💃🏻🕺🏽 El escenario del Palacio El Victorial acogió la presentación de Margarita Dunayeva (piano) y Alexander Dunayev (balalaika), que interpretaron melodías populares rusas, la cantante Lilia Barinova entonó la fascinante “Kalinka” y la legendaria “Katiusha”. El ballet “Vecherinka” presentó a los numerosos espectadores danzas incendiarias de marineros y cosacos. El grupo argentino Ballet Criollo y una pareja de baile Azul Fassere y Jorge Lugo regalaron al público danzas folclóricas y brillantes tangos.
🚩 11 de septiembre a las 19hs
🌐Conferencia sobre historia
🔰“El papel de la URSS en la Segunda Guerra Mundial”
📍Casa Rusa en Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266)
🔹Como alusión a la fecha que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial el ala juvenil del Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos les invita al encuentro dedicado al papel de la URSS en el mayor conflicto militar del mundo.
🔹El evento se realizará en castellano.
☑️Para asistir a la actividad hay que inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/uNVYLyW59Jw9a4Kx6
Los esperamos!
🌐Conferencia sobre historia
🔰“El papel de la URSS en la Segunda Guerra Mundial”
📍Casa Rusa en Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266)
🔹Como alusión a la fecha que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial el ala juvenil del Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos les invita al encuentro dedicado al papel de la URSS en el mayor conflicto militar del mundo.
🔹El evento se realizará en castellano.
☑️Para asistir a la actividad hay que inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/uNVYLyW59Jw9a4Kx6
Los esperamos!
🎉 Escolares rusos ganan el oro en la Olimpiada Internacional de Informática
🥇 Los ganadores fueron escolares de Moscú y Kazán: Guimran Abdulin, Daria Grekova, Piotr Lósev, Iván Piskariov.
🏆 En total, participaron en el concurso representantes de 94 países. La Olimpiada Internacional de Informática se celebra desde 1989. En 2023, todos los participantes rusos de la competición también recibieron medallas de oro.
🔗 Más información en el enlace https://edu.gov.ru/press/8803/rossiyskie-shkolniki-zavoevali-chetyre-zolotye-medali-na-mezhdunarodnoy-olimpiade-po-informatike
🥇 Los ganadores fueron escolares de Moscú y Kazán: Guimran Abdulin, Daria Grekova, Piotr Lósev, Iván Piskariov.
🏆 En total, participaron en el concurso representantes de 94 países. La Olimpiada Internacional de Informática se celebra desde 1989. En 2023, todos los participantes rusos de la competición también recibieron medallas de oro.
🔗 Más información en el enlace https://edu.gov.ru/press/8803/rossiyskie-shkolniki-zavoevali-chetyre-zolotye-medali-na-mezhdunarodnoy-olimpiade-po-informatike
☀️🎂 #UnDíaComoHoy nació Lev Tolstói, uno de los grandes maestros de la literatura rusa.
📜 Tradujimos algunas de sus citas para vos, comparte si te gusta 😉
✅ Aprovechamos para recordar que el martes 24 de septiembre en la Casa Rusa se realizará la charla sobre su vida y su obra extraordinaria.
#CasaRusa #Tolstoi #ArteRuso #LiteraturaRusa #LosRusos #Citas #CitasCasaRusa #Diario
📜 Tradujimos algunas de sus citas para vos, comparte si te gusta 😉
✅ Aprovechamos para recordar que el martes 24 de septiembre en la Casa Rusa se realizará la charla sobre su vida y su obra extraordinaria.
#CasaRusa #Tolstoi #ArteRuso #LiteraturaRusa #LosRusos #Citas #CitasCasaRusa #Diario
🗓 12 de septiembre a las 19hs
🎙 Encuentro literario
📍Casa Rusa (Rivadavia 4266, Buenos Aires)
La Casa Rusa en Buenos Aires y la Sociedad Argentina Dostoievski los invitan a un encuentro dedicado a la vida y obra de la actriz, traductora y directora teatral rusa Galina Tolmacheva (Imperio Ruso 1895 - Mendoza 1987).
En el marco del evento, al que asistirán los expertos en literatura rusa, los traductores Martín Zubiria y Omar Lobos, se presentará la traducción que hizo Tolmacheva del almanaque poético de la Edad de Plata “La lira y la revolución rusas”.
✅ Para asistir al evento hay que inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/m5zw7DGNBDMM8yRf6
🎙 Encuentro literario
📍Casa Rusa (Rivadavia 4266, Buenos Aires)
La Casa Rusa en Buenos Aires y la Sociedad Argentina Dostoievski los invitan a un encuentro dedicado a la vida y obra de la actriz, traductora y directora teatral rusa Galina Tolmacheva (Imperio Ruso 1895 - Mendoza 1987).
En el marco del evento, al que asistirán los expertos en literatura rusa, los traductores Martín Zubiria y Omar Lobos, se presentará la traducción que hizo Tolmacheva del almanaque poético de la Edad de Plata “La lira y la revolución rusas”.
✅ Para asistir al evento hay que inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/m5zw7DGNBDMM8yRf6
🗓 13 de septiembre a las 19hs
🎙Concierto de música de cámara
🎼 Ciclo “Estrechando Armonías”
📍Casa Rusa (Rivadavia 4266, CABA)
En el marco del ciclo de conciertos “Estrechando Armonías” organizado por la Casa Rusa en Buenos Aires junto con la Asociación de Graduados y Graduadas del “López Buchardo”, el Dúo argentino (Samara Pierpaoli, flauta, Claudio Pascua, piano) interpretará las obras de la compositora soviética Sofía Gubaidulina y otros destacados autores de música instrumental.
✅ Para asistir al evento hay que inscribirse mediante el link: https://forms.gle/tsTRJmSgqrwnwe2B8
Les esperamos ☀️
🎙Concierto de música de cámara
🎼 Ciclo “Estrechando Armonías”
📍Casa Rusa (Rivadavia 4266, CABA)
En el marco del ciclo de conciertos “Estrechando Armonías” organizado por la Casa Rusa en Buenos Aires junto con la Asociación de Graduados y Graduadas del “López Buchardo”, el Dúo argentino (Samara Pierpaoli, flauta, Claudio Pascua, piano) interpretará las obras de la compositora soviética Sofía Gubaidulina y otros destacados autores de música instrumental.
✅ Para asistir al evento hay que inscribirse mediante el link: https://forms.gle/tsTRJmSgqrwnwe2B8
Les esperamos ☀️
🇷🇺 La Escuela Superior de Economía y Yandex
Education abren la convocatoria parala Olimpiada de Inteligencia Artificial y Análisis de Datos (AIDAO)
👨🏻💻Se trata de la primera Olimpiada de Inteligencia
Artificial conjunta entre una universidad y una empresa de TI paraestudiantes de distintos países. Para participar en la Olimpiada, es
necesario presentar una solicitud de equipo (2-3 personas), saber trabajar con datos, tener conocimientos del lenguaje de programación
Python, trabajo en equipo y capacidad de presentación. Los textos delas tareas se formularán en inglés.
👉Más información en:
https://www.hse.ru/news/edu/960483217.html
</>Postularse al https://education.yandex.ru/aidao
Education abren la convocatoria parala Olimpiada de Inteligencia Artificial y Análisis de Datos (AIDAO)
👨🏻💻Se trata de la primera Olimpiada de Inteligencia
Artificial conjunta entre una universidad y una empresa de TI paraestudiantes de distintos países. Para participar en la Olimpiada, es
necesario presentar una solicitud de equipo (2-3 personas), saber trabajar con datos, tener conocimientos del lenguaje de programación
Python, trabajo en equipo y capacidad de presentación. Los textos delas tareas se formularán en inglés.
👉Más información en:
https://www.hse.ru/news/edu/960483217.html
</>Postularse al https://education.yandex.ru/aidao
⚽️⛹️🥊 Representantes de más de 100 países participarán en el Foro “Rusia, Potencia Deportiva”.
Cada año en diferentes ciudades de nuestro país, se lleva a cabo el Foro Deportivo Internacional "Rusia, Potencia Deportiva", plataforma prestigiosa para el intercambio en la esfera de la cultura física y el deporte.
ℹ️ La edición XII del Foro se desarrollará en la capital de la República de Bashkortostán, Ufá, que celebra este año su 450° aniversario, del 17 al 19 de octubre.
Los participantes tendrán una excelente oportunidad de discutir los problemas profesionales actuales, intercambiar experiencias y esbozar planes para el futuro.
Cada año en diferentes ciudades de nuestro país, se lleva a cabo el Foro Deportivo Internacional "Rusia, Potencia Deportiva", plataforma prestigiosa para el intercambio en la esfera de la cultura física y el deporte.
ℹ️ La edición XII del Foro se desarrollará en la capital de la República de Bashkortostán, Ufá, que celebra este año su 450° aniversario, del 17 al 19 de octubre.
Los participantes tendrán una excelente oportunidad de discutir los problemas profesionales actuales, intercambiar experiencias y esbozar planes para el futuro.
La defensa de los valores tradicionales es una de las principales prioridades de Rusia
🇷🇺 “En Rusia hemos definido nuestros principales valores y los hemos consagrado en la Ley Fundamental del país, en la Constitución. Protegemos estos valores y a todos aquellos que los comparten, que, al igual que nosotros, consideran sagrado el derecho de las personas a hablar su lengua materna y mantener la fe de sus padres, a vivir en armonía con la naturaleza, según sus leyes naturales”, dijo Vladimir Putin en la sesión plenaria del Foro Internacional de las Culturas Unidas, celebrado en San Petersburgo.
🇷🇺 “En Rusia hemos definido nuestros principales valores y los hemos consagrado en la Ley Fundamental del país, en la Constitución. Protegemos estos valores y a todos aquellos que los comparten, que, al igual que nosotros, consideran sagrado el derecho de las personas a hablar su lengua materna y mantener la fe de sus padres, a vivir en armonía con la naturaleza, según sus leyes naturales”, dijo Vladimir Putin en la sesión plenaria del Foro Internacional de las Culturas Unidas, celebrado en San Petersburgo.
🇷🇺 El mandatario ruso destacó la importancia del humanismo, el diálogo, el respeto mutuo y la confianza en el mundo. Estos principios deben ser inviolables y compartidos por la comunidad mundial. “La cultura siempre ha desempeñado el papel de una especie de fusible para la paz. Sin embargo, en varios países esta mecha parece haber quemado. Muchos políticos modernos de alto rango han perdido las directrices morales y violan tabúes que se conservaron incluso en los momentos más tensos de la Guerra Fría”, señaló el Jefe de Estado.
🇷🇺 Se trató también de la interacción constante y el enriquecimiento mutuo en el ámbito de la cultura. Vladimir Putin subrayó la poderosa fuerza creativa que reside en la unidad de las diferentes culturas y tradiciones. “Sus actividades creativas, científicas y educativas tienen un enorme potencial para pacificar y contrarrestar la discordia. Preserva los lazos entre las personas, es capaz de curar las heridas causadas por conflictos y guerras. Por eso es importante que tengan la oportunidad de comunicarse, intercambiar ideas y poner en marcha proyectos conjuntos”, dijo el dirigente ruso.
🇷🇺 En los últimos años, el Foro Internacional de San Petersburgo de las Culturas Unidas se ha convertido en una plataforma para debatir las cuestiones más importantes de la visión del mundo, así como la cooperación a gran escala.
👉 La versión completa del discurso está disponible en el enlace: http://www.kremlin.ru/events/president/news/75091
📷 Foto: Kremlin.ru
🇷🇺 Se trató también de la interacción constante y el enriquecimiento mutuo en el ámbito de la cultura. Vladimir Putin subrayó la poderosa fuerza creativa que reside en la unidad de las diferentes culturas y tradiciones. “Sus actividades creativas, científicas y educativas tienen un enorme potencial para pacificar y contrarrestar la discordia. Preserva los lazos entre las personas, es capaz de curar las heridas causadas por conflictos y guerras. Por eso es importante que tengan la oportunidad de comunicarse, intercambiar ideas y poner en marcha proyectos conjuntos”, dijo el dirigente ruso.
🇷🇺 En los últimos años, el Foro Internacional de San Petersburgo de las Culturas Unidas se ha convertido en una plataforma para debatir las cuestiones más importantes de la visión del mundo, así como la cooperación a gran escala.
👉 La versión completa del discurso está disponible en el enlace: http://www.kremlin.ru/events/president/news/75091
📷 Foto: Kremlin.ru
Президент России
Пленарное заседание Форума объединённых культур
Владимир Путин выступил на пленарном заседании X Санкт-Петербургского международного форума объединённых культур.
🇷🇺🇧🇴 Rosatom y la empresa estatal boliviana YLB firmaron un contrato para la construcción de un complejo industrial de producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, en el departamento de Potosí. Está previsto explotar el potencial de recursos del salar utilizando tecnología rusa de extracción directa de litio por sorción, que no sólo es segura sino también respetuosa con el medio ambiente. El futuro complejo de producción no afectará en modo alguno a los ecosistemas más cercanos, ya que el proceso tecnológico no implica el uso de reactivos agresivos.
👉 Más información en https://ria.ru/20240911/rosatom-1972169383.html
👉 Más información en https://ria.ru/20240911/rosatom-1972169383.html
🔹 El 11 de septiembre comenzó en la capital del norte de Rusia el Foro Internacional de las Culturas Unidas de San Petersburgo, cuyo tema principal este año era “La cultura del siglo XXI: ¿soberanía o globalismo?”.
🔹 El programa incluye 10 secciones temáticas: “Teatro”, “Cine”, “Museos”, “Circo”, “Cultura empresarial”, “Cultura mediática”, “Cultura musical”, “Derecho al patrimonio en un mundo multipolar”, “Inteligencia artificial en la cultura y soberanía nacional”, “Patrimonio cultural: tradiciones y la actualidad”.
🔹 Los participantes también podrán asistir a más de 250 eventos diferentes, por ejemplo: festivales de arte circense, cultura de los países BRICS, así como conciertos con artistas de distintos países.
🔹 El Foro Internacional de las Culturas Unidas de San Petersburgo es el mayor acontecimiento cultural con participación internacional. En los últimos años, se ha convertido en una plataforma para debatir los problemas más importantes de la visión del mundo, así como la cooperación intercultural.
🔹 El programa incluye 10 secciones temáticas: “Teatro”, “Cine”, “Museos”, “Circo”, “Cultura empresarial”, “Cultura mediática”, “Cultura musical”, “Derecho al patrimonio en un mundo multipolar”, “Inteligencia artificial en la cultura y soberanía nacional”, “Patrimonio cultural: tradiciones y la actualidad”.
🔹 Los participantes también podrán asistir a más de 250 eventos diferentes, por ejemplo: festivales de arte circense, cultura de los países BRICS, así como conciertos con artistas de distintos países.
🔹 El Foro Internacional de las Culturas Unidas de San Petersburgo es el mayor acontecimiento cultural con participación internacional. En los últimos años, se ha convertido en una plataforma para debatir los problemas más importantes de la visión del mundo, así como la cooperación intercultural.