🏃♀️➡️🏃🏻➡️ Se celebra la Espartaquida en Argentina
🎉 El 15 de diciembre en el Club Malvinas Argentinas 🇦🇷💙,se celebró la Espartaquiada juvenil “Estamos juntos”. En el juego por estaciones, organizado por nuestros docentes, participaron los niños que asisten a los talleres de la Casa Rusa, y el rol de capitanes de los equipos infantiles asumieron los voluntarios de la Ala Juvenil del CCOCR (Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos) en Argentina. Después del juego, a los participantes y los invitados fue ofrecido el almuerzo.
🎤🥇Al final del evento, los niños y adultos cantaron juntos la canción “Tú, yo y nosotros”, y se realizó la entrega de medallas conmemorativas.
🎉 El 15 de diciembre en el Club Malvinas Argentinas 🇦🇷💙,se celebró la Espartaquiada juvenil “Estamos juntos”. En el juego por estaciones, organizado por nuestros docentes, participaron los niños que asisten a los talleres de la Casa Rusa, y el rol de capitanes de los equipos infantiles asumieron los voluntarios de la Ala Juvenil del CCOCR (Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos) en Argentina. Después del juego, a los participantes y los invitados fue ofrecido el almuerzo.
🎤🥇Al final del evento, los niños y adultos cantaron juntos la canción “Tú, yo y nosotros”, y se realizó la entrega de medallas conmemorativas.
👏6👍2
🇷🇺 Rusia desarrolló una vacuna personalizada contra el cáncer que se lanzará el próximo año, declaró el Director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú Alexánder Guintsburg.
🔬La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con los mayores centros oncológicos rusos. Cada vacuna se creará individualmente para el paciente, ya que no hay dos tumores iguales.
Actualmente las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos. Guintsburg señaló que el desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por especialistas del mismo equipo que creó la Sputnik VI, la vacuna rusa contra el covid-19.🦠
🗣"Dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades", pronosticó Guintsburg.
#CasaRusa #CienciaRusa #VacunaRusa
🔬La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con los mayores centros oncológicos rusos. Cada vacuna se creará individualmente para el paciente, ya que no hay dos tumores iguales.
Actualmente las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos. Guintsburg señaló que el desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por especialistas del mismo equipo que creó la Sputnik VI, la vacuna rusa contra el covid-19.🦠
🗣"Dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades", pronosticó Guintsburg.
#CasaRusa #CienciaRusa #VacunaRusa
👏8❤4👍1🤩1
🎼 Los compositores argentinos continúan estrechando vínculos creativos con la Casa Rusa en Buenos Aires.
🔹El 12 de diciembre se realizó en la Casa Rusa de Buenos Aires un concierto organizado por la Asociación Argentina de Compositores y dedicado al 185 aniversario del nacimiento de Modest Mussorgsky. El evento llegó a ser una muestra luminosa del reconocimiento internacional de los aportes del genial compositor ruso, cuya innovación en la música continúa influyendo en el trabajo de compositores de todo el mundo, incluida Argentina.
🔹En la sala de Casa Rusa se presentaron Pablo Pereira (violín) y Laura Daian (piano) demostrando una habilidad excepcional al interpretar arreglos originales para violín y piano de obras de M. Mussorgsky, N. Rimsky-Korsakov, M. Balakirev y S. .Prokófiev.
🔹El programa también incluyó composiciones de miembros rusoparlantes de la Unión de Compositores de Argentina: Jacobo Ficher и Elena Larionow, cuyas obras enriquecieron significativamente la música clásica argentina.
🔹El 12 de diciembre se realizó en la Casa Rusa de Buenos Aires un concierto organizado por la Asociación Argentina de Compositores y dedicado al 185 aniversario del nacimiento de Modest Mussorgsky. El evento llegó a ser una muestra luminosa del reconocimiento internacional de los aportes del genial compositor ruso, cuya innovación en la música continúa influyendo en el trabajo de compositores de todo el mundo, incluida Argentina.
🔹En la sala de Casa Rusa se presentaron Pablo Pereira (violín) y Laura Daian (piano) demostrando una habilidad excepcional al interpretar arreglos originales para violín y piano de obras de M. Mussorgsky, N. Rimsky-Korsakov, M. Balakirev y S. .Prokófiev.
🔹El programa también incluyó composiciones de miembros rusoparlantes de la Unión de Compositores de Argentina: Jacobo Ficher и Elena Larionow, cuyas obras enriquecieron significativamente la música clásica argentina.
👍6🥰4👏1
🔹Una atención especial captaron los comentarios del presentador del concierto, presidente de la Asociación Argentina de Compositores Lucio Bruno-Videla, quien ayudó al publico a entender mejor el estilo de cada compositor y darse cuenta de cuánto influyó la escuela de composición rusa en el desarrollo de las tradiciones musicales argentinas.
💖 El concierto fue un paso importante para fortalecer los vínculos creativos entre la Casa Rusa en Buenos Aires y la Asociación Argentina de Compositores. En 2025 estos vínculos se desarrollarán más: ya hay planes conjuntos, que incluyen nuevos programas de conciertos y concursos creativos.
💖 El concierto fue un paso importante para fortalecer los vínculos creativos entre la Casa Rusa en Buenos Aires y la Asociación Argentina de Compositores. En 2025 estos vínculos se desarrollarán más: ya hay planes conjuntos, que incluyen nuevos programas de conciertos y concursos creativos.
👍7🤩3👏1
🙋♀️🙋La Directora de la Casa Rusa visita dos colegios de Mar del Plata donde estudian los niños rusos
Por invitación del Cónsul Honorario de la Federación de Rusia en Mar del Plata Jorge Kuznetzov la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna visitó las escuelas donde estudian nuestros jóvenes compatriotas 🐣🇷🇺📚.
✅ Primero los representantes oficiales de Rusia visitaron el colegio Nuestra Señora del Carmen donde actualmente estudian 10 niños rusos. En el aula de informática se proyectó la película “Piter.FM” (San Petersburgo y Mar del Plata son ciudades hermanadas). Después de esto, la Director de la Casa Rusa entregó un conjunto de manuales de literatura rusa para los estudiantes de los 9-11 grados 📖. Las autoridades de la institución educativa expresaron su disposición para crear una sección especial de biblioteca con libros y textos en ruso.
Por invitación del Cónsul Honorario de la Federación de Rusia en Mar del Plata Jorge Kuznetzov la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna visitó las escuelas donde estudian nuestros jóvenes compatriotas 🐣🇷🇺📚.
✅ Primero los representantes oficiales de Rusia visitaron el colegio Nuestra Señora del Carmen donde actualmente estudian 10 niños rusos. En el aula de informática se proyectó la película “Piter.FM” (San Petersburgo y Mar del Plata son ciudades hermanadas). Después de esto, la Director de la Casa Rusa entregó un conjunto de manuales de literatura rusa para los estudiantes de los 9-11 grados 📖. Las autoridades de la institución educativa expresaron su disposición para crear una sección especial de biblioteca con libros y textos en ruso.
👏11👍3