Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
1.14K subscribers
5.16K photos
463 videos
9 files
1.15K links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596
加入频道
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎓 ¿Sabías que puedes estudiar gratis en cualquier universidad rusa con una beca del Gobierno de la Federación de Rusia? Hasta el 1 de noviembre permanecerá abierta la convocatoria al ciclo lectivo en Rusia 🇷🇺 2024-2025 (septiembre 2024 – junio 2025) a través del sitio web education-in-russia.com. Puedes estudiar una carrera de grado, un posgrado, un doctorado o hacer un curso de la lengua rusa.
🎥 Para obtener más información sobre Rusia mira nuestro video
😊 Estimados, les informamos que en Rusia (del 16 al 18 de noviembre de 2023) se celebrará un evento cultural global – IX Foro Cultural Internacional de San Petersburgo, “United Cultures Forum”.

Los principales expertos culturales, representantes de los gobiernos y la comunidad empresarial durante tres días intercambiarán ideas, discutirán tendencias y temas actuales en el desarrollo de la cultura moderna.

🌏 El Foro creará una oportunidad única para alcanzar acuerdos sobre iniciativas creativas conjuntas destinadas a preservar y popularizar los mejores ejemplos del patrimonio cultural mundial y desarrollar el diálogo cultural internacional sobre los principios de comprensión y respeto mutuos.

🤝 Uno de los eventos clave será la reunión de Ministros de Cultura de países extranjeros y jefes de organizaciones internacionales. Está previsto adoptar una declaración que será crucial para confirmar el interés de la comunidad internacional en el desarrollo futuro de la cooperación cultural y humanitaria.

#SPBICF2023
En Argentina disfrutaron de los romances rusos interpretados por Anna Avérina

🎼🌹El 28 de septiembre en la Casa Rusa en Buenos Aires, en el marco del ciclo “Veladas de Música Clásica”, se celebró con éxito un concierto de Anna Avérina - la cantante rusa, ganadora de concursos internacionales.

🎙El programa incluía los romances rusos tanto los más famosos como casi hundidos en el olvido. La cantante presentaba las composiciones, compartiendo historias sobre los autores: talentosos, profundamente queridos compositores y poetas rusos de diferentes épocas: Leonid Utiósov, Marina Tsvetáyeva, Nikolay Dobronrávov y Alexandra Pájmutova.
❤️‍🔥 “Dicen que el pueblo está vivo hasta que la gente, que lo forma, sabe cantar canciones nacionales en coro” - con estas palabras Anna invitó a sus compatriotas a cantar juntos los temas favoritos de todos: “No fue de tarde”, “Río Volga”, “Katyusha ”.

🎼🌹La cantante también presentó al público las canciones líricas compuestas en América Latina. Después del concierto, los argentinos confesaron que quedaron completamente cautivados por el hecho de que la artista de la lejana Rusia conocía de memoria y supo interpretar con toda la sensibilidad las composiciones argentinas “Yo soy María”, “Nostalgias”, “Alfonsina y el Mar”, “Por una cabeza” 🇦🇷💃🏻

🎼🌹Anna Avérina recibió la insignia honorífica de la Asamblea Interparlamentaria de los países de la CEI "Por el aporte a la cultura rusa". Los críticos musicales reconocen que Anna es la única cantante profesional en Rusia que sabe cantar auténticamente el tango argentino.

#CasaRusa #BuenosAires #MúsicaRusa #Concierto #AnnaAverina #Tango #CulturaRusa #Romances #ArgentinaRusia
Forwarded from Puerta a Rusia (Ksenia)
Además de las famosas “Siete Hermanas” de Stalin, en Moscú iba a construirse otro grandioso rascacielos, el más alto de todos. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a ponerse en marcha. En este artículo, que se lee en un suspiro, te contamos la historia de este edificio nunca terminado.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔷 Presidente de Rusia Vladímir Putin durante la ceremonia de la apertura de la Conferencia Parlamentaria Internacional "Rusia – América Latina" con la participación de los parlamentarios y representantes de varios países de América Latina y el Caribe:

La llegada de un grupo representativo de legisladores de América Latina, que expresan la voluntad de sus electores y están llamados a trabajar por sus intereses, es una prueba más del deseo de los pueblos de nuestros países de desarrollar una amplia asociación mutuamente beneficiosa.

🤝 Rusia y los Estados latinoamericanos tienen tradicionalmente mucho en común en sus puntos de vista sobre cuestiones internacionales.

El volumen de comercio entre Rusia y América Latina ha aumentado un 25% en los últimos cinco años, las exportaciones rusas se han multiplicado por 2,3, y de mercancías que necesitan los países latinoamericanos.

🌎 Las naciones latinoamericanas están mostrando una pauta de éxito en la progresiva formación de un sistema multipolar de relaciones internacionales basado en la igualdad, la justicia, el respeto al derecho internacional y los legítimos intereses de cada uno.

Rusia siempre ha abogado por una Latinoamérica fuerte, independiente y exitosa en su unidad y diversidad. Para ello estamos dispuestos a seguir desarrollando la cooperación tanto a nivel bilateral como en el marco de los bloques de integración de la región, entre ellos la CELAC, ALBA-TCP y el MERCOSUR.

☝️ En esa nueva arquitectura policéntrica, los Estados latinoamericanos, con su enorme potencial económico y sus recursos humanos, así como sus aspiraciones a llevar a cabo una política exterior independiente y soberana, desempeñarán un papel de liderazgo en el mundo.
🔹 Stáraya Rusa se encuentra en la región de Nóvgorod. Es uno de los asentamientos más antiguos de Rusia. En el pasado, aquí se encontraba la primera capital de la tierra de Nóvgorod, y la ciudad era el centro de la vida política y cultural de esta región. Stáraya Rusa conserva cuidadosamente su historia. Majestuosos templos e iglesias, antiguos edificios de piedra y fragmentos de murallas de fortalezas atraen la atención de los visitantes y crean una atmósfera única de antigüedad.
🔹 Una de las catedrales emblemáticas de Stáraya Rusa es la Catedral de la Resurrección. El templo se erigió en 1696 en la confluencia de los ríos Polisti y Porusya, donde se cree que se originó la propia ciudad. En la piedra de la catedral las mujeres rezaban por sus maridos e hijos, que eran tomados como reclutas, bendecían a las tropas para la victoria.