🪶 Los invitamos a participar en el Festival Ruso “Mi Pushkin”, donde los niños y adolescentes de países extranjeros pueden revelar sus talentos.
Las solicitudes y las obras (archivos electrónicos, enlaces a archivos publicados) deben enviarse a los organizadores del Festival por correo electrónico: [email protected] con el asunto Festival Ruso “Mi Pushkin”.
🪶 Grupos de edad de los participantes:
✔️ 1ª categoría: de 10 a 13 años;
✔️ 2ª categoría: de 14 a 18 años;
🪶Categorías:
✅ Jóvenes poetas;
✅ Jóvenes escritores de prosa;
✅ Ficción;
✅ Investigación;
✅ Coreografía;
✅ Vocal;
✅ Teatro;
Las solicitudes y las obras (archivos electrónicos, enlaces a archivos publicados) deben enviarse a los organizadores del Festival por correo electrónico: [email protected] con el asunto Festival Ruso “Mi Pushkin”.
🪶 Grupos de edad de los participantes:
✔️ 1ª categoría: de 10 a 13 años;
✔️ 2ª categoría: de 14 a 18 años;
🪶Categorías:
✅ Jóvenes poetas;
✅ Jóvenes escritores de prosa;
✅ Ficción;
✅ Investigación;
✅ Coreografía;
✅ Vocal;
✅ Teatro;
🪶Los niños y adolescentes que viven en el extranjero pueden participar en el programa del concurso en persona o a distancia, si no es posible la presencia personal. Con el fin de garantizar el apoyo de visa a tiempo, las solicitudes deben enviarse al Comité Organizador a más tardar el 1 de agosto de 2022.
🪶 La etapa de distancia para los participantes extranjeros del Festival se celebrará del 1 al 10 de octubre de 2022, la final - 15 de octubre de 2022. Para los participantes extranjeros, el Festival se retransmitirá en https://www.monpushkin.com/ y en las redes sociales https://vk.com/monpushkin
#Rusia #CulturaRusa #Pushkin #Festival
🪶 La etapa de distancia para los participantes extranjeros del Festival se celebrará del 1 al 10 de octubre de 2022, la final - 15 de octubre de 2022. Para los participantes extranjeros, el Festival se retransmitirá en https://www.monpushkin.com/ y en las redes sociales https://vk.com/monpushkin
#Rusia #CulturaRusa #Pushkin #Festival
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¿Y el periodismo honesto? Los medios de comunicación no deben maquillar la realidad. Deberían transmitirlo.
#RestoreTrustInMedia #StopFakes
#RestoreTrustInMedia #StopFakes
🩰🇷🇺 Del 3 al 11 de junio de 2022, el Teatro Académico Estatal Bolshoi de Rusia acogerá el XIV Concurso Internacional de Bailarines de Ballet en Moscú. Tradicionalmente, participan en la competición los concursantes de dos categorías de edad: junior (menores de 18 años) y senior (menores de 27 años). Este año se han recibido 343 candidaturas de 33 países, entre ellos Alemania, Argentina, Austria, Bielorrusia, Brasil, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, China, Rusia, Estados Unidos, Turquía, Suecia y Japón.
🩰🇷🇺 La destreza de los bailarines será evaluada por un jurado competente compuesto por las principales figuras del arte del ballet internacional. “Hoy estamos muy activos en todas las áreas clave de los preparativos para la competición. La campaña de invitación está cobrando impulso. Estoy convencida de que gracias a los esfuerzos conjuntos lograremos una importante tarea: organizar el más memorable Concurso Internacional de Ballet dedicado al 95º aniversario del destacado coreógrafo Yuri Grigorovich", declaró Alla Manilova, Secretaria de Estado - Viceministra de Cultura de la Federación de Rusia.
🩰🇷🇺 “El Concurso Internacional de Ballet de Moscú siempre ha tenido una reputación verdaderamente internacional. Cada cuatro años, participantes, invitados y expertos de todo el mundo acuden a Moscú, al Teatro Bolshoi. Y cada nuevo encuentro marca una nueva huella en el desarrollo del ballet, si se quiere, en cierto modo determina el orden mundial en el arte de la danza. Mantenemos la altura y el atractivo de la competición, sigue siendo la autoridad más autorizada en el movimiento de la competición mundial”, dijo Yuri Grigorovich.
🩰🇷🇺 El concurso fue fundado por el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. El organizador del XIV Concurso Internacional de Ballet es la Institución Estatal Federal de Cultura ROSKONCERT.
👉🏻 Más información sobre el concurso: moscowballetcompetition.com
#Rusia #Cultura #Ballet #Festival #Bolshoi
🩰🇷🇺 El concurso fue fundado por el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. El organizador del XIV Concurso Internacional de Ballet es la Institución Estatal Federal de Cultura ROSKONCERT.
👉🏻 Más información sobre el concurso: moscowballetcompetition.com
#Rusia #Cultura #Ballet #Festival #Bolshoi
🇷🇺 El 25 de abril, el Presidente de Rusia Vladimir Putin declaró 2022-2031 como la Década de la Ciencia y la Tecnología 🧬 en Rusia. En los próximos diez años está previsto atraer a más jóvenes con talento al ámbito de la ciencia 🧪 y el desarrollo 🤖, promover la participación de los investigadores en el proceso de resolución de tareas importantes para el país y aumentar la disponibilidad de información sobre los logros y avances de la ciencia rusa 🔭.
#Россия #наука #технологии #Rusia #ciencia #tecnología
#Россия #наука #технологии #Rusia #ciencia #tecnología
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En la ciudad alemana de Heilbronn se celebró una concentración de apoyo a Rusia y contra la rusofobia
🔹 Decenas de personas se unieron a la procesión. La gente llevaba banderas rusas y alemanas por las calles, así como pancartas con las palabras “Estamos en contra de la discriminación”. Al final, los participantes soltaron al cielo globos con los colores de las tricolores rusa y alemana.
#Россия #Германия #Rusia #Alemania
🔹 Decenas de personas se unieron a la procesión. La gente llevaba banderas rusas y alemanas por las calles, así como pancartas con las palabras “Estamos en contra de la discriminación”. Al final, los participantes soltaron al cielo globos con los colores de las tricolores rusa y alemana.
#Россия #Германия #Rusia #Alemania
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔹 El 26 de abril Rusia entregó un cargamento de ayuda humanitaria para los habitantes de la región de Lugansk. El lote incluía artículos de primera necesidad, medicamentos, materiales de construcción y alimentos, como aceite, cereales, harina, guiso, azúcar, cebollas, dulces y agua potable.
📽 Vídeo: Ministerio de Defensa de Rusia
#Россия #ЛНР #СМР #Rusia #RPL
📽 Vídeo: Ministerio de Defensa de Rusia
#Россия #ЛНР #СМР #Rusia #RPL
🔹 En vísperas de la Pascua Ortodoxa, la Misión Humanitaria Rusa entregó 10 toneladas de cajas humanitarias con kits de alimentos y productos de higiene personal de Donetsk a Mariupol.
🔹 Junto con las cajas, cada residente recibió una barra de pan de Pascua y agua potable. En total se distribuyeron 1 mil dulces de Pascua y 3 mil litros de agua embotellada a los residentes de Mariupol.
🔹Los residentes locales que no pudieron llegar a los centros de distribución recibieron envíos de los kits a domicilio. Incluían agua y alimentos, así como antorchas, combustible seco y baterías.
#ргм #русскаягуманитарнаямиссия #rhm #Россия #СМР #Донбасс #Украина #rhm #misiónhumanitariarusa #Rusia #Donbass #Ucrania
🔹 Junto con las cajas, cada residente recibió una barra de pan de Pascua y agua potable. En total se distribuyeron 1 mil dulces de Pascua y 3 mil litros de agua embotellada a los residentes de Mariupol.
🔹Los residentes locales que no pudieron llegar a los centros de distribución recibieron envíos de los kits a domicilio. Incluían agua y alimentos, así como antorchas, combustible seco y baterías.
#ргм #русскаягуманитарнаямиссия #rhm #Россия #СМР #Донбасс #Украина #rhm #misiónhumanitariarusa #Rusia #Donbass #Ucrania
Especialistas rusos de la Universidad Técnica Nacional de Investigación MISIS desarrollaron una nueva tecnología para fabricar paneles solares
🇷🇺 El uso de materiales de perovskita en lugar de los de silicio permite fabricar paneles solares más baratos y sencillos. Además, la nueva tecnología permite producir energía con luz difusa y poca luz, lo que hace posible utilizar las baterías con tiempo nublado e incluso en interiores.
👉🏻 Más información al https://ria.ru/amp/20220425/misis-1784984189.html
📷 Foto: Prensa de la Universidad MISIS
#Rusia #Ciencia #Tecnología #PanelesSolares
🇷🇺 El uso de materiales de perovskita en lugar de los de silicio permite fabricar paneles solares más baratos y sencillos. Además, la nueva tecnología permite producir energía con luz difusa y poca luz, lo que hace posible utilizar las baterías con tiempo nublado e incluso en interiores.
👉🏻 Más información al https://ria.ru/amp/20220425/misis-1784984189.html
📷 Foto: Prensa de la Universidad MISIS
#Rusia #Ciencia #Tecnología #PanelesSolares
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Se completa la parte rusa del puente que cruza el río Amur hacia China
🇷🇺🇨🇳 Se trata del primer puente ferroviario 🚆 entre Rusia y China. Se encuentra entre el pueblo ruso de Nizhneleninskoye y la ciudad china de Tongjiang. La principal financiación provino del Fondo de Inversión Directa de Rusia y del Fondo de Inversión Ruso-Chino.
📽Video: Alexander Filimonenko
👉🏻 Más información al https://russian.rt.com/russia/news/995827-knr-most-rossiya
#Rusia #China #Cooperación #Puente
🇷🇺🇨🇳 Se trata del primer puente ferroviario 🚆 entre Rusia y China. Se encuentra entre el pueblo ruso de Nizhneleninskoye y la ciudad china de Tongjiang. La principal financiación provino del Fondo de Inversión Directa de Rusia y del Fondo de Inversión Ruso-Chino.
📽Video: Alexander Filimonenko
👉🏻 Más información al https://russian.rt.com/russia/news/995827-knr-most-rossiya
#Rusia #China #Cooperación #Puente
🗓 4 de mayo 19:00 horas de Argentina
🎓 Curso gratuito (duración de un mes)
🪙ABC de las criptomonedas
📍 Zoom de la Casa Rusa en Buenos Aires
🔹 La Casa Rusia en Buenos Aires te invita al curso virtual gratuito ABC de las criptomonedas que te permitirás saber qué son, cómo funcionan y qué otras existen además de Bitcoin.
🔹 Estará a cargo de Pablo Ivalde, apasionado en el mundo de las finanzas y de la informática, asesor idóneo habilitado por la CNV, Crypto Early Investor, estudiante del Instituto de Ingeniería Física de Moscú y Diego Tenreyro, Profesor, Docente Universitario y Emprendedor, apasionado por la enseñanza y la tecnología Blockchain.
🔹 Para participar, por favor completar 👉🏻 https://forms.gle/AGYUXk64jnn7dzHi9. El link de Zoom para el curso será enviado a los registrados a sus correos electrónicos el día que comienza el curso. Las clases se dictarán todos los miércoles del 4 al 25 de mayo 2022.
‼️ ¡No te lo pierdas!
#CasaRusaEnBuenosAires #Cursos #Criptomonedas
🎓 Curso gratuito (duración de un mes)
🪙ABC de las criptomonedas
📍 Zoom de la Casa Rusa en Buenos Aires
🔹 La Casa Rusia en Buenos Aires te invita al curso virtual gratuito ABC de las criptomonedas que te permitirás saber qué son, cómo funcionan y qué otras existen además de Bitcoin.
🔹 Estará a cargo de Pablo Ivalde, apasionado en el mundo de las finanzas y de la informática, asesor idóneo habilitado por la CNV, Crypto Early Investor, estudiante del Instituto de Ingeniería Física de Moscú y Diego Tenreyro, Profesor, Docente Universitario y Emprendedor, apasionado por la enseñanza y la tecnología Blockchain.
🔹 Para participar, por favor completar 👉🏻 https://forms.gle/AGYUXk64jnn7dzHi9. El link de Zoom para el curso será enviado a los registrados a sus correos electrónicos el día que comienza el curso. Las clases se dictarán todos los miércoles del 4 al 25 de mayo 2022.
‼️ ¡No te lo pierdas!
#CasaRusaEnBuenosAires #Cursos #Criptomonedas
🇷🇺 DECLARACIÓN DEL EMBAJADOR DMITRY FEOKTISTOV 🇷🇺
Sobre la campaña de propaganda en relación con las acusaciones contra la Federación de Rusia de los crímenes de guerra en Ucrania
‼️ Últimamente los medios de comunicación mundiales, incluyendo los argentinos, publicaron una serie de artículos sobre los acontecimientos en las ciudades de Bucha y Kramatorsk con las acusaciones contra la Federación de Rusia de las violaciones del derecho internacional humanitario. La Embajada de la Federación de Rusia preparó una información detallada con la explicación del nuestro punto de vista sobre lo que está ocurriendo con el fin de difundirla posteriormente en los medios de comunicación. Sin embargo, los periódicos y los portales digitales, a los que remitimos dicho material, rechazaron su publicación. Teniendo en cuenta la importancia excepcional del mencionado tema quisiera señalarlo a la atención de las autoridades y el público de la República Argentina. ‼️
El texto completo:
🔗https://bit.ly/3vN9tQi
Sobre la campaña de propaganda en relación con las acusaciones contra la Federación de Rusia de los crímenes de guerra en Ucrania
‼️ Últimamente los medios de comunicación mundiales, incluyendo los argentinos, publicaron una serie de artículos sobre los acontecimientos en las ciudades de Bucha y Kramatorsk con las acusaciones contra la Federación de Rusia de las violaciones del derecho internacional humanitario. La Embajada de la Federación de Rusia preparó una información detallada con la explicación del nuestro punto de vista sobre lo que está ocurriendo con el fin de difundirla posteriormente en los medios de comunicación. Sin embargo, los periódicos y los portales digitales, a los que remitimos dicho material, rechazaron su publicación. Teniendo en cuenta la importancia excepcional del mencionado tema quisiera señalarlo a la atención de las autoridades y el público de la República Argentina. ‼️
El texto completo:
🔗https://bit.ly/3vN9tQi
En Argentina empresarios de ambos países abordaron las perspectivas de cooperación con Rusia
🇷🇺🇦🇷 En la Casa Rusa en Buenos Aires se realizó una reunión del Ateneo Ruso-Argentino para discutir las perspectivas de cooperación en materia de la producción, transporte y refinado de hidrocarburos.
🇷🇺🇦🇷 Asistieron representantes de los círculos empresariales, científicos y educativos, el público local y periodistas. En particular, hicieron presentaciones los representantes de las principales empresas rusas, como Gazprom, TMH y Power Machines, interesadas en desarrollar y ampliar la cooperación con Argentina, entre otras.
🇷🇺🇦🇷 El Ateneo Ruso-Argentino es un club empresarial creado en 2021 para promover proyectos en el ámbito de la economía, el comercio, la cultura y la educación.
#Rusia #Argentina #Ateneo #Relaciones #Comercio
🇷🇺🇦🇷 En la Casa Rusa en Buenos Aires se realizó una reunión del Ateneo Ruso-Argentino para discutir las perspectivas de cooperación en materia de la producción, transporte y refinado de hidrocarburos.
🇷🇺🇦🇷 Asistieron representantes de los círculos empresariales, científicos y educativos, el público local y periodistas. En particular, hicieron presentaciones los representantes de las principales empresas rusas, como Gazprom, TMH y Power Machines, interesadas en desarrollar y ampliar la cooperación con Argentina, entre otras.
🇷🇺🇦🇷 El Ateneo Ruso-Argentino es un club empresarial creado en 2021 para promover proyectos en el ámbito de la economía, el comercio, la cultura y la educación.
#Rusia #Argentina #Ateneo #Relaciones #Comercio
Al Foro Económico de San Petersburgo acudirán invitados de 69 países
🔹El Foro Económico de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés) de este año tendrá lugar del 15 al 18 de junio, y su tema principal es “El nuevo mundo, nuevas oportunidades”. Están previstas sesiones sobre la recuperación económica y la cooperación internacional en el marco de la OCS, los BRICS y la UEEA; la mejora del clima de inversión en las regiones de Rusia; la soberanía digital y la seguridad de la información; y el desarrollo del capital humano en un mundo pospandémico.
🔹Sesenta y nueve países y territorios han confirmado su participación en el SPIEF 2022. Se trata de Alemania, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bangladesh, Bélgica, Belice, Benín, Bulgaria, Burkina Faso, Camerún, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, Egipto, Ghana, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Irán, Israel, Italia, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kuwait, Liechtenstein, Luxemburgo, Mauritania, Malta, Qatar, Reino Unido, Venezuela y Yemen.
🔹El Foro Económico de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés) de este año tendrá lugar del 15 al 18 de junio, y su tema principal es “El nuevo mundo, nuevas oportunidades”. Están previstas sesiones sobre la recuperación económica y la cooperación internacional en el marco de la OCS, los BRICS y la UEEA; la mejora del clima de inversión en las regiones de Rusia; la soberanía digital y la seguridad de la información; y el desarrollo del capital humano en un mundo pospandémico.
🔹Sesenta y nueve países y territorios han confirmado su participación en el SPIEF 2022. Se trata de Alemania, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bangladesh, Bélgica, Belice, Benín, Bulgaria, Burkina Faso, Camerún, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, Egipto, Ghana, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Irán, Israel, Italia, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kuwait, Liechtenstein, Luxemburgo, Mauritania, Malta, Qatar, Reino Unido, Venezuela y Yemen.