🇦🇷🇷🇺 Arrancan los cursos intensivos del idioma ruso en la Casa Rusa en Buenos Aires
🎉 Respondiendo a la demanda del aprendizaje de ruso tanto en la capital como en otras ciudades argentinas, en la sede de la Casa Rusa fueron lanzados dos cursos intensivos: uno en formato presencial y otro online, ambos con carga horaria de seis horas por semana.
😻 A partir de febrero el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires también ofrecerá cursos especiales sobre Rusia y el idioma ruso: “Canciones rusas”, “Historia de la Gran Guerra Patria”, “Vocabulario esencial para un viaje a Rusia”, “Casos rusos”, “Aprendiendo a escribir en cirílico”. Los temas fueron elegidos partiendo de las preferencias y propuestas que recibimos de parte de los argentinos a través de una encuesta en nuestras redes sociales.
💫 Las clases regulares de ruso para principiantes y avanzados se reanudarán en marzo.
🙌 Podés inscribirte a cualquier programa mencionado hasta finales de enero mandando un mensaje al correo ➡️ [email protected]
🎉 Respondiendo a la demanda del aprendizaje de ruso tanto en la capital como en otras ciudades argentinas, en la sede de la Casa Rusa fueron lanzados dos cursos intensivos: uno en formato presencial y otro online, ambos con carga horaria de seis horas por semana.
😻 A partir de febrero el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires también ofrecerá cursos especiales sobre Rusia y el idioma ruso: “Canciones rusas”, “Historia de la Gran Guerra Patria”, “Vocabulario esencial para un viaje a Rusia”, “Casos rusos”, “Aprendiendo a escribir en cirílico”. Los temas fueron elegidos partiendo de las preferencias y propuestas que recibimos de parte de los argentinos a través de una encuesta en nuestras redes sociales.
💫 Las clases regulares de ruso para principiantes y avanzados se reanudarán en marzo.
🙌 Podés inscribirte a cualquier programa mencionado hasta finales de enero mandando un mensaje al correo ➡️ [email protected]
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El cosmonauta ruso Sergey Ryazanskiy comparte sus impresiones al subir el Aconcagua!
🇷🇺🚀 ❤️ 🇦🇷🏔️
#RusiaArgentina #ArgentinaRusia
#CosmonautasRusos #LosRusos
🇷🇺🚀 ❤️ 🇦🇷🏔️
#RusiaArgentina #ArgentinaRusia
#CosmonautasRusos #LosRusos
🎂🏛 En el marco de la celebración del 130 Aniversario de la fundación del Museo Ruso en San Petersburgo, la Casa Rusa en Buenos Aires proyectó la película “El zar ruso Pedro el Grande en el Arte” en castellano.
El Museo Estatal Ruso hizo una selección especial de obras maestras de la pintura rusa 🖼 relacionadas con la era petrina, y la historiadora de arte Svetlana Biryukova ofreció un recorrido virtual por los espacios del Museo, del Jardín de Verano. La película permitió acercarse a la visión del primer imperador ruso, un gran valor estratégico que Pedro I atribuía al desarrollo de las bellas artes en el Imperio ruso.
🗣 Terminada la proyección, se sostuvo una charla sobre la personalidad del zar, sus reformas culturales, los paralelismos entre el arte ruso y el arte argentino.
#MuseoRuso #CasaRusa #HistoriadeRusia #BellasArtes
El Museo Estatal Ruso hizo una selección especial de obras maestras de la pintura rusa 🖼 relacionadas con la era petrina, y la historiadora de arte Svetlana Biryukova ofreció un recorrido virtual por los espacios del Museo, del Jardín de Verano. La película permitió acercarse a la visión del primer imperador ruso, un gran valor estratégico que Pedro I atribuía al desarrollo de las bellas artes en el Imperio ruso.
🗣 Terminada la proyección, se sostuvo una charla sobre la personalidad del zar, sus reformas culturales, los paralelismos entre el arte ruso y el arte argentino.
#MuseoRuso #CasaRusa #HistoriadeRusia #BellasArtes
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
San Petersburgo ahora 🥰❄️
🎶Canción de la banda “Bravo” - “Étot Górod” (se traduce como “Esta Ciudad”)
#CasaRusa #CiudadesRusas #SanPetersburgo #Leningrado #InviernoRuso #CasaRusaBA
🎶Canción de la banda “Bravo” - “Étot Górod” (se traduce como “Esta Ciudad”)
#CasaRusa #CiudadesRusas #SanPetersburgo #Leningrado #InviernoRuso #CasaRusaBA
🔔 27 de enero, 18:30 hs
❤️🔥Velada para conmemorar la hazaña del pueblo soviético
🗣 Ponencias sobre Leningrado
🎬 Proyección de la crónica “El Asedio”
📍 Casa Rusa (Rivadavia 4266, CABA)
🗓 El 27 de enero Rusia conmemora el 81.º aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo), el asedio más mortífero de la Segunda Guerra Mundial, y más largo en la historia de la humanidad.
El bloqueo de la urbe por parte de las tropas del Tercer Reich y Finlandia duró un total de 872 días y costó la vida a 1 093 000 personas. La mayoría aplastante de las muertes fue por causa del hambre.
En el invierno de 1941-1942 comenzó a funcionar el “Camino de la Vida” a través del lago Ládoga: los soviéticos consiguieron suministrar alrededor de 360 mil toneladas de cargamentos y evacuar cerca de 660.000 personas, en su mayoría niños y mujeres.
🎖 En 1965 la ciudad de Leningrado recibió el título honorífico de la Ciudad Héroe por la fortaleza de sus habitantes.
❤️🔥Velada para conmemorar la hazaña del pueblo soviético
🗣 Ponencias sobre Leningrado
🎬 Proyección de la crónica “El Asedio”
📍 Casa Rusa (Rivadavia 4266, CABA)
🗓 El 27 de enero Rusia conmemora el 81.º aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo), el asedio más mortífero de la Segunda Guerra Mundial, y más largo en la historia de la humanidad.
El bloqueo de la urbe por parte de las tropas del Tercer Reich y Finlandia duró un total de 872 días y costó la vida a 1 093 000 personas. La mayoría aplastante de las muertes fue por causa del hambre.
En el invierno de 1941-1942 comenzó a funcionar el “Camino de la Vida” a través del lago Ládoga: los soviéticos consiguieron suministrar alrededor de 360 mil toneladas de cargamentos y evacuar cerca de 660.000 personas, en su mayoría niños y mujeres.
🎖 En 1965 la ciudad de Leningrado recibió el título honorífico de la Ciudad Héroe por la fortaleza de sus habitantes.
➡️ Te invitamos a conocer más sobre la historia de Leningrado en nuestra Velada.
✅ Contará con las presentaciones del historiador y representante de la Sociedad rusa «Znanie» Christian Lamesa, la docente Veronika Bonadykova, los copresidentes del Ala Juvenil del Consejo Coordinador de Compatriotas, una argentina - hija de los asediados.
🔰 Habrá una exposición temática y proyección de la crónica de aquellos años “El Asedio” por Serguey Loznitsa.
➡️La entrada es libre, sólo hay que inscribirse por aquí: https://forms.gle/1sgXxqSX72EThs5g8
Te esperamos ❤️🔥
✅ Contará con las presentaciones del historiador y representante de la Sociedad rusa «Znanie» Christian Lamesa, la docente Veronika Bonadykova, los copresidentes del Ala Juvenil del Consejo Coordinador de Compatriotas, una argentina - hija de los asediados.
🔰 Habrá una exposición temática y proyección de la crónica de aquellos años “El Asedio” por Serguey Loznitsa.
➡️La entrada es libre, sólo hay que inscribirse por aquí: https://forms.gle/1sgXxqSX72EThs5g8
Te esperamos ❤️🔥
Google Docs
Velada dedicada al 81 aniversario del levantamiento completo del asedio de Leningrado, el más largo y cruel en la historia de la…
Fecha del evento: 27 de enero de 2025
Hora: 18:30 hs (Argentina)
Lugar: Casa Rusa en Buenos Aires (Rivadavia 4266, CABA)
Para consultas escribe al [email protected]
Hora: 18:30 hs (Argentina)
Lugar: Casa Rusa en Buenos Aires (Rivadavia 4266, CABA)
Para consultas escribe al [email protected]
🇷🇺🇦🇷 La Casa Rusa participa en el programa de radioemisora porteña
✨ Por invitación de "Eco Medios" la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna y Miembro Honorario del CCOCR en Argentina Valery Jeromin visitaron la sede de la radioemisora y contaron sobre las actividades institucionales que se promueven desde el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires y el Club Vladimiro Maiakovski en Quilmes.
🚀 En particular, se divulgó la agenda de eventos para febrero y marzo: cursos de idioma, charlas sobre historia y literatura rusa, proyecciones de películas tanto clásicas, de la URSS, como modernas: "Devyataev", "Tiempo de los Primeros", "Desafío" en celebración del 60 aniversario de la primera caminata espacial (18 de marzo 🥳), el Día de la Mujer y otras fechas relevantes.
🤗🥰 Si querés cubrir alguno de los eventos de la Casa Rusa, tomar entrevista sobre la cultura rusa para tu diario, podcast, canal de radio o de YouTube, esperamos la propuesta por: ⏩ [email protected] ✅ Asunto: "COMUNICACIONES".
✨ Por invitación de "Eco Medios" la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna y Miembro Honorario del CCOCR en Argentina Valery Jeromin visitaron la sede de la radioemisora y contaron sobre las actividades institucionales que se promueven desde el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires y el Club Vladimiro Maiakovski en Quilmes.
🚀 En particular, se divulgó la agenda de eventos para febrero y marzo: cursos de idioma, charlas sobre historia y literatura rusa, proyecciones de películas tanto clásicas, de la URSS, como modernas: "Devyataev", "Tiempo de los Primeros", "Desafío" en celebración del 60 aniversario de la primera caminata espacial (18 de marzo 🥳), el Día de la Mujer y otras fechas relevantes.
🤗🥰 Si querés cubrir alguno de los eventos de la Casa Rusa, tomar entrevista sobre la cultura rusa para tu diario, podcast, canal de radio o de YouTube, esperamos la propuesta por: ⏩ [email protected] ✅ Asunto: "COMUNICACIONES".
🏆 Anunciamos a los ganadores de nuestro concurso de ensayos “Los invictos: 900 días de Leningrado” dedicado a la importancia de la preservación de la memoria histórica. Felicidades ✍🏻 🙌
❤️🔥Recibimos trabajos desde diferentes provincias de Argentina, desde España. Agradecemos a cada uno por la dedicación al estudio de la historia de nuestra Patria, por la conexión que sienten con nuestro pueblo. Nos conmovieron las obras hasta lo más profundo. Spasibo!
🚩 Mañana en el evento haremos la entrega de los premios con el diseño temático.
❤️🔥Recibimos trabajos desde diferentes provincias de Argentina, desde España. Agradecemos a cada uno por la dedicación al estudio de la historia de nuestra Patria, por la conexión que sienten con nuestro pueblo. Nos conmovieron las obras hasta lo más profundo. Spasibo!
🚩 Mañana en el evento haremos la entrega de los premios con el diseño temático.
🗓 29 de enero a las 19hs
🎂205 años del descubrimiento de la Antártida
🎬Estreno de la película “Estación Vostok: El corazón ruso de la Antártida” (2024) en Argentina
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
💠 La estación сientífica rusa “Vostok” se ubica en la Antártida, es la más fría y aislada de todas que tenemos, y también ubicada a mayor altitud. Es un lugar perfecto para hacer experimentos y estudios de vuelos al espacio profundo, sirve de un análogo para una futura base habitable en la Luna. Pero en casi 70 años de funcionamiento, quedó profundamente hundida bajo la nieve, fue sometida a dos obras de reconstrucción y tres de conservación, se desgastó en un 90%.
💠 El documental “Estación Vostok. El corazón ruso de la Antártida” rodado por la exploradora polar Olga Stefánova con el apoyo de la Sociedad Geográfica Rusa, trata de la construcción de una nueva estación y el trabajo en las condiciones muy desafiantes del continente blanco.
🎂205 años del descubrimiento de la Antártida
🎬Estreno de la película “Estación Vostok: El corazón ruso de la Antártida” (2024) en Argentina
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
💠 La estación сientífica rusa “Vostok” se ubica en la Antártida, es la más fría y aislada de todas que tenemos, y también ubicada a mayor altitud. Es un lugar perfecto para hacer experimentos y estudios de vuelos al espacio profundo, sirve de un análogo para una futura base habitable en la Luna. Pero en casi 70 años de funcionamiento, quedó profundamente hundida bajo la nieve, fue sometida a dos obras de reconstrucción y tres de conservación, se desgastó en un 90%.
💠 El documental “Estación Vostok. El corazón ruso de la Antártida” rodado por la exploradora polar Olga Stefánova con el apoyo de la Sociedad Geográfica Rusa, trata de la construcción de una nueva estación y el trabajo en las condiciones muy desafiantes del continente blanco.