Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
1.16K subscribers
5.41K photos
472 videos
9 files
1.19K links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596
加入频道
🎓 En este programa no solo habrá lecciones en video, presentaciones y pruebas en línea, sino que también podrás comunicarte directamente con el profesor durante las clases en línea. Tendrás acceso a todo el material didáctico en forma de apuntes, tareas y ejercicios prácticos, y si tienes alguna duda, podrás planteársela al profesor en las clases en línea en tiempo real.
🎓 Las lecciones en formato en línea están organizadas cada semana en 4 materias: matemática, física, informática y ruso y se imparten en inglés, francés, portugués y español. Cada semana, se entrega al participante en la formación nuevo material sobre módulo siguiente, de acuerdo con el calendario previsto.
🎓 Una vez finalizado el curso y aprobado el examen, ¡recibirás un certificado! Los mejores estudiantes serán recomendados para obtener una beca para estudiar una carrera de grado en ETU “LETI” en San Petersburgo, ¡en la capital cultural de Rusia!
‼️ ¡Todo lo que necesitas es registrarte y rellenar una solicitud en la página web https://rafu.etu.ru/es/ ¡No pierdas la oportunidad e inscríbete! ¡ETU “LETI” está esperando a los mejores estudiantes!
🧑‍🎓 La Casa Rusa en Buenos Aires anuncia el inicio de la nueva convocatoria de becas para estudiar en Rusia 🇷🇺 en el marco del Programa de Becas del Gobierno de la Federación de Rusia para el ciclo lectivo 2024/25 a través del sitio web education-in-russia.com a partir del 1 de septiembre de 2023.
🔹 La beca cubre 100% de estudios. La universidad ofrece un lugar en una de sus residencias por un precio muy económico con un promedio de 20 dólares al mes. Los gastos de pasajes, traslado, comida, etcétera están a cargo del becario.
🔹 En el caso de carreras de grado, posgrado y doctorado la beca incluye la facultad preparatoria donde los becarios estudian el idioma ruso durante el primer año.
🔹Para participar en la convocatoria en Argentina tienes que ser ciudadano argentino o compatriota ruso con residencia permanente en Argentina, mayor de edad, tener un pasaporte al día y contar con un título secundario o universitario.
🔹No hay límite de edad.
❗️Ciudadanos de otros países que no son nacionales argentinos se postulan a través del mismo sitio education-in-russia.com indicando como el país de residencia su país de origen. A partir de ahí se seleccionan por los grupos de trabajo en su país de origen organizados por la Casa Rusa o la Embajada de la Federación de Rusia en su país de origen según los cupos disponibles.
📝 Un postulante argentino que desee estudiar con la beca debería:
✔️ registrarse en el sistema de información https://education-in-russia.com/ (crear una cuenta);
‼️ Para registrarse no tienen que usar los correos de Gmail
📽 Video instructivo https://youtu.be/-Z_5r8NU4Jg
✔️ completar todos los apartados en su cuenta en la página (indicar correctamente los datos personales, elegir el programa de estudios - en el caso de estudios de grado, máster y doctorado hay que indicar hasta 6 universidades, en el caso de cursos de ruso o cursos de capacitación profesional basta con elegir solo una universidad)
✔️ subir una foto (tipo carnet);
✔️ subir una copia en pdf de su pasaporte (la primera hoja con el número de pasaporte, apellido, lugar y fecha de expedición, etc.)
✔️ subir una copia en pdf de su título con analítico o una constancia de estudios en curso (con las notas de materias);
✉️ A continuación, deberán enviar el formulario de solicitud a través de la página https://education-in-russia.com/ apretando el botón SEND APPLICATION.
❗️ La inscripción permanecerá abierta hasta el 1 de noviembre de 2023. ¡No te lo pierdas!
ℹ️ Una vez terminada la inscripción, en la primera etapa de selección se realizarán entrevistas con candidatos en la Casa de Rusia en Buenos Aires. En la segunda etapa, sus solicitudes serán examinadas por el Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación de Rusa, así como por las universidades de su lista que toman la decisión final.
#CasaRusa #Rusia #educación #becas
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎓 ¿Quieres ganar una beca para estudiar gratis un curso de idioma ruso, hacer una carrera de grado o un posgrado en Rusia 🇷🇺? Tienes tiempo ⌛️ hasta el 1 de noviembre de 2023 para postularte a través del sitio web www.education-in-russia.com.
🎥 Te contamos cómo en el video
‼️ Importante. No olvides indicar que necesitas una visa (de estudiante). Puedes firmar los documentos digitalmente. Las becas son para el ciclo lectivo 2024/25 (setiembre 2024 - junio 2025)
🇷🇺Casa Rusa en Buenos Aires lanza un ciclo de charlas sobre Rusia

🌐 Con la conferencia "Rusia: Más allá de su presencia simbólica en las y los Haitianos 🇭🇹" el 29 de agosto arrancó en Argentina el ciclo de eventos temáticos dedicados a Rusia.

🌐 Los expertos: antropólogos, politólogos, periodistas y documentalistas tanto haitianos como argentinos sacaron a la luz la сontribuición política e histórica de Rusia a la formación y desarrollo de Haití como Estado independiente, a partir de 1821, cuando el emperador ruso Alejandro I fue el primero en reconocer la independencia de la República. Los panelistas abordaron en detalle el tema de los vínculos humanitarios entre los dos estados.
🌐El evento se realizó en el marco de un nuevo ciclo de charlas "Rusia en un Mundo Multipolar" organizadas en los espacios de Casa Rusa en Buenos Aires y protagonizadas por los expertos de diferentes partes del mundo. Esta iniciativa permite conocer más sobre la cooperación y la interacción sociocultural de Rusia con otros países del mundo en diferentes etapas históricas.

🌐 La próxima conferencia se celebrará el 21 de septiembre y estará dedicada al futuro de Argentina en los BRICS.

#CasaRusa #BuenosAires #Rusia #Argentina #Haití #RusiaEnUnMundoMultipolar #Historia #Geopolítica #BRICS
Queridos amigos,

Publicamos nuestra agenda cultural para septiembre para que puedan programar con tiempo la visita a la Casa Rusa 🤗🏡🇷🇺

La entrada a todos eventos es gratis. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el link para registrarse.

❤️ Los esperamos ❤️

Por el tema de cursos del idioma ruso pueden escribir a [email protected] 📬, por el tema de becas para ir a estudiar a Rusia - a [email protected] 🎓

#CasaRusa #BuenosAires #Cartelera #Septiembre #CarteleraSeptiembre #Cultura #CulturaRusa
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔹 Te recordamos que el 10 de septiembre es el último día para inscribirse para el proyecto educativo “ONG sin fronteras”. Está diseñado para especialistas y organizaciones del ámbito de la cooperación internacional de las organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro. Será útil tanto para principiantes como para profesionales. Los participantes podrán conocer los principales mecanismos y escollos de los proyectos internacionales, y los expertos, incluidos los de fundaciones especializadas, les indicarán cómo aplicar estos conocimientos en la práctica.
👉 Para participar, completa un formulario de inscripción en el sitio web oficial: https://ngocourses.ru/.
🗓 4 de septiembre 19:00 (Buenos Aires)
🎓 Presentación de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo
🇷🇺 Hora de estudiar en Rusia
📍 Casa Rusa en Buenos Aires

🧑🎓 La Casa Rusa en Buenos Aires te invita a la presentación de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo “LETI” que forma a especialistas en el ámbito de electrónica, ingeniería de radio, informática, instrumentación y otras áreas técnicas. El evento se realizará en el marco de la convocatoria de becas estatales para estudiar en Rusia en el año académico 2024/25.
🧑🎓 La charla estará a cargo de Renat Yalyshev, Jefe de la Oficina Internacional de Estudiantes, Doctor en Historia, Profesor Asociado del Departamento de Historia de la Cultura, el Estado y el Derecho de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo “LETI”. Hablará de programas de grado y posgrado que ofrece su universidad a los estudiantes internacionales que pueden hacer con una beca del Gobierno de la Federación de Rusia.
🧑🎓 También presentará un curso de formación para futuros ingenieros LETIteach que incluye conferencias en video, notas, presentaciones, ejercicios prácticos y pruebas. Todos los participantes tendrán el acceso a través de se cuenta personal a los materiales de estudios, podrán hacer preguntas a los profesores y hablar sobre los temas que les interesen.
🔰Idioma del evento: castellano.
❗️ Para asistir a la conferencia hay que registrarse por el link ➡️ https://forms.gle/WApvMBF5ci41NVW69
📰 Ekaterimburgo tiene una ciudad hermana en China: https://tass.ru/novosti-partnerov/18549589
📰 Científicos de la Universidad Estatal de San Petersburgo crean un modelo matemático para mejorar la protección térmica de las naves espaciales: https://russian.rt.com/science/article/1196056-rossiya-uchyonye-matmodel-optimizaciya-teplozaschita
📰 Profesores de destacadas universidades extranjeras se convierten en participantes del proyecto educativo ruso: https://minobrnauki.gov.ru/press-center/news/mezhdunarodnoe-sotrudnichestvo/72327/
📰 Kalmykia creó un juego móvil para aprender las lenguas de los pueblos de Rusia: https://tass.ru/obschestvo/18611635
📰 Cursos gratuitos de ruso para estudiantes kenianos: https://tass.ru/obschestvo/18609687
🗓 6 de septiembre 19:00 (Buenos Aires)
🎙 Charla “Perestroika y el colapso de la URSS” (1985-1991)
📍 Casa Rusa en Buenos Aires

🔹 La Casa Rusa en Buenos Aires te invita a la сharla “Perestroika y el colapso de la URSS” (1985-1991).
🔹 Estará a cargo de Renat Yalyshev, Jefe de la Oficina Internacional de Estudiantes, Doctor en Historia, Profesor Asociado del Departamento de Historia de la Cultura, el Estado y el Derecho de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo “LETI”. Hablará sobre este periodo de historia de la Rusia moderna y contestará las preguntas del público de la Casa Rusa.
🔰Idioma del evento: castellano.
❗️❗️ Para asistir a la conferencia hay que registrarse por el link ➡️ https://forms.gle/3DfqBe52nuqjJc1z5
🔹 Científicos de Perm desarrollaron un método de fabricación de exoprótesis basado en la impresión 3D y las fibras de carbono. La tecnología permitirá crear prótesis duraderas y de alta calidad para personas que perdieron una extremidad, que tengan en cuenta todas las características individuales del cuerpo. En total, los investigadores crearon 16 modelos matemáticos de la prótesis, que les permitieron estudiar su interacción mecánica con el tejido muscular.
👉 Más información: https://nauka.tass.ru/nauka/18617897