🎓 Los invitados de la Casa Rusa también se informaron sobre cómo solicitar una beca para estudiar en Rusia como parte de la convocatoria para el ciclo lectivo 2025/26, conocieron los programas que ofrecen las universidades rusas, así como las ventajas de la educación rusa y los beneficios de los que disfrutan los estudiantes en Rusia. El becario argentino Ignacio Herrera, que hace un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, compartió su experiencia de estudiar en Rusia.
🎓 También se presentó a los participantes el programa Nueva Generación, puesto en marcha por la Casa Rusa en 2011, que consiste en una serie de pasantías en Rusia para jóvenes representantes de círculos políticos, sociales, científicos y empresariales de todo el mundo. Está abierto a ciudadanos extranjeros de entre 25 y 35 años.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Presentación del programa de becas en la Casa Rusa en Buenos Aires 🇷🇺🎓🇦🇷
Презентация программы стипендий в Русском доме в Буэнос-Айресе 💯
Презентация программы стипендий в Русском доме в Буэнос-Айресе 💯
🇷🇺 Moscú figura en el noveno puesto en la clasificación del atractivo innovador de las ciudades mundiales según los resultados presentados por el Instituto de Investigación Estadística y Economía del Conocimiento de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación. La capital rusa se situó por delante de Seúl, Shenzhen, Hong Kong, Guangzhou, Singapur, Berlín, Boston, Madrid, Estambul, Múnich y Milán. San Petersburgo también se quedó entre las 100 primeras. Ocupó el puesto 73 en el HSE GCII 2024, gracias a sus altas puntuaciones en desarrollo tecnológico, entorno urbano, industrias creativas y desarrollo tecnológico.
👉 Más información en: https://tass.ru/ekonomika/21891661
👉 Más información en: https://tass.ru/ekonomika/21891661
🗓 27 de septiembre a las 19hs
🎹 Concierto de música instrumental de cámara
🎼 Ciclo “Veladas de música clásica en la Casa Rusa”
📍Casa Rusa en Buenos Aires (Rivadavia 4266)
Queridos amigos, los invitamos a un concierto de música de cámara de los siglos XIX y XX. En la velada se presentarán obras de los compositores rusos Piotr Tchaikovsky, Serguei Koussevitzky, Dmitri Shostakovich, así como música de representantes de la escuela europea Gustav Mahler, Georges Enescu y Nino Rota.
Para asistir al evento hay que inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/sPaRDHdtNzEP85cPA
🎹 Concierto de música instrumental de cámara
🎼 Ciclo “Veladas de música clásica en la Casa Rusa”
📍Casa Rusa en Buenos Aires (Rivadavia 4266)
Queridos amigos, los invitamos a un concierto de música de cámara de los siglos XIX y XX. En la velada se presentarán obras de los compositores rusos Piotr Tchaikovsky, Serguei Koussevitzky, Dmitri Shostakovich, así como música de representantes de la escuela europea Gustav Mahler, Georges Enescu y Nino Rota.
Para asistir al evento hay que inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/sPaRDHdtNzEP85cPA
😍 La Bahía de Avacha es uno de los lugares más pintorescos, el corazón de Petropávlovsk-Kamchatski. ¡Es una de las bahías más grandes del mundo! Te contamos dónde ir si estás planeando un viaje.
⛰ Rocas de los Tres Hermanos
Según la leyenda, estas rocas son hermanos que fueron convertidos en piedras por los dioses. Ahora protegen la bahía de las olas. En 1983, los Tres Hermanos recibieron el estatus de monumento natural regional y se incluyeron en la lista de zonas especialmente protegidas de Kamchatka. Los primeros exploradores rusos llegaron a estos parajes allá por 1737 y pusieron las rocas en los mapas.
⛰ Rocas de los Tres Hermanos
Según la leyenda, estas rocas son hermanos que fueron convertidos en piedras por los dioses. Ahora protegen la bahía de las olas. En 1983, los Tres Hermanos recibieron el estatus de monumento natural regional y se incluyeron en la lista de zonas especialmente protegidas de Kamchatka. Los primeros exploradores rusos llegaron a estos parajes allá por 1737 y pusieron las rocas en los mapas.
🧗♂️ Cerro Mishennaya
Para los amantes de las vacaciones activas, sugerimos escalar esta montaña. La vista desde la cima definitivamente no le dejará indiferente - desde el pico se puede ver la Bahía de Avacha, las ciudades de Viliuchinski y Koriáakski, así como volcanes en el horizonte.
🚤 Bahía de Seroglazka
Se trata de una pequeña bahía que forma parte de la Bahía de Avacha. El nombre proviene del río del mismo nombre, que desemboca en ella. Las orillas de Seroglazka están rodeadas de verdes colinas y acantilados rocosos. La bahía es popular entre los amantes de los deportes acuáticos, la pesca y la fauna de Kamchatka.
👇 Comparte en los comentarios, ¿Ya visitaste la Bahía de Avacha?
#Rusia
Para los amantes de las vacaciones activas, sugerimos escalar esta montaña. La vista desde la cima definitivamente no le dejará indiferente - desde el pico se puede ver la Bahía de Avacha, las ciudades de Viliuchinski y Koriáakski, así como volcanes en el horizonte.
🚤 Bahía de Seroglazka
Se trata de una pequeña bahía que forma parte de la Bahía de Avacha. El nombre proviene del río del mismo nombre, que desemboca en ella. Las orillas de Seroglazka están rodeadas de verdes colinas y acantilados rocosos. La bahía es popular entre los amantes de los deportes acuáticos, la pesca y la fauna de Kamchatka.
👇 Comparte en los comentarios, ¿Ya visitaste la Bahía de Avacha?
#Rusia
🎓 Escolares rusos ganaron 4 medallas de oro en la 36ª Olimpiada Internacional de Informática, celebrada en Egipto.
🏆 Los galardonados fueron:
✔️ Gimran Abdulin, Kazán
✔️ Daria Grekova, Moscú
✔️ Piotr Losev, Moscú
✔️ Iván Piskarev, Moscú
💻 La Olimpiada Internacional de Informática se organiza desde 1989. En 2024 la competición reunió a representantes de Rusia, China, Estados Unidos, Israel, República de Corea, Japón, Irán y otros países. Cada país estuvo representado por cuatro escolares que superaron las selecciones nacionales. En 2023, todos los participantes rusos del concurso también recibieron medallas de oro.
🎉 ¡Felicitamos a los niños y a sus mentores y les deseamos nuevas victorias!
🏆 Los galardonados fueron:
✔️ Gimran Abdulin, Kazán
✔️ Daria Grekova, Moscú
✔️ Piotr Losev, Moscú
✔️ Iván Piskarev, Moscú
💻 La Olimpiada Internacional de Informática se organiza desde 1989. En 2024 la competición reunió a representantes de Rusia, China, Estados Unidos, Israel, República de Corea, Japón, Irán y otros países. Cada país estuvo representado por cuatro escolares que superaron las selecciones nacionales. En 2023, todos los participantes rusos del concurso también recibieron medallas de oro.
🎉 ¡Felicitamos a los niños y a sus mentores y les deseamos nuevas victorias!
📅 28 de septiembre 13:00
🇷🇺 Estreno de un documental de RT
🎥 “Mi Gran Boda Rusa”
🌍 Película en español (55 minutos)
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Av. Rivadavia 4266
🎬 En la Casa Rusa en Buenos Aires el 28 de septiembre a las 13:00 horas se estrenará el documental “Mi Gran Boda” dirigido por Natalia Kadyrova. Los espectadores obtendrán respuestas a diversas preguntas. ¿Qué es una auténtica boda rusa? ¿Qué es un casamiento a la cabardiana? ¿O al estilo nenets? ¿De dónde proceden las tradiciones de la dote, del vestido blanco y del registro civil? ¿Cómo cambian hoy los rituales y qué significados les otorgan los participantes de la boda? Y por qué hoy los rusos intentan volver a las tradiciones olvidadas?
🇷🇺 Estreno de un documental de RT
🎥 “Mi Gran Boda Rusa”
🌍 Película en español (55 minutos)
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Av. Rivadavia 4266
🎬 En la Casa Rusa en Buenos Aires el 28 de septiembre a las 13:00 horas se estrenará el documental “Mi Gran Boda” dirigido por Natalia Kadyrova. Los espectadores obtendrán respuestas a diversas preguntas. ¿Qué es una auténtica boda rusa? ¿Qué es un casamiento a la cabardiana? ¿O al estilo nenets? ¿De dónde proceden las tradiciones de la dote, del vestido blanco y del registro civil? ¿Cómo cambian hoy los rituales y qué significados les otorgan los participantes de la boda? Y por qué hoy los rusos intentan volver a las tradiciones olvidadas?
🎬 El rodaje de la película duró casi un año. Durante este tiempo, la autora y directora Natalia Kadyrova presenció bodas en siete regiones rusas: de Nalchik a Chukotka, estudió los rituales nupciales y aprendió de las parejas por qué decidieron recuperar las tradiciones olvidadas en la vida moderna.
❗️ Para asistir hay que inscribirse por este enlace ➡️ https://forms.gle/iJYa8QJZuWWXVUaQA
❗️ Para asistir hay que inscribirse por este enlace ➡️ https://forms.gle/iJYa8QJZuWWXVUaQA
Google Docs
Estreno de un documental de RT "Mi Gran Boda Rusa" en Argentina
Fecha del evento: sábado 28 de septiembre del 2024
Hora: 13:00
Dirección del evento: Av. Rivadavia, 4266, CABA (barrio Almagro)
Para consultas escribe a [email protected]
Hora: 13:00
Dirección del evento: Av. Rivadavia, 4266, CABA (barrio Almagro)
Para consultas escribe a [email protected]
✍🏻 🌅 En la Casa Rusa se celebra la conferencia en castellano “El Calvero claro de Lev Tolstói”
🪶 En junio de este año en la Casa Rusa de Buenos Aires se inauguró el Club literario “El vuelo de la pluma rusa”, como un espacio de reflexión sobre los temas del humanismo, la pasión, las búsquedas espirituales y morales: lo que caracteriza a las obras de escritores rusos. El 24 de septiembre se dio un encuentro dedicado al natalicio de Lev Nikoláyevich Tolstói, сon revisión de episodios particulares de la biografía del este gran autor, y las observaciones tanto filosóficas como irónicas extraídas de sus diarios.
🪶 En junio de este año en la Casa Rusa de Buenos Aires se inauguró el Club literario “El vuelo de la pluma rusa”, como un espacio de reflexión sobre los temas del humanismo, la pasión, las búsquedas espirituales y morales: lo que caracteriza a las obras de escritores rusos. El 24 de septiembre se dio un encuentro dedicado al natalicio de Lev Nikoláyevich Tolstói, сon revisión de episodios particulares de la biografía del este gran autor, y las observaciones tanto filosóficas como irónicas extraídas de sus diarios.
🎬 Con un enfoque especial se abordaron los problemas que atormentan a los protagonistas de la novela “Guerra y paz”, se compartieron impresiones de las imágenes de Kutúzov y Napoleón en el contexto de aquel período de la historia rusa, tomando como referencia tanto la obra en sí como su adaptación cinematográfica creada por el director soviético Sergei Bondarchuk. Al evento asistieron los entusiastas de Argentina, Francia, Brasil y Colombia.
🎥 La grabación del encuentro está disponible en nuestro canal de YouTube. Las conferencias en el marco del Club Literario las imparte mensualmente la asesora cultural de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna. El próximo encuentro se realizará el 15 de octubre, los esperamos! 🪶
🎥 La grabación del encuentro está disponible en nuestro canal de YouTube. Las conferencias en el marco del Club Literario las imparte mensualmente la asesora cultural de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna. El próximo encuentro se realizará el 15 de octubre, los esperamos! 🪶