Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
1.17K subscribers
5.54K photos
482 videos
9 files
1.2K links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596
加入频道
La Casa Rusa en Buenos Aires presenta la educación rusa

🎓🇷🇺 El 28 de junio, la Casa Rusia en Buenos Aires acogió el Día de la Educación Rusa que incluyó una presentación de la Universidad Federal de los Urales (UrFU).
🎓🇷🇺 La Doctora en Filología, Profesora Asociada del Departamento de Periodismo Extranjero de la Universidad Federal de los Urales, Elizaveta Golousova, dio una charla sobre las tradiciones y el estilo de vida en Rusia, así como sobre los estereotipos que existen sobre nuestro país en el extranjero. También respondió a numerosas preguntas del público sobre las oportunidades de estudiar en Rusia con beca del Gobierno de la Federación de Rusia.
🎓🇷🇺 En el marco de la velada, los visitantes pudieron recorrer la exposición fotográfica sobre las principales universidades rusas preparada por la Casa Rusa en Buenos Aires.
⚕️ Rosatom suministrará a Bielorrusia más de 900 generadores de tecnecio-99m, un fármaco para el diagnóstico de enfermedades oncológicas y de otro tipo. Con ello se cubrirán plenamente las necesidades de las instituciones médicas del país.
⚕️ El tecnecio-99m es el isótopo más demandado en medicina nuclear y se utiliza en más del 80% de los procedimientos de diagnóstico. Tiene una baja dosis de radiación para las células y tejidos sanos.
👉🏻 Más información: https://tass.ru/ekonomika/18140505
📰 La Universidad Federal del Cáucaso Norte colabora con universidades armenias en proyectos científicos y humanitarios: https://www.ncfu.ru/home/news/SKFU-razvivaet-s-universitetami-Armenii-gumanitarnye-i-nauchnye-proekty/
📰 Más de 200 representantes de Rusia y de países extranjeros participarán en el Foro Regional de Cine de Kaliningrado: https://tass.ru/kultura/18133921
📰 El proyecto de intercambio cultural Rusia-Irán se presentará en Moscú y San Petersburgo: https://culture.gov.ru/press/news/obmennye_kulturnye_meropriyatiya_rossii_i_irina_proydut_v_moskve_i_sankt_peterburge/
📰 Investigadores rusos inventan un motor multitarea para naves espaciales: https://ria.ru/20230626/nauka-1879853078.html
📰 Se celebrará en Siberia el Festival Internacional de Música y Artesanía Étnicas: https://festmir.ru/
La Universidad Nacional de Tucumán firma un acuerdo de cooperación con la Universidad Rusa de Economía Plejánov

🇷🇺🇦🇷 Se firmó en Argentina un acuerdo de cooperación entre la Universidad Rusa de Economía Plejánov y la Universidad Nacional de Tucumán. El documento fue firmado por la parte argentina durante la Semana de la Educación Rusa organizada por la Casa Rusa en Buenos Aires.
🇷🇺🇦🇷 El acuerdo prevé, en particular, actividades e investigaciones conjuntas, intercambio de profesores y estudiantes, literatura científica, pedagógica y metodológica y desarrollo de programas de doble titulación.
🇷🇺🇦🇷 “A pesar de ciertas dificultades la cooperación interuniversitaria entre nuestros países se está desarrollando de forma bastante activa”, - dijo la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires Olga Murátova. Y agregó: “Las universidades rusas muestran un creciente interés por América Latina, y por Argentina en particular”. Según ella, además de los acuerdos ya hechos, se está preparando la firma de varios convenios más entre universidades rusas y argentinas.
🇷🇺🇦🇷 “Existe una cooperación muy fructífera con las regiones de Argentina, en primer lugar con la provincia de Tucumán, donde en mayo pasado la Universidad Nacional de Tucumán acogió las Jornadas Días de Rusia con la participación de la delegación de la Casa Rusia en Buenos Aires, durante los cuales se celebraron diversas reuniones, la presentación del programa becas estatales del Gobierno de Rusia, la proyección de cortometrajes de jóvenes cineastas rusos de la Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografíca (VGIK), una conferencia sobre cine ruso y una exposición dedicada a Rajmáninov”, destacó Olga Murátova.
🇦🇷🇺🇾 Los jóvenes compatriotas de Argentina y Uruguay conocieron la tierra de sus antepasados 🇷🇺

🙌 Desde 2014 las Casas Rusas están implementando el programa cultural y educativo "Hola, Rusia!" para compatriotas de 14 a 19 años que viven en los países extranjeros vecinos y lejanos. Son ganadores de concursos de historia y cultura de Rusia, certámenes relacionados con el dominio del idioma ruso.

☀️Este junio en el mencionado programa participaron los jóvenes compatriotas de Argentina y Uruguay. Ellos recorrieron Moscú y Janti-Mansisk, visitaron los museos etnográficos, centros de arte, institutos de tecnologías modernas, participaron activamente en las competiciones deportivas y varios conciertos. El 12 de junio, cuando se celebra el Día de Rusia, los muchachos depositaron flores en el Memorial de la Gloria, honrando la memoria de los héroes fallecidos durante la Gran Guerra Patria.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🙌 Los compatriotas hicieron una excelente presentación de sus países, Argentina y Uruguay, contando a los invitados sobre la pasión por el fútbol ⚽️ y las tradiciones del mate🧉. También participaron en la сampaña internacional de la plantación de árboles en el Jardín de la Amistad 🌱🌳

🙌 La participación en el programa brinda a los niños la oportunidad de visitar Rusia, practicar ruso conversando con sus compatriotas de otros países, sentir la conexión con la Patria de sus antecesores: con diferentes épocas históricas del país, con la cultura multinacional que posee. En 2022 gracias al programa "¡Hola, Rusia!" 530 niños provenientes de varias partes del mundo pudieron visitar Rusia.
🔹 Científicos rusos del Instituto de Física Nuclear de la Sucursal Siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia en Novosibirsk desarrollaron un acelerador industrial de partículas que ha sido enviado a Brasil para mejorar el estado ecológico del Amazonas y otros ríos. El acelerador, una versión móvil de la serie ELV, se utilizará para desinfectar, limpiar ríos, esterilizar por radiación equipos médicos, pasteurizar y modificar dispositivos conductores de electricidad.
🔹 El diseño compacto y sencillo del acelerador lo ha hecho popular en todo el mundo, y se ha utilizado en países como Estados Unidos, Japón, Corea, China, Malasia, India, Italia, Alemania, la República Checa y Polonia. El Amazonas, conocido por su contaminación por residuos industriales y domésticos, tiene la mayor cuenca hidrográfica del mundo.
👉🏻 Más información: https://nauka.tass.ru/nauka/18136613
🎓🇷🇺 Les presentamos la entrevista a la Radio Universidad 94.7 de Elizaveta Golousova, doctora en Filología, Profesora Asociada del Departamento de Periodismo Internacional de la Universidad Federal de los Urales que se encuentra en Tucumán en el marco de la Semana de la Educación Rusa en Argentina 🇦🇷, organizada por la Casa Rusa en Buenos Aires.