Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
1.16K subscribers
5.4K photos
472 videos
9 files
1.18K links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596
加入频道
Una exposición del Museo de la Victoria dedicada al 80° aniversario de la batalla de Kursk se inaugura en Buenos Aires

🎗 El 23 de agosto, con motivo del 80° aniversario de la batalla de Kursk, la Casa Rusa en Buenos Aires acogió una muestra en español y ruso del Museo de la Victoria de Moscú.
🎗 En la inauguración de la exposición, Olga Muratova, directora de la Casa Rusa en Buenos Aires dijo que “una de nuestras tareas es proporcionar información objetiva sobre nuestro país, su pasado y su presente”. Destacó que “en el contexto de la grave distorsión de los hechos en las fuentes occidentales y en la gran mayoría de las películas de Hollywood sobre la Segunda Guerra Mundial, que restan importancia al papel decisivo de la Unión Soviética en la victoria sobre el fascismo y la Alemania nazi”.
🎗 Subrayó que a menudo, después de ver esas películas, un espectador desinformado puede tener la sensación de que la victoria la obtuvieron Estados Unidos y Gran Bretaña, y no los pueblos de la URSS, que pagaron un precio colosal por esta victoria con sus vidas. “Por eso creemos que la exposición sobre la Batalla de Kursk, que marcó el punto de inflexión final de la Segunda Guerra Mundial, que nos brindó el Museo de la Victoria de Moscú, es una oportunidad única para que los argentinos conozcan de primera mano, a partir de fuentes primarias, los acontecimientos de aquellos años”, agregó la titular de la Casa Rusa.
🎗 La exposición “El Ocaso de la Ciudadela” está compuesta por los materiales procedentes de los fondos del Museo de la Victoria: documentos, fotografías, cartas y recuerdos de los participantes en la Batalla de Kursk, que reflejan con veracidad su inconmensurable hazaña en las duras batallas en el “Arco Ardiente”.
Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica participan en el Foro. Estos países representan casi la mitad de la población mundial y más de la cuarta parte del PIB mundial. Además, todos los miembros forman parte del G20 - las 20 economías más potentes del mundo.

Según el Embajador de Sudáfrica para Asia y los BRICS Anil Sooklal, al menos 40 países expresaron su voluntad de pasar a formar parte del grupo de los BRICS. Entre ellos: Argentina, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Senegal, Argelia, Etiopía, Indonesia.

#BRICS #Johannesburgo
🇦🇷 A partir del 1 de enero de 2024, seis nuevos países se unirán al BRICS: Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Uno de los principales criterios para elegir a los nuevos miembros del grupo ha sido el factor geográfico, que debe garantizar el equilibrio regional dentro de la asociación.
👉🏻 Leer más: https://tass.ru/mezhdunarodnaya-panorama/18574863
🇷🇺 El 22 de agosto comenzó en Novosibirsk el foro y exposición internacional de desarrollo tecnológico TECHNOPROM. Asisten los líderes de la industria de 40 países. El foro será una plataforma para presentar las mejores prácticas rusas en la aplicación de tecnologías del futuro.
Los principales temas del foro son:
✔️ tecnologías digitales e inteligencia artificial
✔️ tecnologías de innovación nuclear
✔️ nuevos materiales
✔️ energía (transmisión, almacenamiento)
✔️ sanidad de alta tecnología
✔️ tecnologías aeroespaciales
✔️ agrobiotecnología y genética
✔️ ecología y clima
✔️ instrumentación, máquinas y herramienta- química de bajo tonelaje, petroquímica y catalizadores
👉 Puedes ver las transmisiones en línea en: https://форумтехнопром.рф
Los niños argentinos se acercan a los cuentos populares rusos

📖🐣 El 23 de agosto en el marco de la celebración del Mes de la Infancia en Argentina, la Casa Rusa de Buenos Aires realizó en la Biblioteca del Docente la lectura de cuentos populares rusos en idioma original y en castellano. Al evento asistieron los alumnos de colegios de BuenosAires, así como nuestros compatriotas-adolescentes.

📖🐣 Los niños y los profesores escucharon obras сonocidas por cualquier niño ruso: "Hermana Alyónushka y hermanito Ivánushka", "El nabo", "El guiso de hacha", "El pececillo dorado" de Alexánder Pushkin que demuestran la importancia de los lazos familiares, de la ayuda mutua y la generosidad.

📚🪆 Además, la Casa Rusa entregó a la biblioteca un conjunto de literatura infantil y juvenil, conversó con los colegas argentinos sobre futuros proyectos conjuntos en el área de la promoción de la cultura y la lengua rusas.

#Cuentos #CuentosRusos #CulturaRusa #Pushkin #LiteraturaRusa #LibrosEnRuso #ArgentinaRusia #MesDeLaInfancia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎓 ¿Sabías que puedes estudiar gratis en cualquier universidad rusa con una beca del Gobierno de la Federación de Rusia? A partir del 1 de septiembre se abre la convocatoria al ciclo lectivo en Rusia 🇷🇺 2024-2025 (septiembre 2024 – junio 2025) a través del sitio web education-in-russia.com. Puedes estudiar una carrera de grado, un posgrado, un doctorado o hacer un curso de la lengua rusa.
🎥 Más información en nuestro video
🏛 Mañana, en el marco de la campaña rusa "Noche de cine - 2023", el Museo Ruso proyectará la película "Alejandro III: Peregrino de Bronce". Justamente este emperador promovió la creación de la colección estatal de arte ruso y su apertura al público.

🎬 La cinta representa un recorrido por los archivos del Museo Ruso, incluye filmaciones modernas y crónicas documentales: es a la vez la historia de una obra de arte y reflexiones sobre el “camino ruso”. Por ahora la película se proyectará sólo en el idioma ruso 🇷🇺

La transmisión comenzará el 26 de agosto a las 11:00 am (hora de Argentina) por aquí: https://media.rusmuseum.ru/broadcast/
🗓 29 de agosto a las 19hs
🗣 Conferencia con expertos "Rusia: Más allá de su presencia simbólica en las y los Haitianos"
🌐 Ciclo de charlas "Rusia en un mundo multipolar"
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266 (CABA)

🇷🇺🇭🇹En el marco del Ciclo de charlas sobre la historia y geopolítica de Rusia, protagonizadas por los expertos de diferentes partes del mundo, el próximo martes, en los espacios de la Casa Rusa de Buenos Aires, se realizará una conferencia dedicada al compromiso sociocultural entre Rusia y Haití a lo largo de distintas etapas de la historia.

🌐 Esta actividad contará con la participación de los expertos de Argentina y Haití que sacarán a la luz la сontribuición de nuestro país a la formación y desarrollo de Haití como Estado independiente.

🔰Idioma del evento: castellano.

❗️ Para asistir a la conferencia hay que registrarse por el link ➡️ https://forms.gle/sRnsadNC5skyJQuX9 (el enlace es clicable en stories y en Facebook)

#RusiaEnUnMundoMultipolar #Historia #Geopolítica #Rusia
🎓🇷🇺 Casa Rusa en Buenos Aires acoge la presentación del Instituto Pushkin

🔹La presentación del Instituto Estatal de Lengua Rusa Aleksandr Pushkin llevó a cabo en la Casa Rusa en Buenos Aires. El evento se realizó en vísperas de la convocatoria de becas para estudiar gratis en Rusia en el ciclo lectivo 2024/25, que comienza el 1 de septiembre.
🔹Alejandro Golowanow, becario argentino de filología en el Instituto Pushkin, compartió sus experiencias sobre estudiar en Rusia. Los visitantes de la Casa Rusa también se informaron sobre cómo postularse para estudiar en Rusia en el marco del programa de becas del Gobierno en el ciclo lectivo 2024/25, sobre las ventajas de la educación rusa y los beneficios de los que disfrutan los estudiantes de las universidades rusas.