Queridos amigos,
Publicamos nuestra cartelera cultural para abril (imagenés 1 y 2) para que puedan programar con tiempo la visita a la Casa Rusa 🏛️.
La entrada a todos eventos es gratis. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el enlace para inscripción.
Los esperamos! 🤍💙❤️
#CasaRusa #CasaRusaBA #CulturaRusa #CarteleraAbril
Publicamos nuestra cartelera cultural para abril (imagenés 1 y 2) para que puedan programar con tiempo la visita a la Casa Rusa 🏛️.
La entrada a todos eventos es gratis. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el enlace para inscripción.
Los esperamos! 🤍💙❤️
#CasaRusa #CasaRusaBA #CulturaRusa #CarteleraAbril
🇷🇺🇦🇷 Rusia y Argentina se unen por el Club de Amigos de Crimea
🔹 Amigos de Crimea se unieron por una teleconferencia entre Rusia y Argentina, a la que asistieron representantes de las autoridades de la República de Crimea, la República Popular de Donetsk, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, la Embajada de Rusia en Argentina, la Casa Rusa en Buenos Aires, el Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Argentina, personalidades públicas locales y periodistas.
🔹 Amigos de Crimea se unieron por una teleconferencia entre Rusia y Argentina, a la que asistieron representantes de las autoridades de la República de Crimea, la República Popular de Donetsk, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, la Embajada de Rusia en Argentina, la Casa Rusa en Buenos Aires, el Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Argentina, personalidades públicas locales y periodistas.
🔹 Al hablar en la inauguración del evento, la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, Olga Muratova, señaló que “este año celebramos una fecha muy importante para nuestro país, el día en que Crimea regresó a su tierra natal”. Recordó que este año el Club celebra su 5° aniversario. “Desde hace 5 años es la principal plataforma en Argentina, destinada a unir a las personas hermosas no indiferentes, incluidos los crimeanos que residen en este país latinoamericano, contar sobre la historia y la cultura de esta hermosa región, contribuir al desarrollo de sus relaciones culturales y públicas internacionales y entregar información objetiva sobre los acontecimientos que tienen lugar en Crimea”, destacó la jefa del centro cultural ruso.
🔹El Club de Amigos de Crimea en Argentina abrió oficialmente sus puertas el 27 de junio de 2019 en la Casa Rusa en Buenos Aires. El Club tiene como objetivo desarrollar las relaciones sociales y culturales entre Argentina y la República de Crimea, proporcionar información objetiva a los compatriotas rusos y argentinos sobre los acontecimientos de la península, conocer su historia y su cultura.
🔹El Club de Amigos de Crimea en Argentina abrió oficialmente sus puertas el 27 de junio de 2019 en la Casa Rusa en Buenos Aires. El Club tiene como objetivo desarrollar las relaciones sociales y culturales entre Argentina y la República de Crimea, proporcionar información objetiva a los compatriotas rusos y argentinos sobre los acontecimientos de la península, conocer su historia y su cultura.
🗓11 de abril 18:30
🪐Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
🚀 El próximo jueves te invitamos a celebrar la memorable fecha que marcó el inicio de la era espacial para la humanidad.
El 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin realizó por primera vez en la historia un vuelo orbital alrededor de la Tierra, se convirtió en la primera persona en llegar al espacio.
🚀En el marco del evento podrás poner a prueba tus conocimientos sobre el espacio participando en la campaña internacional “Dictado Estelar” (en ruso y en castellano), aprender muchos datos interesantes sobre el primer cosmonauta del planeta Y. Gagarin y también asistir a la proyección de un documental “Cómo llegué a ser cosmonauta” (2023) sobre el cosmonauta ruso contemporáneo, piloto de pruebas Konstantin Borísov.
🚀 Para participar hay que inscribirse por el enlace ▶️https://forms.gle/NRhQGRCTgdGMX3uo8
Los esperamos!
🪐Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
🚀 El próximo jueves te invitamos a celebrar la memorable fecha que marcó el inicio de la era espacial para la humanidad.
El 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin realizó por primera vez en la historia un vuelo orbital alrededor de la Tierra, se convirtió en la primera persona en llegar al espacio.
🚀En el marco del evento podrás poner a prueba tus conocimientos sobre el espacio participando en la campaña internacional “Dictado Estelar” (en ruso y en castellano), aprender muchos datos interesantes sobre el primer cosmonauta del planeta Y. Gagarin y también asistir a la proyección de un documental “Cómo llegué a ser cosmonauta” (2023) sobre el cosmonauta ruso contemporáneo, piloto de pruebas Konstantin Borísov.
🚀 Para participar hay que inscribirse por el enlace ▶️https://forms.gle/NRhQGRCTgdGMX3uo8
Los esperamos!
🩵 Según la leyenda, la bella Yurma, una novia caprichosa, rompió un espejo mágico. Un fragmento voló hacia las montañas y se convirtió en un lago transparente. Desde entonces, atrae a la gente como un imán. Tras visitarlo una vez, dejan aquí un trozo de su corazón y quieren regresar a sus orillas. No es casualidad que el lago se llame Zyuratkul, que significa lago del corazón.
#Rusia #Urales
#Rusia #Urales
🔹 Uno de los parques nacionales más famosos de los Urales es el Parque de Zyuratkul, situado en el distrito de Satkinsky, en la región de Cheliábinsk. Ocupa un gran espacio - 88.249 hectáreas - y se llama así en honor del lago de alta montaña del mismo nombre. Sus orillas es un yacimiento arqueológico único. Aquí se conservaron muchos indicios del desarrollo de la cultura humana en los Urales del Sur en el Mesolítico y épocas posteriores.
🔹 Por ejemplo, los restos encontrados de viviendas y talleres para la fabricación de herramientas de piedra atestiguan que los antiguos habitantes aborígenes de la orilla del lago se dedicaban no solo a la pesca y la caza, sino también al cultivo de la tierra. Además, en la antigüedad se trazó la carretera de Kazán a través de los Urales del Sur, que tiene no menos de 3 mil años de antigüedad. Estos pasos eran utilizados por muchas tribus nómadas belicosas. Desde las orillas del Zyuratkul, la carretera atravesaba taiga, matorrales y pantanos hasta la cresta del Urenga.
🔹 Por ejemplo, los restos encontrados de viviendas y talleres para la fabricación de herramientas de piedra atestiguan que los antiguos habitantes aborígenes de la orilla del lago se dedicaban no solo a la pesca y la caza, sino también al cultivo de la tierra. Además, en la antigüedad se trazó la carretera de Kazán a través de los Urales del Sur, que tiene no menos de 3 mil años de antigüedad. Estos pasos eran utilizados por muchas tribus nómadas belicosas. Desde las orillas del Zyuratkul, la carretera atravesaba taiga, matorrales y pantanos hasta la cresta del Urenga.
🧑🔬 Los investigadores de la Universidad Estatal de Moscú crearon composiciones poliméricas que ayudan al suelo a conservar su estado húmedo formando un revestimiento. El uso de polímeros no afecta a la comunidad microbiana del suelo, pero retiene la humedad en él y evita la erosión eólica e hídrica.
👉 Más información sobre el desarrollo en: https://nauka.tass.ru/nauka/20454569
👉 Más información sobre el desarrollo en: https://nauka.tass.ru/nauka/20454569
🛬 En 2024, el Ministerio de Desarrollo Económico prevé un aumento del tráfico de turistas nacionales en Rusia hasta los 80 millones de personas. Dmitry Vakhrukov, Viceministro de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia, subrayó que la dinámica positiva se observa no solo en las regiones turísticas tradicionales.
👉 Más información: https://tass.ru/ekonomika/20455643
👉 Más información: https://tass.ru/ekonomika/20455643
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Te quedan 10 días para formar parte del mayor proyecto dedicado al apoyo y desarrollo de la cultura y el deporte callejero “CARDO”
🛹 En la Temporada 7, las siguientes opciones están disponibles para los participantes:
🗸 concursos
🗸 proyectos
🗸 videos
🗸 premio
La competencia es en 11 categorías: Breaking, Workout, Graffiti, Djing, Parkour y otras.
Demuestra tus habilidades y conviértete en uno de los finalistas. La Gran Final se celebrará en Stavropol del 22 al 25 de agosto.
🛹 En la Temporada 7, las siguientes opciones están disponibles para los participantes:
🗸 concursos
🗸 proyectos
🗸 videos
🗸 premio
La competencia es en 11 categorías: Breaking, Workout, Graffiti, Djing, Parkour y otras.
Demuestra tus habilidades y conviértete en uno de los finalistas. La Gran Final se celebrará en Stavropol del 22 al 25 de agosto.
🛼 La inscripción (https://kardoaward.com/) está abierta hasta el 17 de abril inclusive. ¡Date prisa en presentar tu candidatura!
Organiza “Rusia - un país de oportunidades”, la organización pública panrusa de cultura y deportes de calle “Calles de Rusia”, el Gobierno de la región de Stavropol. Con el apoyo de: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Rossotrudnichestvo, Agencia Federal de Asuntos de la Juventud (Rosmolodezh), Fondo de Subvenciones Presidenciales, Cámara Cívica de Rusia y la Universidad Federal del Cáucaso Norte.
Organiza “Rusia - un país de oportunidades”, la organización pública panrusa de cultura y deportes de calle “Calles de Rusia”, el Gobierno de la región de Stavropol. Con el apoyo de: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Rossotrudnichestvo, Agencia Federal de Asuntos de la Juventud (Rosmolodezh), Fondo de Subvenciones Presidenciales, Cámara Cívica de Rusia y la Universidad Federal del Cáucaso Norte.
Кардо
Кардо — Главное
КАРДО — это первая международная премия за развитие уличной культуры и спорта, которая с каждым годом берет новые высоты и вдохновляет на это людей!
⚕️ El Ministerio de Salud de Rusia registró un nuevo medicamento ruso para el tratamiento de infecciones bacterianas derivadas de la resistencia del organismo a los antibióticos. El Ftortiazinon no tiene análogos en el mundo entre los fármacos antibacterianos. Se trata de un innovador medicamento de amplio espectro eficaz contra bacterias resistentes a los antibióticos como Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y otras.
👉 Más información en https://tass.ru/obschestvo/20452947
👉 Más información en https://tass.ru/obschestvo/20452947
🇷🇺 La Casa Rusa de Buenos Aires acoge el concierto de música de Sergei Rachmaninoff
♫ En la Casa Rusa de Buenos Aires se celebró con éxito un concierto dedicado al natalicio de Sergei Rachmaninoff. La música de cámara vocal y de piano del gran compositor ruso fue interpretada por alumnos de la clase del famoso pianista, director de orquesta, ganador de numerosos concursos, el profesor Alfredo Corral y la cantante argentina Anahí Scharovsky (soprano).
♫ El concierto tuvo lugar en el marco del proyecto del centro cultural ruso “Veladas de música clásica en la Casa Rusa”, en el que participan tanto músicos argentinos conocidos como noveles, interpretando obras de compositores rusos y soviéticos.
♫ En la Casa Rusa de Buenos Aires se celebró con éxito un concierto dedicado al natalicio de Sergei Rachmaninoff. La música de cámara vocal y de piano del gran compositor ruso fue interpretada por alumnos de la clase del famoso pianista, director de orquesta, ganador de numerosos concursos, el profesor Alfredo Corral y la cantante argentina Anahí Scharovsky (soprano).
♫ El concierto tuvo lugar en el marco del proyecto del centro cultural ruso “Veladas de música clásica en la Casa Rusa”, en el que participan tanto músicos argentinos conocidos como noveles, interpretando obras de compositores rusos y soviéticos.