🎗(1941-1945) Tenemos memoria! Tenemos orgullo!
🐣🎼 Los jóvenes compatriotas en Argentina entonaron canciones de la Gran Victoria
🔸Las canciones de la Gran Victoria fueron interpretados por los jóvenes compatriotas residentes en Argentina en el marco del Festival de música dedicado al 78 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
🔸A los invitados al evento celebrado en el colegio de la Embajada de Rusia los saludó la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires Olga Murátova. Ella felicitó a todos por la ocasión y entregó certificados a los participantes de la campaña "Dictado de la Victoria", que este año por primera vez se realizó en 8 ciudades argentinas.
#CasaRusa #BuenosAires #MemoriaHistorica #Historia #Cultura #9Mayo #1945 #DiaDeLaVictoria #Rusia #URSS #UnionSovietica #Victoria
🐣🎼 Los jóvenes compatriotas en Argentina entonaron canciones de la Gran Victoria
🔸Las canciones de la Gran Victoria fueron interpretados por los jóvenes compatriotas residentes en Argentina en el marco del Festival de música dedicado al 78 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
🔸A los invitados al evento celebrado en el colegio de la Embajada de Rusia los saludó la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires Olga Murátova. Ella felicitó a todos por la ocasión y entregó certificados a los participantes de la campaña "Dictado de la Victoria", que este año por primera vez se realizó en 8 ciudades argentinas.
#CasaRusa #BuenosAires #MemoriaHistorica #Historia #Cultura #9Mayo #1945 #DiaDeLaVictoria #Rusia #URSS #UnionSovietica #Victoria
🎗(1941-1945) Tenemos memoria! Tenemos orgullo!
🇦🇷🎼 En Buenos Aires se realiza el concierto dedicado al 78 Aniversario de la Gran Victoria
🔸🎹 En vísperas del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945) el músico argentino Miguel Ángel Shebba, ganador de concursos internacionales, egresado de los Сonservatorios de la URSS, interpretó obras del eminente compositor ruso Serguéi Rajmáninov en los espacios de la Casa Rusa en Buenos Aires.
🔸En el marco de la velada, en nombre de la Casa Rusa en Buenos Aires y la Embajada de Rusia en Argentina fueron dirigidas las más cordiales felicitaciones a la veterana de guerra y de trabajo María Stepánovna Kádar 🌹❤️, quien expresó su agradecimiento por la preservación de la memoria histórica y recitó poemas conmovedores sobre los tiempos de guerra.
#CasaRusa #BuenosAires #MemoriaHistorica #Historia #Cultura #9Mayo #DiaDeLaVictoria #Rusia #URSS #UnionSovietica #Victoria #VictoryDay
🇦🇷🎼 En Buenos Aires se realiza el concierto dedicado al 78 Aniversario de la Gran Victoria
🔸🎹 En vísperas del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945) el músico argentino Miguel Ángel Shebba, ganador de concursos internacionales, egresado de los Сonservatorios de la URSS, interpretó obras del eminente compositor ruso Serguéi Rajmáninov en los espacios de la Casa Rusa en Buenos Aires.
🔸En el marco de la velada, en nombre de la Casa Rusa en Buenos Aires y la Embajada de Rusia en Argentina fueron dirigidas las más cordiales felicitaciones a la veterana de guerra y de trabajo María Stepánovna Kádar 🌹❤️, quien expresó su agradecimiento por la preservación de la memoria histórica y recitó poemas conmovedores sobre los tiempos de guerra.
#CasaRusa #BuenosAires #MemoriaHistorica #Historia #Cultura #9Mayo #DiaDeLaVictoria #Rusia #URSS #UnionSovietica #Victoria #VictoryDay
Seguro conocés a Serguéi Rajmáninov ❤️🎹🎼
🔸En 1918 dos mejores orquestas estadounidenses (uno en Cincinnati y otro en Boston) le ofrecieron ser el director principal. La actividad concertística de Rajmáninov en el extranjero duró casi 25 años. Cada una de sus actuaciones era un acontecimiento muy esperado por la sociedad. A pesar del bienestar material, Serguéi Vasílievich no sentía apego espiritual a los Estados Unidos. Seguía fiel al estilo de vida ruso, costumbres rusas, se rodeaba de la gente rusa. En 1926 recibió una carta de la Liga para la Americanización de los Ciudadanos Extranjeros que residen en los EE.UU., Rajmáninov respondió que “no considera posible renunciar a su Patria y convertirse en el ciudadano estadounidense en el contexto actual".
🔸A partir de 1941 Rajmáninov transfería activamente el dinero para las necesidades del Ejército Rojo en la guerra contra Alemania, lo que sirvió de gran ejemplo para todos los emigrantes rusos que igual que él se preocupaban por el destino de su Patria.
🔸En 1918 dos mejores orquestas estadounidenses (uno en Cincinnati y otro en Boston) le ofrecieron ser el director principal. La actividad concertística de Rajmáninov en el extranjero duró casi 25 años. Cada una de sus actuaciones era un acontecimiento muy esperado por la sociedad. A pesar del bienestar material, Serguéi Vasílievich no sentía apego espiritual a los Estados Unidos. Seguía fiel al estilo de vida ruso, costumbres rusas, se rodeaba de la gente rusa. En 1926 recibió una carta de la Liga para la Americanización de los Ciudadanos Extranjeros que residen en los EE.UU., Rajmáninov respondió que “no considera posible renunciar a su Patria y convertirse en el ciudadano estadounidense en el contexto actual".
🔸A partir de 1941 Rajmáninov transfería activamente el dinero para las necesidades del Ejército Rojo en la guerra contra Alemania, lo que sirvió de gran ejemplo para todos los emigrantes rusos que igual que él se preocupaban por el destino de su Patria.
"Ésta es la única forma en la que puedo expresar mi compasión por el sufrimiento de la gente de mi tierra natal durante estos últimos meses". Otra donación regular entregada a la URSS la acompañó con las siguientes palabras de apoyo: “De parte de uno de los rusos: toda la ayuda posible al pueblo ruso en su lucha contra el enemigo. Quiero tener fe, y tengo fe en la victoria definitiva". El dinero enviado por Rajmáninov permitió comprar medicamentos para el Ejército soviético.
🔸A Rajmáninov le faltaron tres días para cumplir 70 años: él murió el 28 de marzo de 1943 a causa del cáncer. A pesar de los terribles tormentos de la enfermedad, él todos los días preguntaba a sus familiares sobre los éxitos militares. Cuando la enfermera le decía que las tropas soviéticas seguían avanzando, liberando las ciudades y las aldeas, salvándolas de los nazis, él suspiraba con alivio y, superando el dolor, decía: “¡Gracias a Dios! ¡Que Dios les dé fuerzas!”
🔸A Rajmáninov le faltaron tres días para cumplir 70 años: él murió el 28 de marzo de 1943 a causa del cáncer. A pesar de los terribles tormentos de la enfermedad, él todos los días preguntaba a sus familiares sobre los éxitos militares. Cuando la enfermera le decía que las tropas soviéticas seguían avanzando, liberando las ciudades y las aldeas, salvándolas de los nazis, él suspiraba con alivio y, superando el dolor, decía: “¡Gracias a Dios! ¡Que Dios les dé fuerzas!”
Nuestros compatriotas con los retratos de sus familiares, héroes de primera línea, en las manos, se dirigieron desde el Monumento al luchador por la independencia de América Latina, José de San Martín, al Monumento a los caídos en la guerra de Malvinas.
"Estamos muy contentos de haber realizado esta campaña. Nos da fuerzas. Porque no debemos olvidar nuestra historia. Estar en contra de los abuelos - eso no lo puedo aceptar. La memoria sobre la Gran Victoria es inmortal", dijo la organizadora del evento en Argentina Silvana Yarmolyuk.
🚩"El Regimiento Inmortal" es una campaña histórica y patriótica nacional, que se lleva a cabo en Rusia y los países del extranjero cercano y lejano. Por primera vez se celebró el 9 de mayo de 2012 en Tomsk por iniciativa de los periodistas locales, y en 2013 adquirió carácter nacional. Y ahora por noveno año consecutivo se realiza en Argentina.
🔸Cabe destacar que muchos participantes del evento nacieron en Argentina y nunca han estado ni en la Unión Soviética, ni en Rusia, pero mantienen cariñosamente las tradiciones de sus antepasados, hablan en ruso y demuestran gran interés en la historia y la cultura de Rusia 🇷🇺📚
"Estamos muy contentos de haber realizado esta campaña. Nos da fuerzas. Porque no debemos olvidar nuestra historia. Estar en contra de los abuelos - eso no lo puedo aceptar. La memoria sobre la Gran Victoria es inmortal", dijo la organizadora del evento en Argentina Silvana Yarmolyuk.
🚩"El Regimiento Inmortal" es una campaña histórica y patriótica nacional, que se lleva a cabo en Rusia y los países del extranjero cercano y lejano. Por primera vez se celebró el 9 de mayo de 2012 en Tomsk por iniciativa de los periodistas locales, y en 2013 adquirió carácter nacional. Y ahora por noveno año consecutivo se realiza en Argentina.
🔸Cabe destacar que muchos participantes del evento nacieron en Argentina y nunca han estado ni en la Unión Soviética, ni en Rusia, pero mantienen cariñosamente las tradiciones de sus antepasados, hablan en ruso y demuestran gran interés en la historia y la cultura de Rusia 🇷🇺📚
🎗La marcha del Regimiento Inmortal 💛 se realizó en siete ciudades de Argentina
🔸🇦🇷 Los días 6 y 7 de mayo en Argentina los rusos y los residentes locales participaron en la campaña nacional "Regimiento Inmortal".
🔸Este año además de la capital, se celebró también en otras ciudades: Paraná, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Oberá y Rosario.
🔸En Buenos Aires en el evento participaron los descendientes de los soldados soviéticos y los trabajadores de retaguardia, así como los argentinos, quienes se unieron a la marcha para expresar su gran aprecio por la gesta de nuestro pueblo. Juntos caminamos por uno de los lugares más significativos de la ciudad, la Plaza San Martín, cantando canciones de los años de guerra 🎼
🔸🇦🇷 Los días 6 y 7 de mayo en Argentina los rusos y los residentes locales participaron en la campaña nacional "Regimiento Inmortal".
🔸Este año además de la capital, se celebró también en otras ciudades: Paraná, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Oberá y Rosario.
🔸En Buenos Aires en el evento participaron los descendientes de los soldados soviéticos y los trabajadores de retaguardia, así como los argentinos, quienes se unieron a la marcha para expresar su gran aprecio por la gesta de nuestro pueblo. Juntos caminamos por uno de los lugares más significativos de la ciudad, la Plaza San Martín, cantando canciones de los años de guerra 🎼