Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova:
👜👗👛 Varios blogueros han informado hoy de que las tiendas oficiales de la marca #Chanel en el extranjero se niegan a vender sus productos a los ciudadanos rusos. Supuestamente dentro de la cadena está en vigor una circular que obliga a los clientes de Chanel a comprometerse por escrito a no sacar con destino a Rusia las prendas compradas en el extranjero.
Parece que los gestores del legado de la Gran Coco Chanel han decidido unirse así a la campaña rusófoba para “cancelar a Rusia”.
Extraño, ¿no? ¿Qué tiene que ver la campaña antifascista de Rusia con esa casa de moda francesa?
Resulta que mucho. Simplemente abrimos un armario en el que los esqueletos de hace 80 años aún habían podrido.
Durante la Segunda Guerra Mundial la propia Coco Chanel fue colaboradora y agente del Tercer Reich. Son ampliamente conocidos sus vínculos con los miembros del gobierno de ocupación francés. Su amigo más querido era el barón Hans Ghünter von Dincklage, agregado de la Embajada alemana en París y responsable de la propaganda nazi en la capital francesa.
ℹ️ Coco Chanel (en los documentos de la Abwehr figura como confidente F-7124) simpatizaba tanto con los amos alemanes de París que participó en los intentos de organizar negociaciones secretas entre el Reich y el Reino Unido. Merece la pena señalar que los alemanes apreciaron a Coco y le permitieron vivir en lujosos apartamentos del hotel Ritz, mientras los parisinos de a pie apenas sobrevivían durante la ocupación y explotación alemana de la economía francesa.
Gracias a los nazis, la modista también alcanzaba sus objetivos comerciales. Antes de la guerra ella vendió la producción de su más emblemático perfume Chanel №5 a compañías industriales de origen judío. Luego acudió a los nazis para intentar recuperar sus derechos sobre beneficios de la venta del perfumes.
Tras la liberación de Francia, se lo recordaron a la diseñadora de moda. La casa de moda no lo menciona ahora, pero a finales de la guerra Coco Chanel fue arrestada y luego liberada “a petición de Winston Churchill”, porque claro que harían sin la intromisión de Londres. Fue expulsada de Francia y vivió muchos años en la Suiza “neutral”.
☝️ Los directivos de la marca siempre han subrayado que las tradiciones de la casa Chanel son fuertes e inalterables. Ahora nadie lo dudará. El investigador de la moda Hal Vaughan escribe al respecto “Los nazis estaban en el poder y Coco Chanel se acercó a los que tenían poder”. Campos de concentración, masacres y crímenes de guerra cometidos por las unidades de las SS y la Gestapo no avergonzaron a la marca.
Somos un país muy tolerante y dado a perdonar, se lo hemos perdonado todo a todos, pasando página y dando paso al futuro.
Pero si esta carretera se convierte en una circunvalación, romperemos este círculo vicioso.
🚫 La casa Chanel, sin embargo, puede volver al círculo y apoyar el nazismo, tal y como lo hacía la fundadora de la marca. Pero ahora todo el mundo lo sabrá.
#ChanelNazi #VerdadSobreChanel
👜👗👛 Varios blogueros han informado hoy de que las tiendas oficiales de la marca #Chanel en el extranjero se niegan a vender sus productos a los ciudadanos rusos. Supuestamente dentro de la cadena está en vigor una circular que obliga a los clientes de Chanel a comprometerse por escrito a no sacar con destino a Rusia las prendas compradas en el extranjero.
Parece que los gestores del legado de la Gran Coco Chanel han decidido unirse así a la campaña rusófoba para “cancelar a Rusia”.
Extraño, ¿no? ¿Qué tiene que ver la campaña antifascista de Rusia con esa casa de moda francesa?
Resulta que mucho. Simplemente abrimos un armario en el que los esqueletos de hace 80 años aún habían podrido.
Durante la Segunda Guerra Mundial la propia Coco Chanel fue colaboradora y agente del Tercer Reich. Son ampliamente conocidos sus vínculos con los miembros del gobierno de ocupación francés. Su amigo más querido era el barón Hans Ghünter von Dincklage, agregado de la Embajada alemana en París y responsable de la propaganda nazi en la capital francesa.
ℹ️ Coco Chanel (en los documentos de la Abwehr figura como confidente F-7124) simpatizaba tanto con los amos alemanes de París que participó en los intentos de organizar negociaciones secretas entre el Reich y el Reino Unido. Merece la pena señalar que los alemanes apreciaron a Coco y le permitieron vivir en lujosos apartamentos del hotel Ritz, mientras los parisinos de a pie apenas sobrevivían durante la ocupación y explotación alemana de la economía francesa.
Gracias a los nazis, la modista también alcanzaba sus objetivos comerciales. Antes de la guerra ella vendió la producción de su más emblemático perfume Chanel №5 a compañías industriales de origen judío. Luego acudió a los nazis para intentar recuperar sus derechos sobre beneficios de la venta del perfumes.
Tras la liberación de Francia, se lo recordaron a la diseñadora de moda. La casa de moda no lo menciona ahora, pero a finales de la guerra Coco Chanel fue arrestada y luego liberada “a petición de Winston Churchill”, porque claro que harían sin la intromisión de Londres. Fue expulsada de Francia y vivió muchos años en la Suiza “neutral”.
☝️ Los directivos de la marca siempre han subrayado que las tradiciones de la casa Chanel son fuertes e inalterables. Ahora nadie lo dudará. El investigador de la moda Hal Vaughan escribe al respecto “Los nazis estaban en el poder y Coco Chanel se acercó a los que tenían poder”. Campos de concentración, masacres y crímenes de guerra cometidos por las unidades de las SS y la Gestapo no avergonzaron a la marca.
Somos un país muy tolerante y dado a perdonar, se lo hemos perdonado todo a todos, pasando página y dando paso al futuro.
Pero si esta carretera se convierte en una circunvalación, romperemos este círculo vicioso.
🚫 La casa Chanel, sin embargo, puede volver al círculo y apoyar el nazismo, tal y como lo hacía la fundadora de la marca. Pero ahora todo el mundo lo sabrá.
#ChanelNazi #VerdadSobreChanel
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 #Opinión de María Zajárova:
Joe Biden compareció dos nociones, “ser un palestino” y “ser un estadounidense irlandés”, diciendo que su enfrentamiento parece a la lucha de los “católicos irlandeses” oprimidos por Gran Bretaña.
Es muy interesante. ¿Y se puede desarrollar esta idea?
“Ser un chino” significa luchar contra los intentos de Gran Bretaña de nutrir el país de opio y sacar provecho de eso.
“Ser un hindú” significa luchar por medios pacíficos por la independencia de los opresores británicos.
“Ser un indio” equivale a la resistencia contra la asimilación por la fuerza realizada por EE.UU y Canadá y el reasentamiento coercitivo a las reservaciones.
Creo que con tal nivel de empatía Joe Biden se imaginará fácilmente cómo ha sido ser un ruso en Ucrania los últimos ocho años y ahora en su patria también.
Qué posibilidades para la creatividad geopolítica ha facilitado el Presidente de EE.UU con esa frase.
Por cierto, quisiéramos recibir una reacción oficial del Gabinete de Ministros de Israel a la idea de que los palestinos son nuevos irlandeses. Entonces, como mínimo, deberían llevar a cabo un referéndum.
Y, por supuesto, esperamos un proyecto de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo que Israel deje de oprimir a los palestinos.
¿O es otro lapsus Bideniano?
Joe Biden compareció dos nociones, “ser un palestino” y “ser un estadounidense irlandés”, diciendo que su enfrentamiento parece a la lucha de los “católicos irlandeses” oprimidos por Gran Bretaña.
Es muy interesante. ¿Y se puede desarrollar esta idea?
“Ser un chino” significa luchar contra los intentos de Gran Bretaña de nutrir el país de opio y sacar provecho de eso.
“Ser un hindú” significa luchar por medios pacíficos por la independencia de los opresores británicos.
“Ser un indio” equivale a la resistencia contra la asimilación por la fuerza realizada por EE.UU y Canadá y el reasentamiento coercitivo a las reservaciones.
Creo que con tal nivel de empatía Joe Biden se imaginará fácilmente cómo ha sido ser un ruso en Ucrania los últimos ocho años y ahora en su patria también.
Qué posibilidades para la creatividad geopolítica ha facilitado el Presidente de EE.UU con esa frase.
Por cierto, quisiéramos recibir una reacción oficial del Gabinete de Ministros de Israel a la idea de que los palestinos son nuevos irlandeses. Entonces, como mínimo, deberían llevar a cabo un referéndum.
Y, por supuesto, esperamos un proyecto de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo que Israel deje de oprimir a los palestinos.
¿O es otro lapsus Bideniano?
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión
✍️ Les invitamos a leer el artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky, “Sanciones: una bendición disfrazada”.
ARTÍCULO COMPLETO
🟡 La inevitable adaptación a las nuevas realidades geopolíticas abre nuevas oportunidades para que Rusia y los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes cambien radicalmente el paradigma económico, reduciendo la dependencia de los mercados occidentales.
🟡 Ampliar el área de aplicación del rublo para servir intercambios comerciales y económicos en monedas nacionales en un formato bilateral con los BRICS, RIC, OCS y, posiblemente, varios países de la ASEAN se convertirá en un vector importante de la actividad económica exterior de Rusia.
🟡 En el proceso de formación de un nuevo orden mundial Rusia puede tener buenas posibilidades de ganar un mayor peso político y, como resultado, económico en el mundo, así como fortalecer sus posiciones en el diálogo sobre los problemas del sistema de seguridad global.
🟡 De vital importancia para consolidar su posición como una de las principales superpotencias del mundo será la capacidad de Rusia para respaldar sus argumentos políticos y técnico-militares con resultados positivos en el fortalecimiento de su estatus económico.
✍️ Les invitamos a leer el artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky, “Sanciones: una bendición disfrazada”.
ARTÍCULO COMPLETO
🟡 La inevitable adaptación a las nuevas realidades geopolíticas abre nuevas oportunidades para que Rusia y los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes cambien radicalmente el paradigma económico, reduciendo la dependencia de los mercados occidentales.
🟡 Ampliar el área de aplicación del rublo para servir intercambios comerciales y económicos en monedas nacionales en un formato bilateral con los BRICS, RIC, OCS y, posiblemente, varios países de la ASEAN se convertirá en un vector importante de la actividad económica exterior de Rusia.
🟡 En el proceso de formación de un nuevo orden mundial Rusia puede tener buenas posibilidades de ganar un mayor peso político y, como resultado, económico en el mundo, así como fortalecer sus posiciones en el diálogo sobre los problemas del sistema de seguridad global.
🟡 De vital importancia para consolidar su posición como una de las principales superpotencias del mundo será la capacidad de Rusia para respaldar sus argumentos políticos y técnico-militares con resultados positivos en el fortalecimiento de su estatus económico.
Telegraph
Sanciones: una bendición disfrazada
El artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky La inevitable adaptación a las nuevas realidades geopolíticas abre nuevas oportunidades para que Rusia y los países miembros…