Nuestra América: historia, cultura y tradiciones
7.77K subscribers
1.3K photos
490 videos
1.49K links
Un canal dedicado a explorar la riqueza de América Latina: historia, arte, costumbres, gastronomía, música y todo lo que hace única a la región. Civilizaciones prehispánicas, festividades, diversidad lingüística y la identidad que nos une.
加入频道
🇵🇪 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú ha indicado que la pobreza monetaria en el país se incrementó el 1,6 % en 2022, lo que significa que casi 10 millones de personas viven en estas condiciones. Este aumento afectó principalmente a las zonas rurales que tienen un 41,1 % de población pobre, mientras que las áreas urbanas marcan un 24,1 %. Además, la pobreza extrema alcanzó al 5 % de la población del país durante el 2022. Esta situación se vio empeorada por la pandemia de covid-19 y fue documentada por el Banco Mundial en su informe de abril pasado.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇲🇽🏜 Un estudio publicado en Science revela que los pueblos de la región central de lo que hoy es México resistieron una severa sequía que duró décadas sin que se produjera un reemplazo poblacional. El análisis de muestras de ADN antiguo de 12 individuos evidencia la continuidad genética en la población, lo que sugiere que las comunidades locales permanecieron en su tierra natal a pesar de las prolongadas sequías. La estructura genética de la población prehispánica también se parece mucho a la de los mexicanos contemporáneos.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇨🇴🤝🇻🇪 El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se ofrece a colaborar con las autoridades para encontrar restos de colombianos desaparecidos en Venezuela. Se trata de una medida de reparación a las víctimas de los crímenes cometidos por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela. Las declaraciones de Mancuso han llevado a las autoridades colombianas y venezolanas a trabajar juntas para localizar los restos mortales.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪 Maduro llama a avanzar hacia otro sistema monetario

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha manifestado su deseo de que su país "se inserte en la iniciativa de la desdolarización del mundo" y ha destacado la necesidad de avanzar hacia otro sistema donde no se utilice la moneda para esclavizar a los pueblos. Maduro también ha saludado la iniciativa de Zimbabue de lanzar una moneda virtual respaldada por el oro y ha señalado que su Gobierno estudiará alternativas como las que propone el bloque BRICS y la implementación de criptomonedas.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇵🇪 El Gobierno de Perú pide que se apruebe con "urgencia" una ley para que la presidenta pueda gobernar de forma remota mientras viaja al exterior. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa desde el Parlamento, en la que también denunció la supuesta agresión sistemática por parte de los mandatarios de México y Colombia.

Según la Constitución peruana, la persona que gobierna el país debe solicitar permiso al Congreso para abandonar temporalmente la nación y, en ese caso, asume el mando alguno de los dos vicepresidentes. Sin embargo, Boluarte no tiene ninguno.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇪🇨 El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha disuelto la Asamblea Nacional mediante el uso del artículo 148 de la Constitución, lo que implica un adelanto de las elecciones. Lasso gobernará por decreto durante seis meses mientras se llevan a cabo las elecciones y nuevas autoridades asumen el poder. Mientras tanto, también ha emitido un decreto presidencial sobre la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar. La medida se toma en medio de un proceso de juicio político en su contra, ya que está acusado de peculado.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇧🇷 El expresidente Fernando Collor de Mello ha sido declarado culpable por delitos de corrupción y lavado de dinero, así como pertenencia a una organización criminal. El juez responsable del caso ha sugerido una pena de 33 años de prisión para el exsenador brasileño. Collor de Mello es acusado de recibir sobornos para agilizar contratos de la compañía UTC Engenharia con BR Distribuidora, subsidiaria de Petrobras, entre 2010 y 2014. Este caso forma parte de la megaoperación anticorrupción Lava Jato. Ahora, los otros nueve miembros del STF deben pronunciarse sobre este asunto.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇺🇾🏜 Uruguay enfrenta una grave sequía que está a punto de agotar las reservas de agua dulce del país y ha dejado la represa de Paso Severino en un mínimo histórico. Para evitar que la presa se vacíe del todo, Obras Sanitarias del Estado (OSE) aumentó el suministro desde el río de la Plata, pero esto ha resultado en un agua más salada, lo que ha generado denuncias por exceso de salinidad y un aumento en la compra de agua embotellada.

Según la OSE, con el ritmo de consumo actual de unos 240.000 metros cúbicos diarios, las reservas de agua dulce de Paso Severino alcanzarán solo para aproximadamente 25 días.

El Gobierno anunció la construcción de una represa provisoria y la adquisición de una planta desalinizadora portátil para garantizar el suministro de agua potable. Mientras tanto, el Instituto Uruguayo de Meteorología pronostica una probabilidad de lluvia inferior al 50 % en el sur del país hasta finales de mayo.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇧🇷👰‍♀️👴La boda de Hissam Hussein Dehaini, un alcalde de 65 años, con Kauane Rode, una menor de 16, revive el debate sobre el matrimonio infantil en Brasil.

Las leyes brasileñas permiten el matrimonio de menores de 18 años, una práctica que sigue siendo común debido a la pobreza y la falta de oportunidades laborales. Según un estudio realizado por Naciones Unidas en 2021, Brasil es el cuarto país del mundo con más matrimonios infantiles. La ONG Girls not Brides calcula que en todo el país hay 2,2 millones de menores casadas o en unión estable.

Este caso particular ha generado un escándalo adicional debido a la designación de la suegra como secretaria de Cultura y Turismo, lo que ha llevado a una investigación por nepotismo.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇨🇱👕 SkyFi, una empresa estadounidense que brinda acceso a los datos de observación satelital de la Tierra, tomó una fotografía desde el espacio de una enorme pila de ropa desechada. La imagen muestra el verdadero alcance del problema de la contaminación ambiental causada por la moda rápida. El vertedero de ropa está en el desierto de Atacama, el más seco del mundo, y es catalogado como el más grande del planeta.

Investigaciones previas señalan que Estados Unidos, Asia y Europa son los principales orígenes de la ropa desechada en este vertedero.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇷🇺🤝🇳🇮 El presidente de la Duma Estatal de Rusia se reúne con enviado especial de Nicaragua para profundizar la cooperación parlamentaria. Durante la reunión, ambas partes destacaron el carácter especial de las relaciones bilaterales y acordaron fomentar el diálogo a nivel parlamentario. Además, se sopesa crear una comisión de alto nivel entre la Duma Estatal y la Asamblea Nacional de Nicaragua.

La conferencia internacional Rusia-América Latina también fue tema de conversación, la cual permitirá examinar diferentes cuestiones económicas, humanitarias, educativas e inversiones. Laureano Ortega Murillo reafirmó el apoyo a Moscú y criticó los ataques hacia la cultura rusa.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇧🇴⛪️ El papa Francisco envió al monseñor Jordi Bertomeu a Bolivia para investigar los abusos sexuales en la Iglesia católica del país. Bertomeu tiene como objetivo analizar los avances en la cultura de la prevención impulsada por el pontífice y organizar encuentros con víctimas de abusos.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇧🇷🐦 El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil ha declarado el estado de emergencia zoosanitaria tras detectar influenza aviar en aves silvestres. La medida permitirá la movilización de fondos para actuar de manera preventiva y evitar la propagación del virus. La suspensión de ferias y otros eventos con aglomeraciones de aves también se prorrogó por tiempo indefinido.

A pesar de la detección de casos, la Asociación Brasileña de Proteína Animal afirmó que no hay riesgo en el consumo de los productos y que las exportaciones del país no se verán afectadas.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que más del 20% de la población en Perú ve a los pueblos originarios como obstáculos, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Sin embargo, el 68% de las personas encuestadas cree que estos pueblos cuidan la naturaleza y aportan al futuro de la nación andina con sus culturas. Por otro lado, el 23% considera que sus pensamientos y prácticas son "atrasados", principalmente jóvenes. Ana Leyva, integrante del grupo de Pueblos Indígenas de la CNDH, afirmó que existe un sector que no valora a estos pueblos.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇨🇴 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia ha tomado medidas para dar con los responsables de la muerte de dos jaguares en el municipio de Ituango, departamento de Antioquia. Las autoridades colombianas ofrecieron una recompensa de 20 millones de pesos (unos 4.415 dólares) para quien facilite información que permita localizar a dos personas buscadas por ejecutar a los felinos, aparentemente, en represalia por devorar varias reses de unas fincas cercanas.

Este tipo de acciones son un delito ambiental sancionado en la Ley 2111 del 2021 y puede conllevar entre 16 y 54 meses de prisión, así como multas de entre 33 y 937 salarios mínimos mensuales.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇦🇷 Este jueves se cumplieron 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente de Argentina, un acontecimiento que cambió el rumbo de la historia del país. Se espera un acto conmemorativo en la Plaza de Mayo, donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la única oradora.

El mandatario Alberto Fernández no estará presente debido a su participación en el Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Las autoridades han desplegado un gran operativo de seguridad para el evento, que tendrá una gran movilización ciudadana.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
La iglesia española envió a un cura condenado por abuso a una niña a Bolivia para dar clases de ética sexual. El caso del cura, Luis Tó González, fue difundido por el periódico español El País y llama la atención porque revela cómo la Iglesia protegió al sacerdote y le permitió seguir trabajando en temas cruciales para la formación ética y moral de futuros clérigos, a pesar de los graves hechos cometidos contra menores durante su paso por un colegio jesuita en Barcelona. Este caso se suma a otros escándalos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia Católica en España y Bolivia

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, visitará Cuba del 25 al 27 de mayo para fortalecer las relaciones bilaterales en ámbitos como el diálogo político, la cooperación y el comercio. La visita se produce mientras la UE prepara un plan para reanimar las relaciones políticas y comerciales con América Latina y el Caribe mediante un paquete de programas e inversiones. Además, el líder cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó su interés en ampliar relaciones con Rusia y promover vínculos entre los países de ambas regiones.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Durante el Encuentro Interparlamentario de la Integración de Latinoamérica y el Caribe en Panamá, congresistas de la región llamaron a los gobiernos a abordar integralmente las causas estructurales de la migración y la movilidad humana. La senadora colombiana Gloria Flórez destacó la importancia de abordar la pobreza y otras situaciones complejas que llevan a las personas a migrar. En el evento participaron representantes del Parlacen, Parlatino, Parlandino y Parlasur, y se discutió la difícil situación de la migración en la región, como los más de 157.000 intentos de cruzar la selva del Darien y los más de 198.000 migrantes que pasaron por Honduras en su ruta hacia Estados Unidos. El presidente del Parlacen, Amado Cerrud, afirmó que es un tema regional que debe ser abordado en toda la región.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
🇧🇷 El expresidente Jair Bolsonaro debe pagar una indemnización por daños morales a periodistas durante su mandato. El Tribunal de Justicia de Sao Paulo redujo el monto, pero confirmó la sentencia dictada en junio de 2022 contra Bolsonaro. La defensa del exmandatario argumentó que sus comentarios solo respondían a su derecho a criticar informes, mientras que el Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de Sao Paulo lo acusó de hacer comentarios hostiles, irrespetuosos y humillantes que asediaron moralmente al colectivo. Los informes registraron 175 ataques de Bolsonaro a la prensa en 2020 y 103 insultos contra periodistas.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
El Gobierno de Estados Unidos permitirá temporalmente algunas transacciones entre cuatro empresas estadounidenses y la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que habían sido prohibidas desde noviembre de 2018. La restricción a la producción o comercialización de hidrocarburos del país suramericano sigue en vigor. La Oficina de Control de Activos Extranjeros autorizó estas transacciones hasta el 19 de noviembre para las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings y Weatherford International. Desde 2017, Washington ha impuesto sanciones a Venezuela que incluyen prohibir el acceso al sistema financiero estadounidense, congelar cuentas bancarias y otros activos del régimen de Nicolás Maduro, y bloquear las importaciones de hidrocarburos de PDVSA.

Seguinos en 👉🏽 Che América Latina