😊 Encargado de Negocios a.i. de Rusia en Argentina visitó Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
🖼️ El Salón de los Pasos Perdidos. En segundo plano se ve el cuadro "El Libertador General Don José de San Martín" del famoso artista ruso Anatolio Sokoloff, un hombre de gran talento y destino interesante.
☝️ Nacido en San Petersburgo, en la década de 1930 se mudó a Simferopol, donde se convirtió en uno de los dirigentes de la Unión de artistas de Crimea. Durante la Segunda Guerra Mundial tuve que huir de la ocupación alemana a Suiza. Desde allí se exilió a Argentina, donde se revela el genio creativo de Anatolio Sokoloff y sus pinturas se vuelven mundialmente conocidas.
🇷🇺🇦🇷 Sorprendentemente, se cree que en Argentina el artista pintó algunos de sus paisajes rusos más destacados. Al mismo tiempo, estudió apasionadamente la cultura y la historia del país que lo hospedó. Sorprendido por su pasado heroico, Anatolio Sokoloff creó un proyecto artístico dedicado a los Héroes Nacionales de la Guerra de la Independencia de Argentina.
🌎 Posteriormente, las pinturas de Anatolio Sokoloff se exhibieron con éxito en otros países de América Latina: Chile, Bolivia, Paraguay.
🤝 Así es como la cultura, el pasado y el presente de Rusia y Argentina se entrelazan fantásticamente.
🖼️ El Salón de los Pasos Perdidos. En segundo plano se ve el cuadro "El Libertador General Don José de San Martín" del famoso artista ruso Anatolio Sokoloff, un hombre de gran talento y destino interesante.
☝️ Nacido en San Petersburgo, en la década de 1930 se mudó a Simferopol, donde se convirtió en uno de los dirigentes de la Unión de artistas de Crimea. Durante la Segunda Guerra Mundial tuve que huir de la ocupación alemana a Suiza. Desde allí se exilió a Argentina, donde se revela el genio creativo de Anatolio Sokoloff y sus pinturas se vuelven mundialmente conocidas.
🇷🇺🇦🇷 Sorprendentemente, se cree que en Argentina el artista pintó algunos de sus paisajes rusos más destacados. Al mismo tiempo, estudió apasionadamente la cultura y la historia del país que lo hospedó. Sorprendido por su pasado heroico, Anatolio Sokoloff creó un proyecto artístico dedicado a los Héroes Nacionales de la Guerra de la Independencia de Argentina.
🌎 Posteriormente, las pinturas de Anatolio Sokoloff se exhibieron con éxito en otros países de América Latina: Chile, Bolivia, Paraguay.
🤝 Así es como la cultura, el pasado y el presente de Rusia y Argentina se entrelazan fantásticamente.
🎂 #UnDíaComoHoy en el año 1817 nace Iván Aivazovski, pintor ruso considerado uno de los mejores creadores de marinas en la historia 🎨🌊
Pulió su talento en la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo 🏛️
Durante su carrera de casi 60 años, creó cerca de 6000 pinturas, convirtiéndolo en uno de los artistas más prolíficos de su época 🤩
Aquí están algunos de sus cuadros:
1- MAR TEMPESTUOSO (1868)
2 - NOVENA OLA (1850)
3 - PUSHKIN EN LA CIMA DE AY-PETRI AL AMANECER (1899)
4 - ARCO IRIS (1873)
5 - NIEBLA EN EL MAR (1895)
6 - YALTA (1866)
7 - ENCUENTRO DE PESCADORES EN LA ORILLA DE LA COSTA NAPOLITANA (1842)
8 - AUL GUNÍB EN DAGUESTÁN (1869)
💛 Contá: cuál te gusta más? 🌊😌
#CasaRusa #BuenosAires #Pinturas #Aivazovski
Pulió su talento en la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo 🏛️
Durante su carrera de casi 60 años, creó cerca de 6000 pinturas, convirtiéndolo en uno de los artistas más prolíficos de su época 🤩
Aquí están algunos de sus cuadros:
1- MAR TEMPESTUOSO (1868)
2 - NOVENA OLA (1850)
3 - PUSHKIN EN LA CIMA DE AY-PETRI AL AMANECER (1899)
4 - ARCO IRIS (1873)
5 - NIEBLA EN EL MAR (1895)
6 - YALTA (1866)
7 - ENCUENTRO DE PESCADORES EN LA ORILLA DE LA COSTA NAPOLITANA (1842)
8 - AUL GUNÍB EN DAGUESTÁN (1869)
💛 Contá: cuál te gusta más? 🌊😌
#CasaRusa #BuenosAires #Pinturas #Aivazovski
Queridos amigos,
Publicamos nuestra agenda cultural para agosto (imagen 1 + imagen 2) para que puedan programar con tiempo la visita a la Casa Rusa 🤗 🏡🇷🇺
La entrada a todos eventos es gratis. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el link para registrarse.
❤️ Los esperamos ❤️
🪆Aprovechamos para avisar que aún quedan cupos en nuestros cursos virtuales del idioma ruso (arrancan el 16 de agosto), manden mensajes a [email protected] 📬
#CasaRusa #BuenosAires #Cartelera #Agosto #CarteleraAgosto #Cultura #CulturaRusa #Cine #LiteraturaRusa
Publicamos nuestra agenda cultural para agosto (imagen 1 + imagen 2) para que puedan programar con tiempo la visita a la Casa Rusa 🤗 🏡🇷🇺
La entrada a todos eventos es gratis. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el link para registrarse.
❤️ Los esperamos ❤️
🪆Aprovechamos para avisar que aún quedan cupos en nuestros cursos virtuales del idioma ruso (arrancan el 16 de agosto), manden mensajes a [email protected] 📬
#CasaRusa #BuenosAires #Cartelera #Agosto #CarteleraAgosto #Cultura #CulturaRusa #Cine #LiteraturaRusa
🗓 16 de agosto a las 7PM
🗣 Velada literaria “El Fausto Ruso - Vladímir Odoyevski”
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
Por ocasión de 220 años del nacimiento de Vladímir Odoyevski, escritor y filósofo ruso, crítico literario y musical, amigo de Alexander Pushkin, se realizará una charla a cargo de Alejandro González, traductor, fundador y presidente de la Sociedad Argentina Dostoievski.
✅ La entrada es gratis, para asistir al evento sólo hay que registrarse por este link: https://forms.gle/VvztWw35W3uq2mAM7
🗣 Velada literaria “El Fausto Ruso - Vladímir Odoyevski”
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
Por ocasión de 220 años del nacimiento de Vladímir Odoyevski, escritor y filósofo ruso, crítico literario y musical, amigo de Alexander Pushkin, se realizará una charla a cargo de Alejandro González, traductor, fundador y presidente de la Sociedad Argentina Dostoievski.
✅ La entrada es gratis, para asistir al evento sólo hay que registrarse por este link: https://forms.gle/VvztWw35W3uq2mAM7
Las agrupaciones musicales rusas "Coro Turetsky" y "Soprano cosechan éxito en pleno corazón de Buenos Aires ❤️🇦🇷
🎙 En el marco de la gira por América Latina los artistas de Rusia dieron en la capital un concierto gratuito "Canciones de la unidad", presentando un repertorio único compuesto por una amplia variedad de géneros: rock, jazz, ópera, música sacra, folklore ruso y latinoamericano.
🎙 En el marco de la gira por América Latina los artistas de Rusia dieron en la capital un concierto gratuito "Canciones de la unidad", presentando un repertorio único compuesto por una amplia variedad de géneros: rock, jazz, ópera, música sacra, folklore ruso y latinoamericano.
🎙 Los célebres músicos rusos, que dan más de 180 conciertos al año, fueron recibidos con calidez por un público numeroso: acudieron tanto los argentinos como los compatriotas. A la velada asistieron los representantes de varios ministerios e instituciones de Argentina, las autoridades municipales y los diplomáticos extranjeros.
🎙 El concierto se llevó a cabo el Teatro Astral ubicado en el epicentro de la vida cultural de Buenos Aires - la Avenida Corrientes, donde solía dar alegrías al público el padre del tango argentino Carlos Gardel.
La actuación de los grupos musicales se realizó con el apoyo del Gobierno de Moscú y la Cancillería rusa.
#CoroTuretskiy #Soprano #BuenosAires #TeatroAstral #Cancionesdelaunidad
#unitysongs2023
🎙 El concierto se llevó a cabo el Teatro Astral ubicado en el epicentro de la vida cultural de Buenos Aires - la Avenida Corrientes, donde solía dar alegrías al público el padre del tango argentino Carlos Gardel.
La actuación de los grupos musicales se realizó con el apoyo del Gobierno de Moscú y la Cancillería rusa.
#CoroTuretskiy #Soprano #BuenosAires #TeatroAstral #Cancionesdelaunidad
#unitysongs2023