dureza posible.
• Hacer malabarismos con los principios de la Carta de la ONU es inadmisible, porque últimamente se ha convertido en una especie de estratagema conveniente para EEUU y sus satélites, cuando intentan utilizar determinados principios de forma unilateral y selectiva en beneficio de sus propios intereses.
• Comprendemos y compartimos plenamente el dolor del pueblo judío que sufrió la terrible tragedia del 7 de octubre. Pero en un momento en el que varias decisiones se toman bajo la emoción, los actores responsables de la escena mundial no deberían tratar de empujar a las partes, sino, por el contrario, intentar rebajar la tensión.
• Occidente hace la vista gorda ante el sufrimiento de los civiles y demuestra un enfoque extremadamente irresponsable ante las crisis internacionales.
• Solo cabe esperar que la tragedia de Israel y Gaza sea una lección importante para el Occidente colectivo, que se ha enredado en sus propios juegos y combinaciones y está perdiendo la confianza del Sur Global, que recurre cada vez más a otros mediadores para resolver contradicciones acumuladas históricamente.
☝️ La era del doble rasero que sustentaba el "orden basado en reglas" ya es cosa del pasado.
ARTÍCULO COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Una figura política extranjera dijo que es erróneo hablar de doble rasero al discutir la política exterior de Occidente y Estados Unidos, porque tienen un único rasero: "Nosotros mandamos, hacemos lo que queremos y, donde no podamos lograr ningún resultado, desestabilizaremos la situación y pescaremos en río revuelto".
Ninguna de las aventuras exteriores de EEUU de los últimos 50 años, empezando por Vietnam, ha beneficiado al país o a la región en cuyos asuntos intervino Washington.
Esto no hace sino confirmar la conclusión de que les interesa desestabilizarlo todo y a todos para luego esperar a que acudan a sus dólares en busca de ayuda.
Todos aquellos que confían en la ayuda de EEUU deberían recordar la triste experiencia de los líderes estatales que alguna vez han confiado en Washington.
☝️ Tan pronto como la situación cambiaba, Washington sin ningún remordimiento, sin vacilar, arrojaba a estos líderes a merced del destino e iniciaba una nueva etapa de su política egoísta.
Ninguna de las aventuras exteriores de EEUU de los últimos 50 años, empezando por Vietnam, ha beneficiado al país o a la región en cuyos asuntos intervino Washington.
Esto no hace sino confirmar la conclusión de que les interesa desestabilizarlo todo y a todos para luego esperar a que acudan a sus dólares en busca de ayuda.
Todos aquellos que confían en la ayuda de EEUU deberían recordar la triste experiencia de los líderes estatales que alguna vez han confiado en Washington.
☝️ Tan pronto como la situación cambiaba, Washington sin ningún remordimiento, sin vacilar, arrojaba a estos líderes a merced del destino e iniciaba una nueva etapa de su política egoísta.