This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
A dos años de la 🏆⚽️, rescatamos este video de nuestros archivos y renovamos nuestros votos de cariño por la Scaloneta 🇷🇺❤️🇦🇷 Por muchos goles y muchas copas más 🙌
#argentinacampeondelmundo
#ScalonetaInternacional #ArgentinaRusia #RusiaArgentina
#argentinacampeondelmundo
#ScalonetaInternacional #ArgentinaRusia #RusiaArgentina
🇷🇺🇦🇷 La Casa Rusa en Buenos Aires presentó a los argentinos Yakutia, la mayor región de Rusia por superficie
🇷🇺 La Casa Rusa en Buenos Aires pone en marcha un nuevo ciclo de conferencias “Regiones de Rusia”, que estará dedicado a diferentes entidades de la Federación de Rusia. El 18 de diciembre, el público argentino conoció Yakutia (la República de Sajá), la mayor región de Rusia por superficie.
🎙 La periodista, bloguera y viajera argentina Elida Bustos, que ha visitado Rusia en nueve ocasiones, dio una charla sobre Yakutia. Compartió sus experiencias al visitar la región en 2018, conocer a los lugareños y la cultura yakuta.
🇷🇺 La Casa Rusa en Buenos Aires pone en marcha un nuevo ciclo de conferencias “Regiones de Rusia”, que estará dedicado a diferentes entidades de la Federación de Rusia. El 18 de diciembre, el público argentino conoció Yakutia (la República de Sajá), la mayor región de Rusia por superficie.
🎙 La periodista, bloguera y viajera argentina Elida Bustos, que ha visitado Rusia en nueve ocasiones, dio una charla sobre Yakutia. Compartió sus experiencias al visitar la región en 2018, conocer a los lugareños y la cultura yakuta.
🦣 Yakutia es considerada la tierra de los mamuts. Allí se encuentra el único Museo del Mamut del mundo, creado en 1991 por iniciativa del primer mamutólogo yakuto Piótr Lazarev, como centro científico y cultural para el estudio de la fauna de los mamuts. La colección del museo incluye más de 2 mil restos óseos de grandes animales de la fauna mamut, tres esqueletos completamente restaurados de un mamut, un rinoceronte lanudo y un bisonte, una momia de un caballo salvaje, una parte de una piel de mamut y otros hallazgos interesantes.
💎 Yakutia también es famosa por sus diamantes, descubiertos en los años 1950. Cerca del 99% de todos los diamantes de Rusia se extraen en Yakutia. También alberga el polo frío de la Tierra, el pueblo de Oimiakón, donde las temperaturas invernales descienden hasta los -50 grados centígrados ❄️.
💎 Yakutia también es famosa por sus diamantes, descubiertos en los años 1950. Cerca del 99% de todos los diamantes de Rusia se extraen en Yakutia. También alberga el polo frío de la Tierra, el pueblo de Oimiakón, donde las temperaturas invernales descienden hasta los -50 grados centígrados ❄️.
🎬 Al final de la charla se estrenó el documental de RT de la directora rusa Natalia Kadyrova “¡Cámara! ¡Acción! Yakutia!”. Pocos saben que Yakutia ocupa el tercer lugar en Rusia en cuanto a producción cinematográfica, solo por detrás de Moscú y San Petersburgo. Las películas yakutas de distribución local compiten con éxito con las superproducciones de Hollywood. ¿Cuál es la magia? Quizá sea el hecho de que se trata de verdadero arte popular.
👉 Más información sobre Yakutia en la nota de la periodista argentina Elida Bustos https://allavamos.blog/2022/07/30/diamantes-mamuts-y-permafrost/.
👉 Más información sobre Yakutia en la nota de la periodista argentina Elida Bustos https://allavamos.blog/2022/07/30/diamantes-mamuts-y-permafrost/.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Fragmentos del Acto por los 45 años de la Casa Rusa en Buenos Aires
#CasaRusa #CasaRusaEnBuenosAires #ArgentinaRusia #RusiaArgentina #РусскийДом #РоссияАргентина #АргентинаРоссия
🇷🇺🕊️🇦🇷
#CasaRusa #CasaRusaEnBuenosAires #ArgentinaRusia #RusiaArgentina #РусскийДом #РоссияАргентина #АргентинаРоссия
🇷🇺🕊️🇦🇷
🎄Último evento del año!
🗓 23 de diciembre a las 19hs
👨🏻🍳 Introducción a la cocina rusa
📍 Casa Rusa en Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266, CABA)
Ustedes nos lo pedían! Y nosotros - cumplimos 🤗🤍💙❤️
🍴 La Casa Rusa de Buenos Aires desde noviembre comenzó a realizar charlas mensuales dedicadas a los origenes de la culinaría rusa.
🍴 Están a cargo de los representantes de marca “KaplinЪ”. El creador de la misma, Dmitry Kaplin, trabajó en Moscú con restaurantes incluidos en la Guía MICHELIN y está dispuesto a compartir sus conocimientos.
🍴 En el encuentro tendrás la oportunidad de conocer los secretos de la preparación de postres rusos con dulce de leche, así como también degustar algunos de ellos.
👉 Para participar en el evento hay que inscribirse por el enlace (link clicable en historias y en Telegram): https://forms.gle/R9ojruU879tAwDTK6.
❗️ Cupos limitados
#CasaRusa #CulturaRusa #ComidaRusa
🗓 23 de diciembre a las 19hs
👨🏻🍳 Introducción a la cocina rusa
📍 Casa Rusa en Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266, CABA)
Ustedes nos lo pedían! Y nosotros - cumplimos 🤗🤍💙❤️
🍴 La Casa Rusa de Buenos Aires desde noviembre comenzó a realizar charlas mensuales dedicadas a los origenes de la culinaría rusa.
🍴 Están a cargo de los representantes de marca “KaplinЪ”. El creador de la misma, Dmitry Kaplin, trabajó en Moscú con restaurantes incluidos en la Guía MICHELIN y está dispuesto a compartir sus conocimientos.
🍴 En el encuentro tendrás la oportunidad de conocer los secretos de la preparación de postres rusos con dulce de leche, así como también degustar algunos de ellos.
👉 Para participar en el evento hay que inscribirse por el enlace (link clicable en historias y en Telegram): https://forms.gle/R9ojruU879tAwDTK6.
❗️ Cupos limitados
#CasaRusa #CulturaRusa #ComidaRusa
🗓 23 de diciembre
🕔 17:00 hs (Argentina)
⚛️ Jornada de la Tecnología Nuclear Rusa en América Latina
📍 Facebook y YouTube de la Casa Rusa en Buenos Aires
🎓 Como parte de la Jornada de la Tecnología Nuclear Rusa en América Latina, organizada por la Casa Rusa en Buenos Aires junto con la Corporación Estatal de Energía Atómica “Rosatom” y destacadas universidades rusas, el Asistente de la Facultad de Física y Tecnología Nuclear de Universidad Nacional de Investigación Nuclear MEPhI Bryan Fernando Loor Lucero (Ecuador) dará una charla en español sobre la sustentabilidad ambiental de las tecnologías nucleares y disipará mitos sobre su impacto sobre el medio ambiente.
🎓 A su vez, el profesor titular del Centro Científico y Educativo para la Educación y Carreras Nucleares Internacionales de la Escuela de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica Nacional de Tomsk, Nelson Villa Pineda, hablará del papel de la energía nuclear en el desarrollo científico y tecnológico y social de un país. .
🕔 17:00 hs (Argentina)
⚛️ Jornada de la Tecnología Nuclear Rusa en América Latina
📍 Facebook y YouTube de la Casa Rusa en Buenos Aires
🎓 Como parte de la Jornada de la Tecnología Nuclear Rusa en América Latina, organizada por la Casa Rusa en Buenos Aires junto con la Corporación Estatal de Energía Atómica “Rosatom” y destacadas universidades rusas, el Asistente de la Facultad de Física y Tecnología Nuclear de Universidad Nacional de Investigación Nuclear MEPhI Bryan Fernando Loor Lucero (Ecuador) dará una charla en español sobre la sustentabilidad ambiental de las tecnologías nucleares y disipará mitos sobre su impacto sobre el medio ambiente.
🎓 A su vez, el profesor titular del Centro Científico y Educativo para la Educación y Carreras Nucleares Internacionales de la Escuela de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica Nacional de Tomsk, Nelson Villa Pineda, hablará del papel de la energía nuclear en el desarrollo científico y tecnológico y social de un país. .
🛑En VIVO 🎞🎥 La transmisión comenzará a la hora indicada en la página de la Casa Rusa en Buenos Aires en Facebook @casaderusia.ar y en el canal de YouTube https://www.youtube.com/CasaDeRusiaEnBuenosAires
‼️ ¡Suscribite!
‼️ ¡Suscribite!
YouTube
Casa de Rusia en Buenos Aires
Share your videos with friends, family, and the world
🏛🎼 En la sede de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde estudian más de 20.000 argentinos, se celebró una reunión de los funcionarios de la Casa Rusa en Buenos Aires con la Decana del Dto. de Artes Musicales y Sonoras de la UNA Cristina Vázquez y el Coordinador de Música de Cámara Eduardo Cazaban.
🕊Se abordaron los planes de actividades conjuntas en 2025, dedicadas al 185 aniversario de Piotr Tchaikovski, 110 aniversario de Gueorgui Svirídov, al 100 aniversario de la Agencia Rossotrudnichestvo. Los argentinos saludaron la idea de organizar intercambios culturales y estudiantiles entre ambos países, así como firmar el primer acuerdo de cooperación con una de las universidades rusas de perfil artístico.
🗣 “La cultura musical rusa es muy formativa, inspira y motiva a nuestros estudiantes”, señaló la Decana. “A los profesores también! Nuestro director sueña visitar Rusia para tocar con su orquesta sinfónica”.
🕊Se abordaron los planes de actividades conjuntas en 2025, dedicadas al 185 aniversario de Piotr Tchaikovski, 110 aniversario de Gueorgui Svirídov, al 100 aniversario de la Agencia Rossotrudnichestvo. Los argentinos saludaron la idea de organizar intercambios culturales y estudiantiles entre ambos países, así como firmar el primer acuerdo de cooperación con una de las universidades rusas de perfil artístico.
🗣 “La cultura musical rusa es muy formativa, inspira y motiva a nuestros estudiantes”, señaló la Decana. “A los profesores también! Nuestro director sueña visitar Rusia para tocar con su orquesta sinfónica”.
🇷🇺🇦🇷 La Casa Rusa participó en la reunión de colectividades organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
✨Por invitación de la Dirección General de Colectividades y Migrantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Miembro Honorario del CCOCR de Argentina Valery Jeromin y la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna participaron en un solemne encuentro en la sede de la Unión de Polacos de la República Argentina, al cual asistieron los representantes de más de 20 países.
✨La Subdirectora del Departamento de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos Pamela Malewicz, y la Directora General de Colectividades y Migrantes Carla Artunduaga dieron discursos de bienvenida en la inauguración del evento.
✨Por invitación de la Dirección General de Colectividades y Migrantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Miembro Honorario del CCOCR de Argentina Valery Jeromin y la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna participaron en un solemne encuentro en la sede de la Unión de Polacos de la República Argentina, al cual asistieron los representantes de más de 20 países.
✨La Subdirectora del Departamento de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos Pamela Malewicz, y la Directora General de Colectividades y Migrantes Carla Artunduaga dieron discursos de bienvenida en la inauguración del evento.
✨Con la participación del Presidente de la Federación Argentina de Colectividades Juan Gastón Santos, en la reunión se resumieron los resultados del año y se discutieron planes de trabajo conjunto a futuro. Los representantes de Rusia invitaron a las autoridades de la capital y a las colectividades a visitar los eventos de la Casa Rusa en Buenos Aires y a organizar una de las próximas reuniones generales en este lugar.