🇷🇺🇦🇷🏆En Buenos Aires fueron premiados los ganadores y participantes de la campaña internacional “Dictado de la Victoria”, en la cual este año participaron tanto los compatriotas rusos como argentinos. Se celebró en dos sedes: en la Casa Rusa y en la escuela de la Embajada de Rusia en Argentina.
🎗El “Dictado de la Victoria” en formato de cuestionario incluía 25 preguntas sobre la historia y la cultura de los años de la guerra, en ruso y en castellano. Cabe mencionar que la versión local del dictado contenía cinco preguntas relacionadas con Sudamérica y, en particular, con Argentina.
🎗 El "Dictado de la Victoria" es un proyecto histórico internacional que permite a los ciudadanos de Rusia y otros países poner a prueba sus conocimientos sobre la Gran Guerra Patria. La primera prueba tuvo lugar el 7 de mayo de 2019, se realizó en 85 regiones de la Federación de Rusia, así como en 23 países extranjeros. En Argentina este evento por tradición lo organiza siempre la Casa Rusa en Buenos Aires.
🎗El “Dictado de la Victoria” en formato de cuestionario incluía 25 preguntas sobre la historia y la cultura de los años de la guerra, en ruso y en castellano. Cabe mencionar que la versión local del dictado contenía cinco preguntas relacionadas con Sudamérica y, en particular, con Argentina.
🎗 El "Dictado de la Victoria" es un proyecto histórico internacional que permite a los ciudadanos de Rusia y otros países poner a prueba sus conocimientos sobre la Gran Guerra Patria. La primera prueba tuvo lugar el 7 de mayo de 2019, se realizó en 85 regiones de la Federación de Rusia, así como en 23 países extranjeros. En Argentina este evento por tradición lo organiza siempre la Casa Rusa en Buenos Aires.
🇷🇺🇦🇷 Vimos con nuestros propios ojos que Rusia está en el foco de los eventos internacionales - Tomás Battaglino, uno de los participantes argentinos del Festival Mundial de la Juventud-2024
🔹El 7 de mayo en la Casa Rusa en Buenos Aires se celebró un reencuentro de participantes argentinos del Festival Mundial de la Juventud en Sochi. A los jóvenes les saludaron el Agregado cultural de la Embajada de Rusia en Argentina Tigrán Dzhagarián y la Directora del Centro cultural ruso Olga Murátova.
🔹Los jóvenes líderes compartieron sus experiencias muy positivas del viaje a varias regiones de Rusia y de las sesiones multidisciplinares del mayor evento juvenil internacional del año.
🔹El 7 de mayo en la Casa Rusa en Buenos Aires se celebró un reencuentro de participantes argentinos del Festival Mundial de la Juventud en Sochi. A los jóvenes les saludaron el Agregado cultural de la Embajada de Rusia en Argentina Tigrán Dzhagarián y la Directora del Centro cultural ruso Olga Murátova.
🔹Los jóvenes líderes compartieron sus experiencias muy positivas del viaje a varias regiones de Rusia y de las sesiones multidisciplinares del mayor evento juvenil internacional del año.
A su vez, Pablo Borda, influencer con 114 mil seguidores, profesor de historia, expuso sobre el desarrollo de las relaciones ruso-argentinas, en vísperas del 140 aniversario del establecimiento de las mismas a ser celebrado el próximo año. Como Argentina en varias ocasiones recibió una gran cantidad de inmigrantes de nuestro país, la cultura rusa produce a los argentinos el sentimiento de afinidad, por lo que les emocionó haber recibido esta oportunidad de entrar en contacto con los rusos durante el viaje al Festival, señaló él.
🔹La delegación agradeció a la Casa Rusa por haber organizado los cursos de idioma gratis, lo que les simplificó enormemente el proceso de adaptación en Rusia y eliminó la barrera a la hora de entablar contacto con colegas rusos.
🔹La delegación agradeció a la Casa Rusa por haber organizado los cursos de idioma gratis, lo que les simplificó enormemente el proceso de adaptación en Rusia y eliminó la barrera a la hora de entablar contacto con colegas rusos.
Los muchachos y las muchachas 🇦🇷 se distinguieron por su actitud proactiva durante el Foro: se reunieron con los representantes de las autoridades estatales y locales, las personalidades destacadas de ciencia y cultura, actuaron como observadores en las elecciones presidenciales y participaron en todas las competiciones deportivas importantes.
🔹Este febrero por iniciativa de los delegados argentinos y con el apoyo de la Casa Rusa en Buenos Aires, fue lanzado el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL). Una de las actividades más importantes del Centro en su etapa inicial será el trabajo analítico y de investigación enfocado los acontecimientos más relevantes de la actualidad en América Latina y Rusia.
🔹Este febrero por iniciativa de los delegados argentinos y con el apoyo de la Casa Rusa en Buenos Aires, fue lanzado el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL). Una de las actividades más importantes del Centro en su etapa inicial será el trabajo analítico y de investigación enfocado los acontecimientos más relevantes de la actualidad en América Latina y Rusia.
La fábrica de automóviles de Moskvich pasa a producir en ciclo completo
🚘 La transición a la producción de ciclo completo optimizará los costes y los reducirá en un 25%. En la planta se armó una moderna línea de soldadura robotizada y se instaló equipos para la pintura de automóviles. Gracias a ello, se han creado 490 nuevos puestos de trabajo en la planta. Ya se han ensamblado más de 70 coches en la nueva línea, todos ellos han sido probados y han dado excelentes resultados.
👉 Más información en: https://ria.ru/20240513/moskvich-1945608104.html
🚘 La transición a la producción de ciclo completo optimizará los costes y los reducirá en un 25%. En la planta se armó una moderna línea de soldadura robotizada y se instaló equipos para la pintura de automóviles. Gracias a ello, se han creado 490 nuevos puestos de trabajo en la planta. Ya se han ensamblado más de 70 coches en la nueva línea, todos ellos han sido probados y han dado excelentes resultados.
👉 Más información en: https://ria.ru/20240513/moskvich-1945608104.html
Rusia se convirtió en uno de los tres primeros países del mundo en regeneración forestal
🌲 Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Banco Mundial, Rusia se convirtió en uno de los tres países con mayor regeneración forestal. Ahora uno de cada cinco árboles del mundo crece en Rusia. Todo esto ocurrió gracias al proyecto nacional “Conservación de los bosques”.
👉 Para saber más sobre el ritmo de restauración de los bosques rusos y su importancia para el planeta, visite: https://bankinform.ru/news/133448.
🌲 Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Banco Mundial, Rusia se convirtió en uno de los tres países con mayor regeneración forestal. Ahora uno de cada cinco árboles del mundo crece en Rusia. Todo esto ocurrió gracias al proyecto nacional “Conservación de los bosques”.
👉 Para saber más sobre el ritmo de restauración de los bosques rusos y su importancia para el planeta, visite: https://bankinform.ru/news/133448.
La Fábrica “Atommash” envió una vasija de reactor y dos generadores de vapor para la Unidad 8 de la central nuclear china de Tianwan
⚛️ La entrega se realizó utilizando un método combinado de transporte por carretera, fluvial y marítimo. Está previsto enviar otras dos unidades superiores e internas del reactor. La central nuclear de Tianwan es el mayor proyecto de cooperación económica entre Rusia y China. Las cuatro unidades construidas anteriormente funcionan con éxito y suministran millones de kilovatios de energía al sistema energético del país.
👉 Para saber más sobre la cooperación entre ambos países en la industria nuclear y la singularidad de la central nuclear, visite: https://tass.ru/ekonomika/20789649
⚛️ La entrega se realizó utilizando un método combinado de transporte por carretera, fluvial y marítimo. Está previsto enviar otras dos unidades superiores e internas del reactor. La central nuclear de Tianwan es el mayor proyecto de cooperación económica entre Rusia y China. Las cuatro unidades construidas anteriormente funcionan con éxito y suministran millones de kilovatios de energía al sistema energético del país.
👉 Para saber más sobre la cooperación entre ambos países en la industria nuclear y la singularidad de la central nuclear, visite: https://tass.ru/ekonomika/20789649
🗓 17 de mayo a las 19hs
🎼 Concierto de música clásica de la Asociación de Graduados de las universidades creativas de Buenos Aires
📍Casa Rusa (Rivadavia 4266, Buenos Aires)
Los invitamos a un concierto de música clásica, durante el cual Mauro Olmos (piano), Adriana Bensusán (soprano) y Alejandra Anrriquez (contralto) interpetarán la música de Piótr Tchaikovsky, Serguéi Rajmáninov, así como de otros compositores destacados de los siglos XVIII-XX.
Para asistir al evento tenés que inscribirte rellenando el formulario: https://forms.gle/DWqQkqgK5sEFbqYHA (el enlace es clicable en historias, Facebook y Telegram).
Los esperamos!
🎼 Concierto de música clásica de la Asociación de Graduados de las universidades creativas de Buenos Aires
📍Casa Rusa (Rivadavia 4266, Buenos Aires)
Los invitamos a un concierto de música clásica, durante el cual Mauro Olmos (piano), Adriana Bensusán (soprano) y Alejandra Anrriquez (contralto) interpetarán la música de Piótr Tchaikovsky, Serguéi Rajmáninov, así como de otros compositores destacados de los siglos XVIII-XX.
Para asistir al evento tenés que inscribirte rellenando el formulario: https://forms.gle/DWqQkqgK5sEFbqYHA (el enlace es clicable en historias, Facebook y Telegram).
Los esperamos!
En Rusia desarrollaron un método de obtener hasta 16 cosechas al año
🌱 Científicos de la Escuela de Ingeniería Avanzada de la Universidad Federal del Lejano Oriente desarrollaron un método de cultivo sin suelo y en cualquier condición climática. Las plantas se colocan en estructuras de estanterías escalonadas, entre las que circula una solución que contiene nutrientes. De este modo será posible obtener hasta 16 cosechas al año.
🌱 El nuevo método aumentará el rendimiento de los cultivos y permitirá cultivar plantas en cualquier condición natural, incluidas las latitudes septentrionales y otras zonas extremas. Además, el desarrollo está dotado de un sistema de automatización de la producción industrial que aumenta la fiabilidad del equipo.
👉 Más información sobre el desarrollo en el enlace: https://tass.ru/obschestvo/20786811
🌱 Científicos de la Escuela de Ingeniería Avanzada de la Universidad Federal del Lejano Oriente desarrollaron un método de cultivo sin suelo y en cualquier condición climática. Las plantas se colocan en estructuras de estanterías escalonadas, entre las que circula una solución que contiene nutrientes. De este modo será posible obtener hasta 16 cosechas al año.
🌱 El nuevo método aumentará el rendimiento de los cultivos y permitirá cultivar plantas en cualquier condición natural, incluidas las latitudes septentrionales y otras zonas extremas. Además, el desarrollo está dotado de un sistema de automatización de la producción industrial que aumenta la fiabilidad del equipo.
👉 Más información sobre el desarrollo en el enlace: https://tass.ru/obschestvo/20786811
🇷🇺 Rusia desempeña el papel del principal inversor en de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), dice un nuevo informe de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación. Los resultados del estudio confirman que, a pesar de los retos, la cooperación en el seno de la UEEA sigue desarrollándose, y Rusia desempeña un rol clave en este proceso.
👉 Más información en https://tass.ru/ekonomika/20789933
👉 Más información en https://tass.ru/ekonomika/20789933