Volvemos a publicar la información sobre los cursos temáticos que arrancan en febrero.
Consideramos las propuestas de ustedes 🤗
Ofrecemos cursos para diferentes niveles y en formato tanto presencial como virtual.
Ojalá puedan sumarse! 🥰
#CasaRusa #CasaRusaBA #RusiaArgentina #ArgentinaRusia #Almagro #CancionesRusas #RusoParaViajes #CasosRusos #FiestasRusas #EscribirEnRuso #LeerEnRuso #RepasoA1 #Conversación #CursosDeRuso #CursosTemáticos
Consideramos las propuestas de ustedes 🤗
Ofrecemos cursos para diferentes niveles y en formato tanto presencial como virtual.
Ojalá puedan sumarse! 🥰
#CasaRusa #CasaRusaBA #RusiaArgentina #ArgentinaRusia #Almagro #CancionesRusas #RusoParaViajes #CasosRusos #FiestasRusas #EscribirEnRuso #LeerEnRuso #RepasoA1 #Conversación #CursosDeRuso #CursosTemáticos
➡️ CURSO PARA LOS AMANTES DE LA HISTORIA DE RUSIA 📖
♦️ se dicta completamente en castellano en nuestra sede ubicada en Almagro
♦️ explorarán los acontecimientos claves, las causas, las consecuencias y el impacto histórico de la Gran Guerra Patria en Rusia y el mundo
♦️ habrá intercambio de análisis crítico y la reflexión histórica entre los que asistirán al curso
🎗️Este año se cumplen 80 años de la Victoria del pueblo soviético, que liberó Europa del nazismo.
Momento más que oportuno para refrescar los conocimientos sobre este período clave para la historia universal 🙌
#80Aniversario #CasaRusa #HistoriaDeRusia
♦️ se dicta completamente en castellano en nuestra sede ubicada en Almagro
♦️ explorarán los acontecimientos claves, las causas, las consecuencias y el impacto histórico de la Gran Guerra Patria en Rusia y el mundo
♦️ habrá intercambio de análisis crítico y la reflexión histórica entre los que asistirán al curso
🎗️Este año se cumplen 80 años de la Victoria del pueblo soviético, que liberó Europa del nazismo.
Momento más que oportuno para refrescar los conocimientos sobre este período clave para la historia universal 🙌
#80Aniversario #CasaRusa #HistoriaDeRusia
📅 20 de enero 2025
🕙 10:00 horas de Argentina
🎓 Presentación de la Universidad Estatal de San Petersburgo
📍 Zoom
📚 La Universidad Estatal de San Petersburgo te invita a participar en el encuentro informativo de la Universidad con interesados extranjeros, que se dará en español. Los representantes de la Universidad hablarán sobre las oportunidades educativas de la SPbU, así como sobre los detalles de admisión para los ciudadanos extranjeros en 2025.
👨🏻🎓 Los participantes podrán informarse sobre los aspectos específicos de los programas educativos de la SPbU (programas de Grado, Especializaciones, Maestrías, Doctorados, Facultad preparatoria y Cursos del idioma ruso), el algoritmo de la admisión en 2025 y las ventajas de estudiar en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Además, durante la transmisión, los participantes tendrán la oportunidad de realizar preguntas al representante de la Comisión de Admisión.
🗣 Idioma: español
🕙 10:00 horas de Argentina
🎓 Presentación de la Universidad Estatal de San Petersburgo
📍 Zoom
📚 La Universidad Estatal de San Petersburgo te invita a participar en el encuentro informativo de la Universidad con interesados extranjeros, que se dará en español. Los representantes de la Universidad hablarán sobre las oportunidades educativas de la SPbU, así como sobre los detalles de admisión para los ciudadanos extranjeros en 2025.
👨🏻🎓 Los participantes podrán informarse sobre los aspectos específicos de los programas educativos de la SPbU (programas de Grado, Especializaciones, Maestrías, Doctorados, Facultad preparatoria y Cursos del idioma ruso), el algoritmo de la admisión en 2025 y las ventajas de estudiar en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Además, durante la transmisión, los participantes tendrán la oportunidad de realizar preguntas al representante de la Comisión de Admisión.
🗣 Idioma: español
👉 Link para participar: https://zoom.us/j/99607186555?pwd=xG3iDEJsmSkla514Rb557raX7evxTq.1#success
Zoom Video
Join our Cloud HD Video Meeting
Zoom is the leader in modern enterprise video communications, with an easy, reliable cloud platform for video and audio conferencing, chat, and webinars across mobile, desktop, and room systems. Zoom Rooms is the original software-based conference room solution…
✍🏻🚩 Lanzamos un concurso de ensayo “Los invictos: 900 días de Leningrado” dedicado a la importancia de la preservación de la memoria histórica.
El asedio de Leningrado fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial que duró 872 días y fue el bloqueo más duro y mortífero de una ciudad en la historia de la humanidad. Más de 4 millones de personas quedaron atrapadas, entre Leningrado y las ciudades vecinas, de las cuales сerca de 1 millón murieron: de hambre, enfermedades, frío, bombardeos. Los soviéticos se defendieron de manera intrincada, camuflaron edificios históricos, construyeron una carretera sobre el hielo del lago de Ládoga transportar suministros: quedó consagrado como “El Camino de la Vida”. Fue una historia inédita de la supervivencia...
🚩 Te invitamos a leer sobre este acontecimiento, ponerse en la piel de los habitantes de Leningrado de aquellos años, reflexionar sobre lo que fue y que podemos hacer para que no se vuelvan a repetir semejantes atrocidades.
El asedio de Leningrado fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial que duró 872 días y fue el bloqueo más duro y mortífero de una ciudad en la historia de la humanidad. Más de 4 millones de personas quedaron atrapadas, entre Leningrado y las ciudades vecinas, de las cuales сerca de 1 millón murieron: de hambre, enfermedades, frío, bombardeos. Los soviéticos se defendieron de manera intrincada, camuflaron edificios históricos, construyeron una carretera sobre el hielo del lago de Ládoga transportar suministros: quedó consagrado como “El Camino de la Vida”. Fue una historia inédita de la supervivencia...
🚩 Te invitamos a leer sobre este acontecimiento, ponerse en la piel de los habitantes de Leningrado de aquellos años, reflexionar sobre lo que fue y que podemos hacer para que no se vuelvan a repetir semejantes atrocidades.
En calidad de ayuda vamos a compartir otros datos alusivos a aquel acontecimiento histórico en nuestra cuenta en Instagram.
🔰 Podés escribir tu trabajo en idioma castellano o en ruso. Un ensayo es una composición en prosa que expresa pensamientos individuales sobre un tema específico y que puede tener un carácter filosófico, histórico-biográfico, periodístico o puramente artístico. Volúmen: hasta 2 páginas de texto A4, fuente Times New Roman tamaño 12 con interlineado 1.
❗️Aceptaremos trabajos hasta el 25 de enero de 2025 por el correo: [email protected]. Por favor, indicar en el asunto: Concurso de ensayo.
🔰 A la hora de evaluación se considerarán los siguientes criterios:
1) desarrollo del tema de la importancia de preservación de la memoria histórica; 2) conocimiento de la historia de Rusia de los años 1941-1945;
3) originalidad; 4) estilo; 5) ortografía.
🏆 Anunciaremos a los ganadores del concurso el 26 de enero en las redes sociales. Entregaremos diplomas para todos los participantes y premios para ganadores, con el diseño único dedicado al 80 Aniversario de la Victoria 🎗️.
🔰 Podés escribir tu trabajo en idioma castellano o en ruso. Un ensayo es una composición en prosa que expresa pensamientos individuales sobre un tema específico y que puede tener un carácter filosófico, histórico-biográfico, periodístico o puramente artístico. Volúmen: hasta 2 páginas de texto A4, fuente Times New Roman tamaño 12 con interlineado 1.
❗️Aceptaremos trabajos hasta el 25 de enero de 2025 por el correo: [email protected]. Por favor, indicar en el asunto: Concurso de ensayo.
🔰 A la hora de evaluación se considerarán los siguientes criterios:
1) desarrollo del tema de la importancia de preservación de la memoria histórica; 2) conocimiento de la historia de Rusia de los años 1941-1945;
3) originalidad; 4) estilo; 5) ortografía.
🏆 Anunciaremos a los ganadores del concurso el 26 de enero en las redes sociales. Entregaremos diplomas para todos los participantes y premios para ganadores, con el diseño único dedicado al 80 Aniversario de la Victoria 🎗️.
☀️ 22 de enero a las 19hs
🏛 Por los 130 años del Museo Ruso
🎬 Película "El zar ruso Pedro el Grande en el arte" doblada al castellano
📍 Casa Rusa (4266, Rivadavia, CABA)
🔹Este año el Museo Estatal Ruso (San Petersburgo) cumple 130 años 🎂. Querés hacer un recorrido virtual por sus espacios?
🖼 Te invitamos a asistir a la proyección de película “El zar ruso Pedro el Grande en el arte”. La jefa del Centro Multimedia del Museo Ruso Svetlana Biriukóva, historiadora del arte, autora de artículos sobre el arte ruso del siglo XVIII, realizará una visita guiada virtual por el Museo Ruso y les contará sobre las obras de arte relacionadas con Pedro el Grande - primer imperador ruso, una de los personalidades más famosas de la historia rusa que marcó el rumbo del país por siglos.
🎉 Imperdible para los que se interesan por la historia y el arte de Rusia.
👉🏻 Para participar en el evento, por favor completar el formulario: https://forms.gle/diN54rd4fL9pEXTq8 ✅
🏛 Por los 130 años del Museo Ruso
🎬 Película "El zar ruso Pedro el Grande en el arte" doblada al castellano
📍 Casa Rusa (4266, Rivadavia, CABA)
🔹Este año el Museo Estatal Ruso (San Petersburgo) cumple 130 años 🎂. Querés hacer un recorrido virtual por sus espacios?
🖼 Te invitamos a asistir a la proyección de película “El zar ruso Pedro el Grande en el arte”. La jefa del Centro Multimedia del Museo Ruso Svetlana Biriukóva, historiadora del arte, autora de artículos sobre el arte ruso del siglo XVIII, realizará una visita guiada virtual por el Museo Ruso y les contará sobre las obras de arte relacionadas con Pedro el Grande - primer imperador ruso, una de los personalidades más famosas de la historia rusa que marcó el rumbo del país por siglos.
🎉 Imperdible para los que se interesan por la historia y el arte de Rusia.
👉🏻 Para participar en el evento, por favor completar el formulario: https://forms.gle/diN54rd4fL9pEXTq8 ✅
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⛪️❄️ Epifanía ortodoxa: tradición rusa de bañarse en aguas heladas🙀
🔹En la noche entre 18 y 19 de enero se conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán, los rusos celebran una de las tradiciones ortodoxas más evocadoras: sumergirse en las heladas aguas de ríos y lagos.
🗣🇷🇺 Qué dicen los rusos por el tema del frío?
“Es que cuando la temperatura del aire es de -20°C y la del agua de +2°C, la sensación es como si te estuvieras sumergiendo en un vaso de leche recién ordeñada”.
🔹Las autoridades ya habilitaron más de los 3.300 lugares para este rito en Rusia. Están equipados con escaleras de madera para evitar resbalones y tiendas de campaña donde se distribuye té y hacen guardia los rescatistas y los sanitarios. Muchos de los pozos, abiertos en el hielo, tienen forma de cruz. Los sacerdotes ortodoxos consagran el agua.
🧔🏻👱🏻♀️Para muchos rusos estos baños son una importante celebración social y religiosa. Consideran que este rito les ayuda a fortalecer el cuerpo, el espíritu y mejorar su salud.
🔹En la noche entre 18 y 19 de enero se conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán, los rusos celebran una de las tradiciones ortodoxas más evocadoras: sumergirse en las heladas aguas de ríos y lagos.
🗣🇷🇺 Qué dicen los rusos por el tema del frío?
“Es que cuando la temperatura del aire es de -20°C y la del agua de +2°C, la sensación es como si te estuvieras sumergiendo en un vaso de leche recién ordeñada”.
🔹Las autoridades ya habilitaron más de los 3.300 lugares para este rito en Rusia. Están equipados con escaleras de madera para evitar resbalones y tiendas de campaña donde se distribuye té y hacen guardia los rescatistas y los sanitarios. Muchos de los pozos, abiertos en el hielo, tienen forma de cruz. Los sacerdotes ortodoxos consagran el agua.
🧔🏻👱🏻♀️Para muchos rusos estos baños son una importante celebración social y religiosa. Consideran que este rito les ayuda a fortalecer el cuerpo, el espíritu y mejorar su salud.
✍🏻 🎭 Se celebra en la Casa Rusa la charla en castellano “Griboyédov y Chéjov: en el origen de la dramaturgía rusa”
🎂 Por ocasión del 230 aniversario del nacimiento de Alexander Griboyédov y el 165 aniversario del nacimiento de Antón Chéjov la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna compartió con los argentinos el aporte de estos escritores al desarrollo de las artes y a la formación del teatro ruso.
✨ Se prestó atención especial a las obras “La desgracia que trae la inteligencia” (algunas veces figura traducido como “El Mal de la Razón”) y “El Jardín de los Cerezos” y a los protagonistas, analizados en el contexto histórico de la Rusia zarina.
🎂 Por ocasión del 230 aniversario del nacimiento de Alexander Griboyédov y el 165 aniversario del nacimiento de Antón Chéjov la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna compartió con los argentinos el aporte de estos escritores al desarrollo de las artes y a la formación del teatro ruso.
✨ Se prestó atención especial a las obras “La desgracia que trae la inteligencia” (algunas veces figura traducido como “El Mal de la Razón”) y “El Jardín de los Cerezos” y a los protagonistas, analizados en el contexto histórico de la Rusia zarina.
🇦🇷✅ Los que asistieron a la velada trazaron un paralelo entre las obras patrióticas de los escritores rusos y la literatura gauchesca, y también apoyaron la idea de reunir en la Casa Rusa a un grupo de actores y directores argentinos que contarían su experiencia de poner en escena las obras de Chéjov.
🪶 Las reuniones mensuales del club “El vuelo de la pluma rusa” tienen por objetivo resaltar la vida y la trayectoria creativa de los escritores rusos, mencionar la influencia que tuvieron en los autores extranjeros, proporcionar espacio para conversar sobre el humanismo, “la pasionaridad” (término introducido por Gumilióv), misiones morales y espirituales - temas tan característicos de las obras de nuestros autores clásicos.
❤️🔥 La próxima charla sobre la literatura rusa tendrá lugar el 7 de febrero.
🪶 Las reuniones mensuales del club “El vuelo de la pluma rusa” tienen por objetivo resaltar la vida y la trayectoria creativa de los escritores rusos, mencionar la influencia que tuvieron en los autores extranjeros, proporcionar espacio para conversar sobre el humanismo, “la pasionaridad” (término introducido por Gumilióv), misiones morales y espirituales - temas tan característicos de las obras de nuestros autores clásicos.
❤️🔥 La próxima charla sobre la literatura rusa tendrá lugar el 7 de febrero.
🇦🇷🇷🇺 Arrancan los cursos intensivos del idioma ruso en la Casa Rusa en Buenos Aires
🎉 Respondiendo a la demanda del aprendizaje de ruso tanto en la capital como en otras ciudades argentinas, en la sede de la Casa Rusa fueron lanzados dos cursos intensivos: uno en formato presencial y otro online, ambos con carga horaria de seis horas por semana.
😻 A partir de febrero el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires también ofrecerá cursos especiales sobre Rusia y el idioma ruso: “Canciones rusas”, “Historia de la Gran Guerra Patria”, “Vocabulario esencial para un viaje a Rusia”, “Casos rusos”, “Aprendiendo a escribir en cirílico”. Los temas fueron elegidos partiendo de las preferencias y propuestas que recibimos de parte de los argentinos a través de una encuesta en nuestras redes sociales.
💫 Las clases regulares de ruso para principiantes y avanzados se reanudarán en marzo.
🙌 Podés inscribirte a cualquier programa mencionado hasta finales de enero mandando un mensaje al correo ➡️ [email protected]
🎉 Respondiendo a la demanda del aprendizaje de ruso tanto en la capital como en otras ciudades argentinas, en la sede de la Casa Rusa fueron lanzados dos cursos intensivos: uno en formato presencial y otro online, ambos con carga horaria de seis horas por semana.
😻 A partir de febrero el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires también ofrecerá cursos especiales sobre Rusia y el idioma ruso: “Canciones rusas”, “Historia de la Gran Guerra Patria”, “Vocabulario esencial para un viaje a Rusia”, “Casos rusos”, “Aprendiendo a escribir en cirílico”. Los temas fueron elegidos partiendo de las preferencias y propuestas que recibimos de parte de los argentinos a través de una encuesta en nuestras redes sociales.
💫 Las clases regulares de ruso para principiantes y avanzados se reanudarán en marzo.
🙌 Podés inscribirte a cualquier programa mencionado hasta finales de enero mandando un mensaje al correo ➡️ [email protected]
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El cosmonauta ruso Sergey Ryazanskiy comparte sus impresiones al subir el Aconcagua!
🇷🇺🚀 ❤️ 🇦🇷🏔️
#RusiaArgentina #ArgentinaRusia
#CosmonautasRusos #LosRusos
🇷🇺🚀 ❤️ 🇦🇷🏔️
#RusiaArgentina #ArgentinaRusia
#CosmonautasRusos #LosRusos
🎂🏛 En el marco de la celebración del 130 Aniversario de la fundación del Museo Ruso en San Petersburgo, la Casa Rusa en Buenos Aires proyectó la película “El zar ruso Pedro el Grande en el Arte” en castellano.
El Museo Estatal Ruso hizo una selección especial de obras maestras de la pintura rusa 🖼 relacionadas con la era petrina, y la historiadora de arte Svetlana Biryukova ofreció un recorrido virtual por los espacios del Museo, del Jardín de Verano. La película permitió acercarse a la visión del primer imperador ruso, un gran valor estratégico que Pedro I atribuía al desarrollo de las bellas artes en el Imperio ruso.
🗣 Terminada la proyección, se sostuvo una charla sobre la personalidad del zar, sus reformas culturales, los paralelismos entre el arte ruso y el arte argentino.
#MuseoRuso #CasaRusa #HistoriadeRusia #BellasArtes
El Museo Estatal Ruso hizo una selección especial de obras maestras de la pintura rusa 🖼 relacionadas con la era petrina, y la historiadora de arte Svetlana Biryukova ofreció un recorrido virtual por los espacios del Museo, del Jardín de Verano. La película permitió acercarse a la visión del primer imperador ruso, un gran valor estratégico que Pedro I atribuía al desarrollo de las bellas artes en el Imperio ruso.
🗣 Terminada la proyección, se sostuvo una charla sobre la personalidad del zar, sus reformas culturales, los paralelismos entre el arte ruso y el arte argentino.
#MuseoRuso #CasaRusa #HistoriadeRusia #BellasArtes