Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
1.16K subscribers
5.41K photos
472 videos
9 files
1.19K links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596
加入频道
🎓“Estamos muy contentos de que una de las universidades interesadas en ampliar contactos con los homólogos rusos sea la Universidad Nacional de Tucumán. Las delegaciones rusas visitan regularmente la universidad, se firman acuerdos de cooperación. Juntos organizamos diversos eventos culturales destinados a familiarizar a los estudiantes con nuestro país”, dijo ella.

La Universidad Nacional de Tucumán es una de las universidades más importantes de Argentina, fundada en 1914. Tiene 13 facultades, 2 escuelas universitarias y 7 escuelas preparatorias. Allí estudian 75 mil personas.
🇷🇺🇦🇷 Inaugurada en Tucumán una exposición fotográfica de la Universidad Técnica Estatal de Ujtá

📸En la Sede de la Universidad Nacional de Tucumán fue presentada una exposición fotográfica sobre la Universidad Técnica Estatal de Ujtá y la perla del norte de Rusia - la ciudad de Ujtá en la cual está ubicada. El rector de la universidad rusa Ruslan Aguinei dirigió su saludo a los invitados.

🗣Como señaló la Directora del Centro Cultural Ruso Olga Murátova, este año la Universidad Técnica Estatal de Ujtá firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional de Tucumán. “Estoy segura de que esta exposición no sólo permitirá a los argentinos conocer más información sobre esta institución educativa y las bellezas de la República de Komi, sino que también servirá como un buen comienzo para una estrecha amistad entre las dos universidades”, comentó.
🔰El evento que se desarrolló en el marco de la Jornada de Cultura y Educación Rusa en la provincia de Tucumán, organizada con el apoyo de la Casa Rusa en Buenos Aires, contó con la participación de decanos de diversas facultades de la universidad, jefes de ministerios locales, representantes de CONICET y otras organizaciones interesadas en ampliar la cooperación cultural y humanitaria ruso-argentina.
Queridos amigos,

Publicamos nuestra cartelera cultural para junio.

La entrada a todos eventos es gratis. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el enlace para inscripción.

Los esperamos! 🤍💙❤️

#CasaRusa #CasaRusaBA #CulturaRusa #Pushkin225 #Mosfilm100
🇷🇺🇦🇷La Casa Rusa de Buenos Aires entrega libros en ruso a la Universidad Nacional de Tucumán

📚En el marco de la preservación y popularización de la lengua rusa en el exterior, fue donada la literatura educativa, metodológica y de ficción en idioma ruso
a la Universidad Nacional de Tucumán.

🔰Al acto de entrega asistieron la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires Olga Murátova y la profesora de idioma ruso en la mencionada institución educativa argentina Irina Kagüer.

El Centro Cultural Ruso coopera fructíferamente con la Universidad Nacional de Tucumán, la principal universidad de la provincia. En el marco de esta interacción se celebran diversos eventos culturales destinados a promover la cultura rusa en la región, así como se desarrollan activamente los contactos educativos con las universidades rusas.
🇷🇺🇦🇷Arranca en Tucumán el ciclo de cine dedicado al centenario de Mosfilm

🎞En la provincia argentina de Tucumán a sala llena se inauguró un ciclo de películas de Mosfilm dedicado al centenario de la fundación del estudio cinematográfico, con la proyección de la película “La balada del soldado” (1959) dirigida por Grigory Chukhrai. El ciclo está organizado por la Casa Rusa en Buenos Aires junto con el Ministerio de Cultura de Tucumán.
🎞 La Directora Olga Murátova destacó que el consorcio cinematográfico “Mosfilm” es una empresa líder en la industria cinematográfica rusa que reúne las mejores fuerzas creativas y productoras. “Mosfilm es parte del patrimonio nacional de Rusia, su trayectoria es inseparable de la historia del país”, dijo ella.

🎞A partir del 31 de mayo, cada semana se proyectarán 5 películas soviéticas y rusas en la Sala Hines O’Connor del principal centro cultural de Tucumán. Son estas películas: “La balada del soldado” (1959) de Grigory Chukhrai, “Un paseo por Moscú” (1964) de Georgui Danelia, “Moscú no cree en las lágrimas” (1979) de Vladímir Menshov, “El tigre blanco” (2012) y “Metro de Moscú” (2023), ambas dirigidas por Karen Shainazárov, el actual director general del estudio de cine Mosfilm. Se trata de películas de distintos años, de distintas épocas, para que los espectadores argentinos puedan hacerse una idea más amplia de varias etapas de la historia del estudio cinematográfico ruso y de nuestra historia nacional.
🇷🇺🇦🇷 Inaugurada en Tucumán la exposición dedicada al 80 aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado

🔰La exposición histórica y documental del Museo de la Victoria “Salvas sobre el río Neva”, dedicada al 80 aniversario de la liberación total de Leningrado del bloqueo fascista, fue inaugurada en uno de los lugares más emblemáticos de San Miguel de Tucumán: el Teatro San Martín. La exposición se desarrolló en el marco de la Jornada de Rusia en la provincia de Tucumán.

🔰La exposición incluye más de cien archivos digitalizados de los fondos del Museo de la Victoria: fotografías, documentos, mapas, periódicos, carteles y obras de arte que capturaron escenas de la vida de la ciudad sitiada y que son evidencia del coraje, la extraordinaria fuerza de voluntad y perseverancia de los habitantes de la capital norteña en condiciones de un brutal asedio.