🔹 Argentina fue el primer país en formar un comité preparatorio regional. En total, el Festival de Sochi reunirá a más de 20 mil jóvenes de más de 180 países.
🇷🇺🇵🇾 En Asunción expertos paraguayos hablaron del aporte de Dostoievski en la literatura universal
📚 Como parte de la celebración del natalicio del gran escritor, publicista y pensador ruso, Fiódor Dostoievski, expertos paraguayos en diversas áreas debatieron sobre la obra del autor de fama mundial.
🔰El tema central de la conferencia fue la filosofía de vida de Fiódor Dostoievski a través de su obra “El Idiota”. El exministro de Cultura de Paraguay, Dr. Fernando Griffith, la filóloga Delicia Villagra-Batoux y el Protopresbitero Branko Stanisic opinaron sobre la obra, destacando en repetidas ocasiones el importante papel de Dostoievski en la literatura universal.
📚 Como parte de la celebración del natalicio del gran escritor, publicista y pensador ruso, Fiódor Dostoievski, expertos paraguayos en diversas áreas debatieron sobre la obra del autor de fama mundial.
🔰El tema central de la conferencia fue la filosofía de vida de Fiódor Dostoievski a través de su obra “El Idiota”. El exministro de Cultura de Paraguay, Dr. Fernando Griffith, la filóloga Delicia Villagra-Batoux y el Protopresbitero Branko Stanisic opinaron sobre la obra, destacando en repetidas ocasiones el importante papel de Dostoievski en la literatura universal.
🗣 Como señaló Olga Muratova, Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, el Centro Cultural Ruso organiza y apoya regularmente eventos destinados a preservar y difundir la cultura rusa no sólo en Argentina, sino también en Paraguay. “Por lo tanto, nos alegra especialmente estar hoy aquí y ver cómo el público paraguayo conoce bien la obra de nuestro gran autor”, concluyó.
🔹El encuentro fue organizado por la Cámara Paraguaya Rusa de Comercio, Producción y Cultura, la Casa Rusa en Buenos Aires, la Embajada de Rusia en Paraguay, la Asociación de rusos y descendientes en Paraguay, la Secretaria Nacional de la Cultura de Paraguay. .
🔹 El evento contó con la presencia del Embajador de Rusia en Paraguay Alexánder Písarev, representantes paraguayos de círculos culturales y científicos, asociaciones de compatriotas rusos.
#CasaRusa #Paraguay #CulturaRusa #Dostoievski
🔹El encuentro fue organizado por la Cámara Paraguaya Rusa de Comercio, Producción y Cultura, la Casa Rusa en Buenos Aires, la Embajada de Rusia en Paraguay, la Asociación de rusos y descendientes en Paraguay, la Secretaria Nacional de la Cultura de Paraguay. .
🔹 El evento contó con la presencia del Embajador de Rusia en Paraguay Alexánder Písarev, representantes paraguayos de círculos culturales y científicos, asociaciones de compatriotas rusos.
#CasaRusa #Paraguay #CulturaRusa #Dostoievski
🇷🇺🇵🇾 La Casa Rusa en Buenos Aires entrega libros en ruso a la Cámara Paraguayo-Rusa
📚En el marco de los programas de apoyo a los compatriotas rusos residentes en el exterior, así como de promoción del idioma ruso, Cámara Paraguaya Rusa de Comercio, Producción y Cultura (Asunción) recibió gratuitamente literatura educativa, metodológica y de ficción en ruso. La ceremonia contó con la presencia de Olga Muratova, directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, y Ulyana Romanenko, profesora de ruso de la Cámara.
La 🪆Cámara Ruso-Paraguaya se dedica, entre otras cosas, a organizar diversos eventos relacionados con la cultura rusa. En la institución se enseña el idioma ruso y funciona con éxito un club literario.
#Русскийдом #РусскийдомБуэносАйрес #Русскийязык #Книги #Русскаякультура
#РоссияПарагвай #РусскаякультуравПарагвае #CasaRusa #CasaRusaEnBuenosAires #LenguaRusa #Libros #CulturaRusa #RusiaParaguay #CulturaRusaEnParaguay
📚En el marco de los programas de apoyo a los compatriotas rusos residentes en el exterior, así como de promoción del idioma ruso, Cámara Paraguaya Rusa de Comercio, Producción y Cultura (Asunción) recibió gratuitamente literatura educativa, metodológica y de ficción en ruso. La ceremonia contó con la presencia de Olga Muratova, directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, y Ulyana Romanenko, profesora de ruso de la Cámara.
La 🪆Cámara Ruso-Paraguaya se dedica, entre otras cosas, a organizar diversos eventos relacionados con la cultura rusa. En la institución se enseña el idioma ruso y funciona con éxito un club literario.
#Русскийдом #РусскийдомБуэносАйрес #Русскийязык #Книги #Русскаякультура
#РоссияПарагвай #РусскаякультуравПарагвае #CasaRusa #CasaRusaEnBuenosAires #LenguaRusa #Libros #CulturaRusa #RusiaParaguay #CulturaRusaEnParaguay
🤖 Más de 600 personas participan en el primer Foro Digital Internacional del Caspio en Daguestán. El tema principal es el desarrollo de servicios digitales para los participantes en el corredor de transporte Norte-Sur. Los participantes debatirán sobre el desarrollo de las tecnologías de la información, la infraestructura digital y la inteligencia artificial, el transporte y la logística, el turismo y la ecología, la ciencia y la educación.
👉🏻 Más información en el enlace: https://tass.ru/ekonomika/19298881
👉🏻 Más información en el enlace: https://tass.ru/ekonomika/19298881
La Casa Rusa de Buenos Aires acoge la presentación de la nueva película documental de Oliver Stone “Nuclear”
🎬 La Casa de Rusia en Buenos Aires acogió la presentación de la película documental “Nuclear” del reconocido director estadounidense Oliver Stone dedicada a la energía nuclear, considerada como una solución al problema del calentamiento global.
🎬 Al hablar en la inauguración del evento, Iván Dybov, Presidente de Rosatom América Latina, recordó que Argentina fue uno de los primeros países en desarrollar la energía nuclear y hoy en día no sólo tiene sus propias tecnologías avanzadas, sino que también está integrando activamente la energía nuclear en su programa energético nacional”. Señaló que “en este contexto, el estreno de la
película “Nuclear” en Argentina es simbólico y resalta la importancia de la transición hacia la energía nuclear limpia para todo el mundo”.
🎬 La Casa de Rusia en Buenos Aires acogió la presentación de la película documental “Nuclear” del reconocido director estadounidense Oliver Stone dedicada a la energía nuclear, considerada como una solución al problema del calentamiento global.
🎬 Al hablar en la inauguración del evento, Iván Dybov, Presidente de Rosatom América Latina, recordó que Argentina fue uno de los primeros países en desarrollar la energía nuclear y hoy en día no sólo tiene sus propias tecnologías avanzadas, sino que también está integrando activamente la energía nuclear en su programa energético nacional”. Señaló que “en este contexto, el estreno de la
película “Nuclear” en Argentina es simbólico y resalta la importancia de la transición hacia la energía nuclear limpia para todo el mundo”.
🎬 A su vez, Olga Murátova, la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, también destacó que “Rusia y Argentina mantienen asociaciones a largo plazo también en el ámbito de la energía nuclear.” Dijo que “nuestra cooperación en el campo de la medicina nuclear contribuye al desarrollo de métodos modernos de diagnóstico y tratamiento de pacientes”. También señaló que la película Atómica es “un vivo ejemplo de fructífera cooperación internacional, y estamos especialmente orgullosos de la participación de Rusia en este proyecto”.
🎬 El estreno del documental Atómica, de Oliver Stone, se llevará a cabo en la Casa Rusa en Buenos Aires el 22 de noviembre a las 19:00 horas.
#Rusia #Argentina #nuclear #rosatom
🎬 El estreno del documental Atómica, de Oliver Stone, se llevará a cabo en la Casa Rusa en Buenos Aires el 22 de noviembre a las 19:00 horas.
#Rusia #Argentina #nuclear #rosatom
Más de 70 países participan en el Foro Cultural Internacional. El evento se celebra del 16 al 18 de noviembre en San Petersburgo.
Entre los participantes figuran destacados directores, artistas, músicos, destacados expertos y responsables de las principales organizaciones culturales de Rusia y otros países. El programa incluye tres bloques temáticos: “Cognición de la Historia a través de la Cultura”, “Inteligencia Artificial, Amenaza o Beneficio para la Cultura”, “La Cultura Tradicional como Base para la Construcción de una Sociedad Civilizada”.
📰 El primer día del Foro, Olga Lyubimova, la Ministra de Cultura de Rusia, firmó acuerdos de cooperación con los Ministerios de Cultura de Guinea, Yibuti, Laos, Eritrea, Tayikistán y Osetia del Sur.
Entre los participantes figuran destacados directores, artistas, músicos, destacados expertos y responsables de las principales organizaciones culturales de Rusia y otros países. El programa incluye tres bloques temáticos: “Cognición de la Historia a través de la Cultura”, “Inteligencia Artificial, Amenaza o Beneficio para la Cultura”, “La Cultura Tradicional como Base para la Construcción de una Sociedad Civilizada”.
📰 El primer día del Foro, Olga Lyubimova, la Ministra de Cultura de Rusia, firmó acuerdos de cooperación con los Ministerios de Cultura de Guinea, Yibuti, Laos, Eritrea, Tayikistán y Osetia del Sur.